El Ayuntamiento de la Villa de Moya destinará este año en torno a un millón de euros a obras de alcantarillado, saneamiento, alumbrado público, mejoras de caminos vecinales, gestión de patrimonio y ampliación de la zona comercial del casco, con sendas partidas de 500 mil euros. Correspondientes, por un lado, al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), tras la nueva propuesta remitida a la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria para los ejercicios 2017, 2018 y 2019; y, por otro, de fondos propios tras la modificación de crédito extraordinario del superávit presupuestario del ejercicio 2017 aprobada en Pleno. Un excedente cifrado en 1,2 millones de euros y cuya partida para estas actuaciones fue refrendada por el Remanente de Tesorería para Gastos Generales para destinos alternativos de la Disposición Adicional Sexta de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Una muestra de la excelente gestión económica realizada un año más por el Consistorio norteño que, con el grupo de gobierno municipal del Partido Popular, acumula ya cinco ejercicios consecutivos con cuentas positivas en las arcas públicas, desde que entrara en vigor en 2013 la legislación a este respecto. Y que permitirá al Ayuntamiento moyense invertir en total 193.183,07 euros en mejorar diferentes caminos vecinales del municipio que presentan un notable estado de deterioro que dificulta el acceso a núcleos de población; 171.703,49 euros a gestión del patrimonio municipal; 70 mil euros a alumbrado público; y 65.113,44 euros a seguir ampliando y mejorando la red de alcantarillado de los barrios. Mientras que de la partida con cargo al FDCAN se invertirán este año 320 mil euros en la red de saneamiento de Zarza Gorda y San Fernando; y 185.142,82 euros a la ampliación de la zona comercial del casco hacia el Paseo Doramas y calles aledañas.