Redacción

Redacción

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de la Villa de Moya que ha contado con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria

En este nuevo establecimiento, que será gestionado por los propios productores, se podrán adquirir directamente, sin intermediarios, todo tipo de frutas, verduras, hortalizas, mieles, mermeladas y quesos producidos por los agricultores y ganaderos del municipio

Las obras del que será el nuevo punto de venta directa de los productos del campo de la Villa de Moya, situado en Fontanales, continúan a buen ritmo. Así lo comprobaron este lunes el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Santana, y el alcalde del municipio, Poli Suárez, quienes visitaron las instalaciones para conocer de primera mano el avance de los trabajos. Este proyecto supone una inversión pública de 133.665 euros, aportados entre ambas administraciones, y tiene como principal objetivo estimular la creación de actividad económica y empleo en el sector primario, además de mejorar el conocimiento y la comercialización de los productos del campo moyense.

Los propios agricultores y ganaderos de la Villa gestionarán el local, de unos 200 metros cuadrados de superficie, ubicado en el edificio de la Asociación de Vecinos San Bartolomé de Fontanales, en pleno casco del pueblo, junto a la carretera general GC-752. Contará con un área de exposición y venta, cámara de frío, almacén y todas las comodidades para facilitar la comercialización de los productos agrícolas y ganaderos del municipio. También tendrá una sala de conferencias, que se convertirá en punto de encuentro para charlas, conferencias o reuniones de interés para el sector primario.

Gracias a este nuevo punto de venta, los vecinos y visitantes que se acerquen a Fontanales podrán adquirir de forma directa, sin intermediarios, todo tipo de frutas, verduras, hortalizas, mieles o mermeladas, entre otros productos artesanales producidos en la Villa de Moya. Si bien por su volumen de producción tendrán especial protagonismo los quesos de la veintena de queserías con las que cuenta Moya, la mayoría de ellas ubicadas precisamente en los altos del municipio, en las barrios de El Tablero, Hoyas del Cavadero, Barranco El Laurel y Aguas de Fontanales.

El objetivo de estas instalaciones es precisamente acercar al consumidor los excelentes quesos que se elaboran en la Villa de Moya, manjares exquisitos de gran reputación dentro y fuera de la isla de Gran Canaria. De hecho, varias de las queserías que se sumarán al proyecto han sido reconocidas con diversos galardones a nivel insular, regional e internacional, con varias medallas obtenidas en los últimos años en el World Cheese Awards, el certamen más importante del mundo en este sector.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Santana, y el alcalde del municipio, Poli Suárez, visitaron también las obras del nuevo Parque de El Pagador, un espacio del que podrán disfrutar muy pronto los vecinos de la costa de Moya y una espléndida puerta de entrada al municipio, justo en el enlace entre la autovía GC-2 y la carretera general GC-75. La Corporación Insular, a través de su consejería de Presidencia, ha aportado 300 mil euros este año para acondicionar la zona, que ofrecerá una mejor imagen al visitante a su llegada al municipio norteño.

Cartel de los actos a celebrar en el Casino sobre democracia participativa, los días 16 y 17 de abril.

El #Proyecto se sustenta en un #Equipo formado por gente joven, profesional y "sin pasados oscuros", dispuestos a "regenerar la política en Arucas". Pretenden incorporarse a la vida pública cansados del "despilfarro" que se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento y proponen un "cambio de gestión transparente, cercana y al servicio de los ciudadanos". Para ello presentan propuestas económicas de gran calado social "que nos permitan generar bienestar para todos los ciudadanos" El Proyecto de CIUDADANOS (C´s) para el municipio de ARUCAS gira entorno a unas ideas y propuestas que forman parte de una alternativa seria, que respeta las leyes y sin hacer demagogias. Con propuestas viables económicamente para el desarrollo de una ARUCAS en pleno siglo XXI.

El candidato a la Alcaldía de Arucas, Ruymán Santana, afirmó en el momento de su presentación oficial que su#Proyecto y su#Equipo se presentan "como la regeneración y alternativa que todos los aruquenses necesitan". Para ello trabajan, desde el minuto uno, con un equipo de personas preparadas con muy buenos currículos profesionales en todos los ámbitos, para establecer las bases y #ObjetivosPrioritarios que hagan realidad el deseo de muchos de cambiar la política en Arucas. Con propuestas e ideas que conforman un nuevo lienzo para Arucas. Donde priman las áreas de#Desarrollo y#Turismo apostando por la eficacia y eficiencia del Ayuntamiento y del personal público al servicio de los ciudadanos. Desde donde se potencie la actividad industrial que traiga una diversificación económica, y por tanto que permita generar#Bienestar para todos y poder reducir así los graves efectos que la crisis ha tenido para nuestros ciudadanos. Un Arucas en la que se defienda siempre el mejor#ServicioPúblico para el ciudadano de los siete distritos municipales. Con decisiones que hagan acercar la #Cultura, como derecho fundamental garantizando su acceso a todos. Una ciudad de Arucas que se convierta en sinónimo de#Deporte y #Salud. Convirtiéndola en una Arucas#Segura, moderna y puntera en#Tecnología. Llevando a cabo una planificación para su evolución de manera rigurosa, desde el compromiso con la calidad del #EspacioPúblico, invirtiendo en obras que realmente sean necesarias para el municipio y sus ciudadano. Y respetando, por supuesto, la naturaleza, el patrimonio y sus recursos como un bien que debemos proteger y conservar.

Ruymán Santana, aruquense de 31 años, es licenciado en Derecho y especialista en Derecho Urbanístico en Canarias. Su enorme currículo profesional en el sector privado le atesora una amplia experiencia en gestión y dirección. Ruymán Santana afirma con rotundidad que "estamos dispuestos y creemos que ha llegado. Ruymán Santana lidera la Candidatura de CIUDADANOS (C´s) para el municipio de ARUCAS. El #Proyecto se sustenta en un #Equipo formado por gente joven, profesional y "sin pasados oscuros", dispuestos a "regenerar la política en Arucas". Pretenden incorporarse a la vida pública cansados del "despilfarro" que se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento y proponen un "cambio de gestión transparente, cercana y al servicio de los ciudadanos". Para ello presentan propuestas económicas de gran calado social "que nos permitan generar bienestar para todos los ciudadanos"

El Proyecto de CIUDADANOS (C´s) para el municipio de ARUCAS gira entorno a unas ideas y propuestas que forman parte de una alternativa seria, que respeta las leyes y sin hacer demagogias. Con propuestas viables económicamente para el desarrollo de una ARUCAS en pleno siglo XXI. El candidato a la Alcaldía de Arucas, Ruymán Santana, afirmó en el momento de su presentación oficial que su#Proyecto y su#Equipo se presentan "como la regeneración y alternativa que todos los aruquenses necesitan". Para ello trabajan, desde el minuto uno, con un equipo de personas preparadas con muy buenos currículos profesionales en todos los ámbitos, para establecer las bases y #ObjetivosPrioritarios que hagan realidad el deseo de muchos de cambiar la política en Arucas. Con propuestas e ideas que conforman un nuevo lienzo para Arucas. Donde priman las áreas de#Desarrollo y#Turismo apostando por la eficacia y eficiencia del Ayuntamiento y del personal público al servicio de los ciudadanos. Desde donde se potencie la actividad industrial que traiga una diversificación económica, y por tanto que permita generar#Bienestar para todos y poder reducir así los graves efectos que la crisis ha tenido para nuestros ciudadanos. Un Arucas en la que se defienda siempre el mejor#ServicioPúblico para el ciudadano de los siete distritos municipales.

Con decisiones que hagan acercar la #Cultura, como derecho fundamental garantizando su acceso a todos. Una ciudad de Arucas que se convierta en sinónimo de#Deporte y #Salud. Convirtiéndola en una Arucas#Segura, moderna y puntera en#Tecnología. Llevando a cabo una planificación para su evolución de manera rigurosa, desde el compromiso con la calidad del #EspacioPúblico, invirtiendo en obras que realmente sean necesarias para el municipio y sus ciudadano. Y respetando, por supuesto, la naturaleza, el patrimonio y sus recursos como un bien que debemos proteger conservar. Ruymán Santana, aruquense de 31 años, es licenciado en Derecho y especialista en Derecho Urbanístico en Canarias. Su enorme currículo profesional en el sector privado le atesora una amplia experiencia en gestión y dirección. Ruymán Santana afirma con rotundidad que "estamos dispuestos y creemos que ha llegado el momento de emprender el cambio sensato y la evolución estable que necesita Arucas yEl Proyecto de CIUDADANOS (C´s) para el municipio de ARUCASes la alternativa.

Las entradas están a la venta al precio de 10€, ya pueden adquirirse a través de la página web www.entrees.es o en concejalía de Cultura 928 61 80 22 ext.124

El humorista canario Juan Antonio Cabrera actuará el próximo sábado 11 de abril, a las 21.00 horas, en las tablas del auditorio de Valleseco, nos presenta su último show "Por humor al prójimo". Un salto cualitativo en su carrera, que reúne en un divertido espectáculo cómico-musical de toda su experiencia.

La diversión, la empatía y el desparpajo del showman canario serán la nota predominante de este espectáculo en el que estarán presentes el monólogo, la música en directo con una banda de 3 músicos que realzan la calidad y el buen desarrollo del mismo y la interacción del artista con el público. "100 minutos cargados de intensidad y buena energía, la manera perfecta de olvidarlo todo desde el inicio hasta el final", asegura Juan Antonio Cabrera.

Las entradas al precio de 10€, ya pueden adquirirse a través de la venta en internet en la página web www.entrees.es o de la en concejalía de Cultura de Valleseco, 928 61 80 22 ext.124

Actualmente la Reina del Carnaval de Las Palmas 2015 compagina sus estudios de Educación con su trabajo de modelo y presentadora de televisión

Los interesados tienen de plazo hasta el próximo miércoles 8 de abril para inscribirse a través de la página web municipal

Esta iniciativa de la Concejalía de Juventud se enmarca dentro del proyecto "Recrearte en Guía" que comenzó el pasado 21 de marzo

La guiense Aránzazu Estévez, Reina del Carnaval de Las Palmas de este año, ofrecerá el próximo sábado 11 de abril una Masterclass de Pasarela y Modelaje. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Juventud, que dirige Ainhoa Martín, es totalmente gratuita y se celebrará en la Casa de la Cultura de esta Ciudad, de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de una ficha de inscripción que pueden bajar de la web municipal www.santamariadeguia.es y remitirla al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el próximo miércoles 8 de abril. Además de Reina del Carnaval, Aránzazu Estévez fue Miss Las Palmas en 2010, Primera Dama de Honor de Miss España 2011 y representante de este país en el certamen de belleza Miss Mundo celebrado en China en 2012 donde quedó entre las diez finalistas. Actualmente compagina sus estudios de Educación con su trabajo de modelo y presentadora de televisión.

Esta masterclass, explica Ainhoa Martín, se enmarca dentro del programa de actividades del programa "Recrearte en Guía" que comenzó el pasado 21 de marzo con una jornada repleta de actividades en la que se incluían talleres de dinamización, de estética y peluquería (a través del profesorado y alumnado del IES Agaete), de escultura (Adinorte), conciertos de música y ruta de pinchos, entre otras actividades. Se contó también con las actuaciones en directo del Grupo de Baile Andaluz de Rafael Fuentes, el Grupo de Baile Modermo D'Cole del Ampa del Nicolás Aguiar, que dirige Blanca Mejías Melo, y el de ballet clásico de Lucía González Salgado. Todo ello retransmitido y con entrevistas en directo a lo largo de todo el día por Radio Faro del Noroeste, protagonista también en esta jornada en la que también se hizo entrega de los premios a los ganadores del Primer Concurso de Dibujo y Pintura "Luján Pérez" que recayeron en José Blas Gutiérrez (Primer premio); José Juan peña (Segundo premio) y Elena López (Tercer premio)

Además de la masterclass, este proyecto, incluye dos talleres para jóvenes a celebrar los días 20 de abril y 9 de mayo. A través del primero de ellos, que se ofrece bajo el título "Aníma-t, Actíva-t y Emprende", se trabajará la dinamización y está enfocado a trabajar con los jóvenes el emprendimiento como fórmula de autoempleo. El taller del 20 de mayo será un networking, un lugar de encuentro entre jóvenes y empresarios del municipio donde poder compartir proyectos y necesidades, generando un espacio de sinergias que ayude a dar respuesta las necesidades de los dos colectivos. Con este ciclo de talleres, a los que se suman los celebrados el 21 de marzo, explica la responsable de Juventud, "pretendemos ofrecer a los jóvenes del municipio la posibilidad de conocer nuevas herramientas que le faciliten la creación de redes con el entorno como posibilidades de empleabilidad".

Este proyecto ha sido subvencionado por la Dirección General de Juventud y la Dirección General de Cultura del Gobierno canario. El arte gráfico del evento corrió a cargo de Odalys Hernández García, joven guiense estudiante de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, autora del blog de moda que se puede visita en www.thebeautifullys.com

Concluyo la segunda edición de la Juno Gáldar Cup con una última jornada apasionante en la que 5 equipos podían alzarse con el título de campeón

Unos últimos tres partidos que decidirían los puestos clasificatorios finales, y que tras los dos primeros partidos de la mañana en el que el San José Obrero de Lanzarote vencía al Caima Villaverde de Fuerteventura por 30-16 y un posterior Realejos de Tenerife-Villa de Ingenio bastante reñido y que se decidió en los minutos finales para los del sur de Gran Canaria por un ajustado 18-19, hacía que el último partido que enfrentaba al Supermercado Atlante Gáldar y al Romade decidiera todo y que se pudiese dar tres vencedores finales.

Una victoria de los galdenses haría que estos fueran los campeones, el empate haría que el Villa de Ingenio el que se llevara el primer puesto y la derrota de los norteños haría que el San José Obrero de Lanzarote se hiciera por segundo año consecutivo con la Juno Gáldar Cup.Prometía el partido por lo que estaba en juego y por lo reñido e intensos que son siempre los partidos Gáldar-Romade, y no decepcionó el partido.

El Gáldar que salía de inicio con sus jugadores de más calidad y un Romade motivado que no comenzó bien el torneo pero que al paso de los partidos ha ido elevando sus prestaciones mostrando la peligrosidad de varios de sus componentes. Tras los primeros compases de partido con igualdad en el marcador, los de Tamaraceite se despegaron y consiguieron una renta de dos goles al descanso (12-14).

Pero tras el descanso los de Gáldar salieron más enchufados en defensa y lograron remontar un partido que se les había puesto difícil en la primera parte y con una buena efectividad en los lanzamientos se hicieron con el control del partido y del marcador que reflejó un 24-21 final. Con lo que hacía que el organizador del evento se proclamase campeón de la II Juno Galdar Cup.

Jugada 1Tras la finalización de este último partido se procedió a realizar un pequeño acto de clausura en el que intervinieron D. Carlos Ruiz, Concejal de Cultura y Festejos del Ayto. de Gáldar, D. Aday Sánchez Mederos, Presidente del Grupo Balonmano Gáldar y D. José Luis Domínguez Auyanet, Presidente de Honor del Balonmano Gáldar. En sus turnos de palabras se resaltó la importancia para estos jóvenes de tener experiencias de este tipo, de la calidad y éxito de esta Gáldar Cup y del empuje y decisión del club galdense en ayudar a mejorar el deporte del balonmano.

Se entregó detalles de agradecimientos al cuerpo arbitral, y tras ello llegaron los premios individuales que recayeron en:

TROFEO DULCERÍA CASTELLANO AL MEJOR PORTERO: CARLOS SÁNCHEZ MEDINA (VILLA DE INGENIO)

TROFEO 1,2,3 BURGER AL MEJOR JUGADOR: ALEJANDRO HERNÁNDEZ OLIVA (REALEJOS)

Y tras ello se pasó a entregar los trofeos clasificatorios que finalmente quedó de la siguiente manera:

CAMPEÓN: SUPERMERCADO ATLANTE GÁLDAR (GRAN CANARIA)

SUBCAMPEÓN: SAN JOSÉ OBRERO (LANZAROTE)

3º CLASIFICADO: VILLA DE INGENIO (GRAN CANARIA)

4º CLASIFICADO: BM REALEJOS (TENERIFE)

5º CLASIFICADO: ROMADE (GRAN CANARIA)

6º CLASIFICADO: CAIMA VILLAVERDE (FUERTEVENTURA)

jugada 2Un Torneo que en esta segunda edición ha demostrado el buen nivel existente de la base canaria y en el que se disfrutó de partidos intensos y muy parejos.

Además todo lo que rodea a este evento en materia de organización, ambiente, convivencia rozó la perfección con lo que desde el Grupo Balonmano Gáldar se congratulan del éxito del torneo y de la satisfacción de los equipos participantes que durante cuatro días han disfrutado del Torneo y de la ciudad, y del buen ambiente, convivencia y compañerismo entre equipos.

Todo ello con el lujo de hospedarse en la Residencia Escolar Manuel Sosa que se encuentra a escasos metros del Pabellón Juan Vega Mateos y que cuenta con un plantel de profesionales que hace que la estancia de los equipos en Gáldar sea inmejorable.

Y para completar esta experiencia en estos jóvenes deportistas, los equipos de fuera de Gran Canaria tuvieron el martes una visita guiada al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de la que salieron encantados.

El Grupo Balonmano Gáldar saca una lectura positiva de este evento y con la seguridad que se convertirá en una fecha fija para que cada Semana Santa la ciudad de Gáldar sea el escenario de un evento de calidad.

El club galdense quiere agradecer especialmente el patrocinio de Pinturas Juno, Aluminios Daniel, Dulcería Castellano y 1,2,3 Burger.

Y de la predisposición y colaboración inmediata para que saliera todo a la perfección de la Residencia Escolar Manuel Sosa, Guaguas Gumidafe y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada

El partido socialista galdense, en su afán por acercarse al ciudadano y escuchar sus propuestas e inquietudes, ha creado una aplicación para móviles, que no sólo permite conocer de primera mano sus noticias relevantes y los eventos que organiza, sino también supone un canal de comunicación más a través del cual los vecinos del municipio pueden hacer llegar sus aportaciones al programa electoral de esta formación, que será íntegramente elaborado por ellos, concretamente en la pestaña "Te escuchamos".

La funcionalidad de esta aplicación irá en aumento, ya que en breve también se podrá consultar dicho programa electoral, así como se adaptará a otros sistemas operativos diferentes al Android.

En este sentido, el candidato socialista a la alcaldía de Gáldar, Juan Jesús Moreno, felicita a sus compañeros de candidatura, Santiago Suárez y Oliver Tacoronte, por haber creado esta app pionera en el municipio, al tiempo que la pone como ejemplo para proponer para Gáldar "una plataforma web de última generación, y su correspondiente aplicación para móviles, de participación ciudadana y transparencia municipal".

No obstante, aprovecha para recordar que en esta ciudad hay mucho talento, por lo que "no hay que ir a buscarlo fuera, sólo hay que darle oportunidades a nuestros jóvenes, porque están sobradamente preparados y con muchas ganas de realizarse profesionalmente", mientras matiza: "Desde el PSOE de Gáldar, tenemos claro que no hace falta realizar un gran gasto de dinero o recurrir al clientelismo que usan otras formaciones para llegar al ciudadano, porque con creatividad y el puerta a puerta también se puede conseguir ese objetivo".

Por último, hay que indicar que dicha aplicación puede descargarse para Android en PlayStore o desde el siguiente enlace: http://play.google.com/store/apps/details?id=es.psoe.psoegaldar

Con esta idea surge la iniciativa impulsada por el piloto de automovilismo Benito Marrero y el Club Deportivo Marsiete Motorsport mediante el primer curso de conducción deportiva sobre asfalto, y con el cual será posible ponerse a los mandos de un auténtico coche de carreras.

O mejor dicho dos, ya que el "pack racing" ofertado incluye tanto hacerlo a bordo de un vehículo con tracción total como el Mitsubishi Lancer Evo y el delantera con el SEAT Ibiza Cupra. Está dirigido a cualquier persona que quiera conocer más de cerca las auténticas sensaciones que se viven dentro de un coche de rallyes, Este encuentro se realizará el domingo 12 de abril a partir de las 11:00 horas en el Circuito Islas Canarias sito en la zona teldense de Jinámar (Gran Canaria).

El coste de ambas opciones se inicia con los 110 euros para el SEAT y sube a los 190 en caso de acceder al Mitsubishi durante un mínimo de cuatro giros al trazado propuesto. Esta situación práctica -que cuenta con un número limitado de plazas- va precedida por una charla impartida por los experimentados Ángel y Víctor Marrero y se verá acompañada por un entrenamiento en simulador.

Como recuerdo de esta experiencia los participantes contarán con un diploma acreditativo de su paso por este curso así como un vídeo onboard. Para hacerlo más participativo, se ofrece la oportunidad de que salga gratis a través de un sorteo entre los asistentes. Asimismo por cada amigo que le acompañe y participe tendrá una vuelta extra.

Al respecto de esta acción Benito Marrero señalaba que "Esta iniciativa es muy novedosa. Llevamos muchas temporada en acción y siempre te acuerdas de como han sido los inicios, y no siempre fáciles. Esta iniciativa surge como respuesta a nuestra intención de acercar el mundo de la competición a aquellas personas que se sienten atraídas pero que por una cuestión u otra no han podido tener esa oportunidad. Hemos puesto toda nuestra experiencia para que sea todo un éxito y los asistentes disfruten de una jornada inolvidable."

El pasado martes se disputo el partido aplazado de la 21ª jornada, por la huelga, el 13 de Febrero, y que termino con un resultado algo sorprendente, pero no por lo visto en el terreno de juego. El partido comenzó con los locales presionando muy arriba y casi asfixiando a los visitantes, fruto de ello llego el primer y único gol local, balón que llega a la izquierda para Luna, este dispara, y tras pegar el esférico en un defensor se cuela en la portería de Pablo, que no pudo hacer nada para evitarlo. Los locales seguían presionando, pero no encontraban la portería visitante, una por que sus disparos se Iván muy desviados y en otras por el acierto de la defensa visitante. 

CD San IsidroLa primera llegada con cierto peligro para los visitantes llega sobrepasada le media hora de partido, una falta ejecutada por Josué y que Melo logra despejar en una gran parada evitando así el tanto de la igualada. La réplica local llega dos minutos más tarde, balón largo para Kevin, que se planta solo ante Pablo, y este en una soberbia tapada evita el segundo para los locales (aquí empieza la exhibición del guardameta visitante). Ya entrado en los últimos diez minutos de esta primera mitad, un disparo del visitante Nuha es detenido por Melo bien colocado, poco después un disparo del local Pedro, tras la ejecución de un córner, se va alto. Y la última de este primer periodo fue para los visitantes, saque de banda ejecutado por Felipe al área para Pablo, y este a la media vuelta engancha un buen disparo, que Melo despeja a córner con apuros, cuando se cantaba el empate.

Y un minuto antes de acabar llega la expulsión del visitante Memi, tras encararse con el auxiliar de aquella banda, todo hacía presagiar que la segunda parte iba a ser un coser y cantar para los locales.
Pero nada más lejos de la realidad, los visitantes ejecutan un cambio en el descanso, se retira Nuha algo tocado y entra Thagoter, un cambio más ofensivo y que se refleja en el terreno de juego. Los visitantes se adueñan del balón, y acorralan literalmente a los locales en su campo, disparo de Pablo, nada más empezar, y Melo bien colocado detiene. A los diez, una falta por la izquierda, ejecutada por Hugo, Thagoter que toca levemente, y a punto esta de sorprender a Melo, pero este acierta a tocar con la mano y se va fuera. Poco después un disparo de Daniel Guerra es despejado por el meta local, seguía la presión de los visitantes y fruto de ello llega el empate, Thagoter por la izquierda, que dispara y de nuevo se tropieza con Melo, pero el rechace le cae a Josué, (que últimamente está en rachado), y este marca a placer.

ARBITRO COSTA AYALA SAN ISIDROLos visitantes no cejaban en su empeño de ir a por segundo, pero una contra local apunto esta de echar todo por tierra, balón largo para Ari, pero cuando se cantaba el gol aparece Pablo, para con una gran parada mantener las tablas en el marcador. Esto parece que despertó a los locales, y un minuto más tarde, un disparo a quemarropa de Kevin, y de nuevo Pablo, el mejor del partido, que aparece para con otra gran parada salvar a los suyos. Ya en los últimos diez minutos, ninguno de los dos equipos se conformaba con el empate, y llegan varias oportunidades para ambos. Un centro desde la derecha para los visitantes, y Thagoter que con un remate muy suave de cabeza, intenta sorprender a Melo, pero se le va alto. Poco después un ataque visitante, es resuelto por José con un disparo alto. Un centro desde la derecha para los locales, y testarazo de Yeremi, al cual responde de nuevo Pablo con otra soberbia parada. Contra visitante, balón largo para Thagoter, que se va solo, pero su disparo cruzado lo saca con el pie Melo. Y la ultima del partido para los locales, un testarazo de Nauzet a bocajarro, y de de nuevo gran intervención de Pablo, que deja las tablas en el marcador, y que al finalizar el encuentro es felicitado tanto por sus compañeros como por los adversarios por su gran actuación. ZOVERVIO!!! el guardameta.

Ficha técnica

UJ COSTA AYALA: Melo. Ale Campos (Néstor, 80'), Pedro, Leonel, Leroy, Levi (Nauzet, 70'), Lexter, Omar, Kevin, Luna y Fofi (Ari, 61').- Entrenador: Manuel Florido.

CD SAN ISIDRO: Pablo Bermúdez, Rubén Bolaños, Daniel Guerra, Felipe, Kryli, Nuha (Thagoter, 46'), Hugo (Gustavo, 74'), Josué, Mami y Pablo (Dailo, 87').- Entrenador: Miguel Ángel Díaz.

ARBITRO: Marcos Quero Rodríguez, auxiliado por Eduardo Cardenes Cejudo y Oliver Adán Pardo, delegación de Telde. Expulso al visitante Memi (44') Asi mismo amonesto a los locales, Ale Campos, Pedro, Levi, Lexter y Omar, y a los visitantes, Felipe, Josué, Gustavo, Dailo y Thagoter.

GOLES: 1-0; minuto, 1, Luna.- 1-1; minuto, 70, Josué

INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 21ª jornada de liga del grupo 1º de la Primera Regional, disputado este pasado Martes en el Estadio Costa Ayala (Las Palmas) y que fue aplazado por la huelga el pasado 13 de Febrero, algo más de medio centenar de espectadores.

PRÓXIMO PARTIDO: Próxima jornada será el Viernes, 10 de Abril a las 20.30 horas, en el Estadio Barrial (Gáldar); CD San Isidro - UD San Nicolás

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria, Luis López Parres, junto a Eduardo Doménech Martínez, rector de la Universidad de La Laguna, firmará el próximo lunes 6 de abril, a las 12:00 horas en el Rectorado de la Universidad de La Laguna el convenio de colaboración marco entre ambas entidades.