Redacción

Redacción

Lealtad, honradez y rigurosidad en el trabajo, cualidades de una persona excepcional

Lealtad, honradez y rigurosidad en el trabajo. Estos son algunos de los calificativos que se nos vienen a la mente cuando recordamos la trayectoria profesional de Germán Luzardo Gutiérrez, persona a la que el fútbol grancanario debe la puesta en marcha del torneo internacional "Copa del Atlántico", en la etapa presidencial del también desaparecido Jesús Gómez Rodríguez. En aquel momento, Germán presidía el Comité de Fútbol Juvenil y Aficionado de la Federación, en unos momentos de efervescencia de nuestro deporte tras haberse conquistado, dos años antes (1962), el título de campeones nacionales de selecciones juveniles.

Fue en el homenaje que esta Federación Interinsular rindió a los protagonistas de aquella gesta, coincidiendo con la celebración del cincuentenario de la misma, la última vez que tuvimos la oportunidad de saludarle. Ya en aquel momento, su salud de hierro había comenzado a resquebrajarse, pero estuvo en la cita en el Real Club Náutico de Gran Canaria, entidad para la que había trabajado a la sombra de su presidente Juan Marrero Portugués. Lograr su asistencia no fue fácil y sólo las gestiones de personas por las que él sentía un especial cariño hicieron posible su asistencia.

Su capacidad de organización no tenía comparación. Al cumplirse el 25 aniversario de la Copa del Atlántico esta Federación decidió publicar un libro que resumiera cada una de las ediciones disputadas hasta la fecha. Uno de los primeros contactos que se hicieron fue con Germán Luzardo, que en aquel momento ocupaba el puesto de coordinador de actividades del Náutico y ya se había jubilado en La Caja, entidad en la que ocupó importantes puestos de responsabilidad.

Quienes acudieron a la cita sólo esperaban obtener alguna opinión, o quizá alguna curiosa anécdota. Sin embargo, se quedaron sorprendidos. Sobre la mesa, presidida por su sempiterna agenda y los rotuladores de varios colores, Germán extendía una valiosa documentación: las libretas en las que había apuntado cada uno de los detalles organizativos de aquella primera edición (incluído el presupuesto), sino que, además, nos entregaba el póster editado; esta reliquia histórica ocupa un lugar de honor junto a los trofeos custodiados en la sala "Diablillos Amarillos", bautizada en honor a los primeros futbolistas que fueron campeones de España. En su despedida, Germán se convierte en protagonista, un protagonismo del que el siempre rehuyó.

Este miércoles disputó un amistoso contra los alevines del Atlético en el campo Mundial 82

La selección grancanaria sub12 masculina continúa preparando su participación, en Semana Santa, en una nueva edición del torneo autonómico de selecciones insulares de San Sebastián de La Gomera. En la jornada de este miércoles, y a las órdenes de Antonio Montoya, los quince seleccionados disputaron un amistoso contra los alevines del club Atlético en el campo de Mundial 82. La sesión de preparación se inició a las cinco de la tarde.

En la segunda convocatoria del técnico grancanario se registraron las novedades de la incorporación de cuatro jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas y uno del Carnevali. El torneo de San Sebastián de La Gomera resultará fundamental en la configuración de la Selección Canaria alevín que competirá en el Campeonato Nacional de Selecciones, a disputar en Palma de Mallorca.

En la misma participarán los mejores jugadores alevines de las siete islas del Archipiélago a través de los combinados que han sido configurados por las distintas delegaciones insulares de las interinsulares de Las Palmas y Tenerife.

Unos ocho clubes isleños participan este fin de semana en el Campeonato de España cadete y sub-21 en la modalidad de kyorugui

El taekwondo canario acude, este fin de semana, al Campeonato de España por clubes que se disputa en las categorías cadete y sub-21. Unos ocho clubes de Gran Canaria y Tenerife participan en este Nacional de la modalidad kyorugui (combate) que organiza la Real Federación Española de Taekwondo y que se celebra en Tarragona.

Logos TKD y HKDCon vistas a afrontar esta cita estatal, la Federación Canaria de Taekwondo y Hapkido, que preside Chung Goo Lee, organizó, en fechas recientes, un entrenamiento, en el pabellón teldense Paco Artiles, al que acudieron deportistas cadetes, sub-21 y júnior. El Campeonato de España cadete contará con la participación de 458 deportistas de toda la geografía nacional. Con respecto a las Islas Canarias acudirán competidores procedentes de los clubes tinerfeños Jansu, Samguk, Taebek y Nuryana, así como los grancanarios, Hodori Arucas, Jeonsa Las Palmas, Kumgang Arinaga y el Gimnasio Lee.

Los inscritos en esta categoría son los siguientes: Isis Cruz (Jansu Tenerife); Marian Real (Samguk); Maria de los Ángeles Domínguez (Taebek); Claudia Ramos (Jansu); Paola Willian (Samguk Tenerife); Killian Jonay Darias (Jansú Tenerife); David Delgado (Taebek); Alberto Montesdeoca (Jansu); Ángel Pérez (Jansu); Hugo Cabrera (Taebek); Raúl Crus (Nuryana); Víctor Díaz (Taebek); Saúl González (Hodori Arucas); David Ladeveze (Jansu); Aday Pérez (Taebek); Alejandro Rodríguez (Nuryana); Sergio Chinea (Samguk); Pablo Fernández (Hodori Arucas); Alejandro Alemán (Kumgang Arinaga); Alejandro Dorta (Samguk); Jesús Moreno (Samguk); Yohan Jonay Álvarez (Taebek); Abreham Provencio (Gimnasio Lee); Pablo González (Jansu Tenerife); Daniel Hernández (Hodori Arucas); Néstor Sánchez (Kumgang Arinaga) y Miguel Ángel Vargas (Samguk Tenerife).

De igual manera, en la categoría sub-21 participan 370 competidores. Los canarios que buscarán una medalla en este apartado son: Raquel Matos (Jeonsa Las Palmas ); Melisa Medina (Samguk Tenerife ); Carmen Gloria Montesdeoca ( Jansu Tenerife); Moisés Jesús Cano (Samguk Tenerife ); Luis Domínguez ( Jansu Tenerife); Iván Díaz (Jeonsa Las Palmas) y Salvador Mújica (Hodori Arucas).

Cabe destacar que en la participación del pasado año, Andreade Rodríguez y Kiova Castro, del Hodori de Arucas, lograron la medalla de plata y bronce respectivamente en cadetes.

El mercadillo municipal se suspende hoy jueves por el luto oficial decretado por el ayuntamiento de Gáldar con motivo del fallecimiento del ex alcalde de Gáldar, Manuel Godoy. El consistorio informa a la ciudadanía que dado que la capilla ardiente estará instalada en las Casas Consistoriales este jueves no se celebrará el mercadillo habitual que tiene lugar en las calles del casco histórico, quedando aplazado hasta la próxima semana.

En la noche de hoy, miércoles 18-03-15, se ha realizado el Acto de Presentación de la Candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Santa María de Guía, en la Casa de la Cultura de esta ciudad, y que va encabezada por el profesor del IES Guía, Manuel García Morales.

MANUEL GARCIAFue presentada por Popo Vaquero y en primer lugar tomaba la palabra Jesús Morera y una vez terminada su intervención le tocaba el turno a Ángel Víctor Torres que mostraba su optimismo por esta Plancha Electoral y por la gran asistencia de público que abarrotaba la Sala.

El candidato a Alcalde cerraba este Acto, agradeciendo la predisposición de sus compañeros al acompañarle en esta nueva etapa y desgranó por encima, cual iba a ser su programa electoral. Una vez terminada su alocución, presentaba, uno a uno, a los 20 integrantes que optaran a llevar un cambio en la alcaldía de Santa María de Guía.

La lista fue la siguiente:

1. Manuel García Morales
2. Mª Isabel Rodríguez Fernández de los Ronderos
3. Moisés Rodríguez Reyes
4. Daniel Suárez Ramos
5. Feliciana Díaz Suárez
6. Miguel Castellano Ortíz
7. Mónica Oropez Gordillo
8. Juan Felipe González Guillén
9. Mª del Carmen Desirée Márquez del Toro
10. Doramas Egberto Rivero Morera
11. Dunia Talavera Santiago
12. Echedey García Alonso
13. Mª Almudena Guillén Suárez
14. Onofre Santiago Acevedo
15. Carmen Rosa Callero Pérez
16. José Santiago San Juan Ravelo
17. Consuelo Ramos Álamo

SUPLENTES
18. Juan José Estévez Melián
19. Teresa Jiménez Felipe
20. Francisco Vaquero Arencibia.

El autor de "Los hijos de Marta" cuenta en la presentación de la novela los entresijos de su gestación

Cuadro de texto: Ediciones Idea ha publicado, dentro de su colección TID, Los hijos de Marta, de Juan Ruiz Correa. Esta obra fue presentará este pasado martes 17 de marzo en el Hotel Príncipe Paz de Santa Cruz de Tenerife. Dicho acto contó con la presencia del autor, a quien introdujo Miguel Galván, asesor en marketing comercial e historiador del Arte. El presentador hizo una descripción de la historia y la relacionó con la personalidad de creador. Juan Ruiz Correa (La Orotava, 1971) llega al mundo del relato desde el periodismo. Licenciado en Geografía e Historia en la rama de Historia del Arte (1989-1995, Universidad de La Laguna), se inició en el mundo de la información en 'La Gaceta de Canarias' (1991). Socio fundador de Azul y Blanco Comunicación SL, ha desarrollado casi toda su actividad profesional en la agencia de noticias ACAN, de la que es actualmente subdirector.

PORTADAMarta, la protagonista de la novela, una joven estudiante de Derecho que debe trabajar para subsistir en la gran ciudad, se ve involucrada en un homicidio. En comisaría encuentra en la inspectora Ana Martínez a una mujer dispuesta a escucharla para llegar a la verdad. El diálogo va revelando poco a poco los detalles de los años inmediatamente anteriores al fatal desenlace y que explican lo ocurrido. La joven se reconoce culpable consciente del daño que causará a sus seres más queridos. Estamos ante una novela de 200 páginas estructurada en dos partes, cuya ilustración de portada es obra del artista plástico José María Ruiz Ruiz, que actualmente complementa su actividad como docente en el departamento de Diseño de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria. Juan Ruiz explicó a los presentes que su novela "empezó a fraguarse hace unos años, aunque la semilla la sembró en mi cabeza hace más de 20 "Herida", la película dirigida por Louis Malle y protagonizada por Jeremy Irons y Juliette Binoche. Después de tiempo dándole vueltas, durante un verano empecé a vomitar en el teclado aquellas ideas. Lo hice como válvula de escape, como necesidad vital. Marta no paraba de hablar en mi cabeza. Tenía que dejarla salir".

"Otra película de los 90, "Tomates verdes fritos", me acabó de dar la idea para armar la historia. Aunque en el fondo también me la dio mi profesión, el periodismo, pues Los hijos de Marta se presenta en dos partes como si de dos entrevistas se tratase. Aproveché un verano, en las interminables guardias de fin de semana en ACAN, entre la página web del Club Deportivo Tenerife y el tele-texto de la Televisión Canaria, para empezar a escribir", añadió.

El autor indicó seguidamente que luego pasó lo que más temía: "En mi afán por llevar a los personajes a los extremos, acabé metiendo a la historia en un callejón aparentemente sin salida. Intenté retomarla, pero notaba que no fluía. En ese afán por darle continuidad busqué a personas muy cercanas y les hice participes del relato inacabado. Ellos me animaron a seguir buscando, a no rendirme, aunque no fue hasta enero del año pasado que realmente encontré de nuevo el camino. Desde entonces todo ha venido más o menos rodado. El resultado es lo que hoy tenemos en las manos, que espero no les deje indiferentes".

Cuestionado por los signos distintivos de Los hijos de Marta su autor la califica de "literatura urbana. Así lo veo yo. Estamos ante una historia que nace de lo cotidiano. La protagonista es nuestra heroína, una heroína doméstica, una heroína cercana, que podría muy bien estar ahora entre ustedes o caminando por la calle".

"Estamos ante una historia que se complica porque el ser humano es complicado e imperfecto. En el camino de la vida, en esa búsqueda constante de soluciones a nuestra existencia, muchas veces hacemos daño sin querer y luego nos desvivimos para intentar reparar esos daños. De eso trata Los hijos de Marta. Trata, en el fondo, de buenas personas. Trata de los caprichos del destino, del azar, de las casualidades, de las malditas casualidades", añadió.

Sin embargo para Juan Ruiz esta historia trata en el fondo también de lo que tratan todas, del amor y la muerte, de la vida y la muerte. De los remordimientos y de las dudas. De lo que no podemos controlar. Trata de los sentimientos. Trata de personas que en un momento dado de su vida tienen que hablar con el corazón como salida a sus problemas. Trata por tanto del odio y el rencor, del perdón y la reconciliación.
"No me pregunten si esta novela es autobiográfica. Creo que no lo es. O lo es muy poco. Si algo bueno tiene escribir es que puedes vivir otras vidas, varias al mismo tiempo. Cuando he encontrando la inspiración, construir esta historia me ha hecho pasar muy buenos momentos. Me he divertido quitando, poniendo, volviendo a poner, volviendo a quitar. Escribiendo y rescribiendo. Ha sido higiénico para mi mente", significó en otro momento del acto de presentación.

"La clave para que esta novela haya visto a luz ha sido la paciencia. La paciencia que he tenido yo mismo para que la historia fuese madurando. Y la paciencia que muchos de ustedes han tenido conmigo. Mi familia, mis amigos y mis compañeros de trabajo saben que en el fondo soy un poco exagerado o un poco cuentista. O las dos cosas", apuntó.

"Creo que entre mis virtudes está que soy mejor escuchando que hablando. Por eso no se extrañen si entre las páginas, en medio de los diálogos de esta novela, encuentran que les he robado una frase, una idea... No les voy a pedir disculpas por ello. Ha sido la contribución de ustedes a este experimento. Porque Los hijos de Marta es también precisamente eso, un experimento. Un experimento en el que les invito a seguir participando. Espero sus comentarios, sus reflexiones, sus críticas. Yo de entrada les diré que en esta novela me posiciono contra los estigmas, contra los dedos acusadores. Contra los rumores", dijo Juan Ruiz en su afán por animar a los presentes a leer su obra.

La capilla ardiente del que fuera alcalde del municipio, Manuel Godoy Melián, quedará instalada este jueves 19 de marzo desde las doce del mediodía a las nueve de la noche en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, en la Plaza de Santiago, y de aquí partirá hacia la Iglesia de Santiago donde se celebrará la Misa Funeral y seguidamente al tanatorio Fucasa donde tendrá lugar su incineración a las 23.00 horas del mismo jueves.

La Corporación Municipal presidida por el alcalde Teodoro Sosa Monzón, acompañará a la familia, vecinos y amigos que asistan al sepelio para la despedida del que fuera alcalde de esta ciudad durante los años 2003 y 2007. También la Banda Municipal de Gáldar acompañará el cortejo fúnebre. desde el Salón de Plenos a la Iglesia de Santiago.

Manuel Godoy Melián fallecía este martes en el Hospital Universitario de Navarra a los 63 años de edad. Desde ayer, el municipio mantiene tres días de luto oficial y las banderas ondean a media asta hasta el próximo viernes a las 12 del mediodía, en señal de luto.

El Director del ICCA, Alfonso López, promotor de la iniciativa ha afirmado durante la inauguración del I Concurso Oficial Agrocanarias Gofio celebrado hoy en el Puerto de La Cruz, que "hoy es un día para demostrar nuestro reconocimiento a quienes han hecho posible que un producto de primera base y seña de identidad de la cultura canaria haya celebrado su primer concurso oficial"

Veinticuatro catadores han evaluado por el método de cata ciega las muestras participantes, 78, agrupadas en cuatro categorías (millo, trigo, mezcla de ambos y otros cereales o leguminosas) y procedentes de 24 moliendas de todas y cada una de las islas del Archipiélago canario.

El Director del ICCA recordó que desde el 11 de febrero de 2014 la Indicación Geográfica Protegida "Gofio Canario" está reconocida en el registro europeo, por lo que hoy ha sido un día para "sentir el orgullo y la satisfacción por tal reconocimiento" al tiempo que afirmó que dicha IGP constituye "una nueva protección a nivel mundial, al tiempo que aporta un valor añadido al gofio producido en nuestras islas, al que siempre a partir de ahora al referirnos a él, vincularemos a Canarias"

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Autoridad Única de Transportes, ha destinado 91.380 euros para el proyecto de rehabilitación y embellecimiento de la Estación de Guaguas de Gáldar. Las obras, que se iniciaron a finales de 2013, supone un 'lavado de cara' para el punto de conexión de viajeros más frecuentado de la empresa de transporte público de la empresa Global.

De hecho, la Estación de Guaguas de Gáldar conecta todos los servicios del transporte público regular de viajeros del noroeste de la isla, registrándose las líneas que van hacia Agaete y La Aldea, así como las que se reparten por todo el municipio y conectan con otros puntos colindantes. El movimiento de pasajeros en esta estación se estima en unas 2.000 personas diarias. En este edificio confluyen las siguientes líneas de la compañía Global: 101, 102,103, 105, 106, 107, 108, 124, 126 y 325. Mientras que las líneas de Herederos de D. José Guzmán Sosa que parten de esta estación con destino a Sardina de Gáldar son las líneas 1 y 2.

Precisamente, la consejera de Transportes y Vivienda, María del Carmen Rosario Godoy, que hoy estuvo inspeccionando las obras, expresa su satisfacción por "el cambio que ha dado esta infraestructura de transporte público que es tan importante para los vecinos del norte de la Isla. Estas instalaciones no habían sido sometidas a una reparación desde hace quince años y ya era necesario acometer una actuación de mejora y rehabilitación, porque habían dejado de ser cómodas y atractivas para los usuarios locales y para los muchos visitantes de la comarca que se trasladan en guagua".

El proyecto, que está a punto de finalizar, ha sido ejecutado por las empresas Construcciones Rodríguez Luján S.L. y Hermanos García Álamo S.L.

La institución insular ha realizado en esta infraestructura norteña desde diciembre de 2013, y con una inversión de 91.380 euros, las siguientes actuaciones:

1. Sustitución de cubierta en la marquesina de la Estación de Guaguas de Gáldar por un importe de 46.725,37 euros.
2. Repintado exterior e impermeabilización de la cubierta destinando una cuantía de 15.654 euros.
3. Repavimenta ción del firme de la Estación de Guaguas de Gáldar, una intervención que se está ejecutando justo en este momento, y que responde a una inversión de 29.000 euros. El asfaltado estará terminado en los próximos cuatro días.

Además, la Autoridad Única del Transporte, perteneciente al Cabildo de Gran Canaria, también ha mejorado el entorno de la Estación de Guaguas de Gáldar instalando en la Bajada de Las Guayarminas cuatro marquesinas valoradas en 18.958 euros.

La candidata de C's logra el apoyo del 27 por ciento de los militantes en las islas

Tenerife, miércoles 18 de marzo de 2015. Melisa Rodríguez* ha sido proclamada candidata de Ciudadanos (C's) al Gobierno de Canarias, tras recibir, durante el proceso de elecciones primarias, el apoyo del 27 por ciento de los militantes de las islas. Rodríguez nace en Londres en 1986 y vive la mayor parte de su vida en La Palma, de donde su familia es natural. Está vinculada a Ciudadanos desde la constitución de la agrupación de Tenerife en 2014.

La recién elegida candidata de Ciudadanos al gobierno canario ha manifestado que el principal objetivo de su formación es "acercar la política y las instituciones a los ciudadanos" y ha defendido la necesidad de apostar por "una mayor implicación de la sociedad en la vida política, por más transparencia en las instituciones y por políticas que impulsen la creación de empleo y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, para acabar con las duplicidades y las triplicidades entre administraciones".