AFE anuncia el acuerdo definitivo del Barça con sus jugadores en materia salarial

IUSPORT Diciembre 12, 2020 0

El acuerdo se ha alcanzado este viernes por la tarde "después de que los jugadores de ambas plantillas hayan votado mayoritariamente a favor de aceptar la última propuesta presentada por el club".

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) informó este viernes de que el Barcelona "ha alcanzado un acuerdo definitivo con las plantillas del primer y segundo equipo para diferir el pago de sus salarios durante los próximos años".

La AFE, integrante de la mesa negociadora, agrega que "de esta manera los futbolistas afectados tienen garantizado que cobrarán todo lo que tienen estipulado en sus contratos".

El acuerdo se ha alcanzado este viernes por la tarde "después de que los jugadores de ambas plantillas hayan votado mayoritariamente a favor de aceptar la última propuesta presentada por el club".

La AFE destaca "el esfuerzo realizado por los futbolistas del primer y segundo equipo, en todo momento abiertos a negociar para encontrar la mejor solución para las partes y del propio club para haber llegado a un acuerdo por el que los futbolistas no verán recortados sus salarios".

Difícil negociación

Fue el pasado 21 de octubre cuando se constituyó la mesa de negociación para iniciar la "modificación sustancial colectiva de condiciones laborales", según lo definía el club en un comunicado. El Barça justificaba este segundo recorte salarial a la plantilla porque "la afectación de la pandemia en este ejercicio es mucho más fuerte que en enterior, en el que la incidencia se limitó al último trimestre, de abril a junio". Además, este pasado jueves, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, reconocía en el foro World Football Summit que los clubes tendrían que hacer ajustes esta temporada y pedía máxima colaboración a los jugadores.

La modificación que ha querido llevar a cabo la Junta Gestora de las condiciones laborales de los jugadores se encuentra regulado en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. En concreto, el epígrafe primero reza lo siguiente: "La dirección de la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se considerarán tales las que estén relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa".

Dicho Estatuto considera "modificación sustancial de condiciones de trabajo" las que afectan a la jornada de trabajo, al horario y distribución del tiempo de trabajo, el régimen de trabajo a turnos, el sistema de remuneración y cuantía salarial o el sistema de trabajo y rendimiento. En el caso azulgrana, claro está que dicha modificación viene motivada por la necesidad de "adecuar" la cuantía salarial a percibir en este ejercicio 2020/2021. De ahí que este reajuste encuentre su conformidad a Derecho en el escudo estatutario.

Una vez se constituyó la mesa de negociación, a la que no acudió ningún jugador del primer equipo, comenzó una ronda de consultas durante 15 días con los representantes legales de los jugadores. Unas negociaciones que, pese a discurrir por cauces complejos, han llegado por fin a buen puerto.

Rate this item
(0 votes)

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.