El Pleno respalda la adhesión de La Gomera a la Estrategia de Promoción de la Salud

Abril 08, 2019 0

El Pleno insular respalda la adhesión de La Gomera a la Estrategia de Promoción de la Salud

El Cabildo gomero apoya esta iniciativa nacional, que entre otras acciones contempla la creación de la Red Canaria ‘Islas y municipios promotores de la salud’, con el objetivo de coordinar actuaciones que fomenten el bienestar de la ciudadanía

Casimiro Curbelo explica que esta estrategia trata de activar políticas sanitarias coordinadas desde el Gobierno regional, los cabildos y ayuntamientos que optimicen los recursos existentes y den respuesta a las necesidades actuales

El Pleno del Cabildo de La Gomera respaldó este viernes la adhesión de la Isla a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, a través de la Estrategia Canaria de Promoción de la Salud y su proyecto para la creación de la red ‘Islas y Municipios Promotores de la Salud’.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó, al finalizar la sesión, que el Cabildo ha decidido sumarse a esta estrategia, “consciente de la necesidad de establecer de forma estructural, comprometida y responsable, sinergias en todos los niveles de gobernanza, teniendo en cuenta la realidad de cada Isla y cada municipio”.

“Los cabildos y ayuntamientos deben involucrarse en mayor medida en las políticas que redunden en la mejora de la salud de nuestra ciudadanía, promoviendo un trabajo insular y municipal comprometido con las personas que logre una mayor gestión y eficacia de los recursos existentes”, concretó.

La estrategia recoge, entre otras medidas, un completo plan de actuación destinado a potenciar la promoción de la salud y la prevención a través de diversas propuestas. Entre ellas, destaca la puesta en marcha de una Escuela Regional de la Salud, así como la constitución de Comisiones Técnicas Permanentes, que tengan en cuenta las características de cada Isla y municipio, además de una página web que promueva el intercambio de información y experiencias.

El Cabildo inicia este lunes las charlas informativas sobre reciclaje

La Institución y Ecoembes acercan a los seis municipios una campaña de concienciación para fomentar el reciclaje en la Isla, tras el inicio del servicio insular de recogida selectiva en toda la Isla

Se han distribuido 288 contenedores de papel -cartón y de envases de plástico, tetrabriks y latas

Este lunes comienzan las charlas informativas sobre reciclaje. Bajo el lema ‘Piensa con los pulmones, recicla tus envases’, el Cabildo, Ecoembes y el Gobierno de Canarias, en colaboración con los ayuntamientos, han programado un calendario de acciones dirigidas a fomentar la correcta utilización de los contenedores distribuidos por la Isla. De esta forma, la jornada de hoy comenzará a partir de las 18.00 horas en el Centro Juvenil de San Sebastián de La Gomera.

Mientras, el martes 9 de abril , a partir de las 17.00 horas, la sesión tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Hermigua, y, posteriormente, desde las 19.00 horas la formación se trasladará hasta la Casa Azul de Agulo. El miércoles 10 será el turno de Vallehermoso, localidad en la que la charla se celebrará a las 18.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

El jueves 11 de abril, la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey será escenario de la jornada formativa desde las 18.00 horas y, por último, el viernes 12 la formación se impartirá en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples de La Junta de Playa de Santiago, en Alajeró, a partir de las 18.00 horas.

Estas acciones se complementan con una campaña de comunicación en los medios durante la primera quincena de este mes, que también incluye publicidad colocada en mupis, guaguas y pantallas de barcos. El Cabildo de La Gomera, en su apuesta por una Isla sostenible, ha puesto en marcha este modelo de gestión que cuenta con una inversión de 1.069.188,62 euros fijados para los próximos dos años, prorrogables otros dos más.

Una ruta que recorre los seis municipios sin excepción

El Cabildo insular ha planificado una ruta que recorre los seis municipios sin excepción, realizando la recogida selectiva de manera programada para evitar un gran volumen de acumulación de residuos en los contenedores y velar por la limpieza de las calles.

La Isla cuenta con 288 contenedores, repartidos por todos los municipios siguiendo criterios de generación de residuos. En este caso, cada uno de los contenedores cuenta con sistemas de geolocalización, que permite conocer el peso y la situación de cada uno, a través de un chip distintivo. Con estas herramientas se facilita la creación del plan mensual del servicio, la relación de las rutas diarias de cada vehículo de recogida, al igual que se aportan datos sobre los kilos de residuos retirados.

Rate this item
(0 votes)
Tags
Last modified on Lunes, 08 Abril 2019 13:47

Leave a comment

Make sure you enter the (*) required information where indicated. HTML code is not allowed.