Redacción
En el salón de Gobierno de la Casa Palacio Insular, en la calle Bravo Murillo de la capital grancanaria
José Miguel Bravo de Laguna preside el Consejo de Gobierno insular que aprueba por unanimidad un total de 11 puntos
Continúa la normalidad institucional en el Cabildo de Gran Canaria. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez presidió –en la mañana de hoy lunes, 16 de marzo- una nueva sesión del Consejo de Gobierno insular que se celebró, como cada quince días, en el salón de Gobierno de la Casa Palacio Insular de la capital grancanaria. En él se aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día previstos, entre los cuales figuraban destacados, los siguientes:
- Aceptación de la renuncia de D. Máximo Bautista García como representante del Cabildo Insular de Gran Canaria en la Sociedad de Garantías y Avales de Canarias, S.G.R.
- Entre los asuntos de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías:
- Proyecto de Reglamento de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
- Entre los asuntos de Economía y Hacienda:
- Asuntos relacionados con gastos plurianuales.
- Contrato de préstamo entre el Cabildo de Gran Canaria y SODETEGC: acuerdos que procedan.
- Entre los asuntos de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía:
- Aprobación de la Convocatoria de Subvención "Promoción del desarrollo local destinada a ayuntamientos de la isla de Gran Canaria". Anualidad 2015.
- Entre los asuntos de Política Social:
- Aprobación de la Convocatoria de Subvenciones en el ámbito social a entidades sin ánimo de lucro para el ejercicio 2015.
- Aprobación como Proyecto de Reglamento para regular el proceso de contrataciones laborales de naturaleza temporal del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria.
En la tarde del sábado el equipo de tercera sub 8-10 logró el subcampeonato de la Liga Insular de la Tercera categoría sub 8-10, tras derrotar al liceo francés por 8-0. En esta liga los jugadores que han disputado encuentros han sido los siguientes: Cayetano, Irene, Diego Santiago, Gabriel, Diego Moreno, Oscar, Alan y David.
Un gran campeonato el realizado por los jugadores del club que excepto Cayetano y Alan todos los demás componentes eran debutantes en la categoría, así el club repite el subcampeonato logrado la temporada pasada.
La junta directiva y el cuerpo técnico encabezado por el Maestro Internacional Alfredo Brito, Susana Perez Castellano y Francisco Falcón felicitan a todos los niños/as participantes tanto por el nivel de juego desplegado y el gran esfuerzo realizado en la preparación, agradeciendo el apoyo incondicional de sus padres y madres que este año han hecho unos cuantos kilometros para desplazar a los chicos a disputar los encuentros.
Con este resultado el club cierra la temporada por equipos en la Liga Insular de Ajedrez con unos grandes resultados, campeones en la categoría sub 12-16 y subcampeones en la categoría sub 8-10 aunque queda aún la Liga Promoción y los númerosos torneos individuales que se celebrarán durante este año.
Ajedrez: Actualidad del Univac-it Guía Preferente y Tercera
Preferente: Univac-it Guía vs Centro Goya. Análisis de la jornada
"The Big Three"
Los estaunidenses son muy dados a este tipo de etiquetas, "Los Tres Grandes" para simplificar a las grandes alianzas, un "Big Three" muy recurrente fue el que simplificaron en las postrimerías de la II Guerra Mundial los "Aliados" Joseph Stalin, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill , aunque también el panorama deportivo se utiliza frecuencuentemente y fue en la NBA donde los Miami Heat con los fichajes de las megaestrellas LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh acuñaron este sobre nombre.
En la tarde de ayer en el Albergue de Guía observamos al "Big Three" de esta Liga Preferente, Kurakica, Barlov y Solana dos Grandes Maestros y un Maestro Fide que fueron alineados para disputar la décima jornada, la primera vez que ocurre esta temporada y fue frente a nuestro primer equipo. El Centro Goya a pesar de su camino triunfal por la categoría ha visto como en las últimas jornadas el Vecindario le marca el ritmo donde sólo ha sumado un punto menos, 18,5 frente a los 17,5.
A pesar de la contundencia del resultado, (0.5-3,5), las partidas fueron más reñidas de como así el marcador refleja, todos los encuentros concluyeron practicamente en un intervalo de 8 minutos cuando ya se había disputado más de tres horas y media de juego. La primera partida en concluir se produjo en el tercer tablero, Jose Luis Rodriguez inclinó el Rey frente a Ernesto Solana después de que que rechazara las tablas ofrecidas por Maestro Fide, y es que Jose Luis estaba ligeramente mejor y prefirió arriesgar.
En el segundo tablero sería Juan Carlos el que inclinara el Rey frente a Dragan después de una larga lucha en el tablero, poco después sería Alfredo el que hiciera tablas frente a Bojan Kurajica, quedaba la partida de Susana Perez frente a Pedro Perez donde el jugador visitante explotó su mejor posición. Con este resultado el equipo baja a la quinta posición de la tabla a medio punto del TresW, y se sitúa a 5 puntos sobre el Piscolabis Oleaje que es el sexto clasificado. La próxima jornada el equipo "viajará" hasta Maspalomas para disputar la undécima jornada de liga frente al CDA Maspalomas.
Piscolabis Oleaje San Andrés- La Caja de Vecindario (0-4)
Velocidad de crucero es la que ha cogido el Caja Vecindario, después de llegada de Alejandro Alvarado y es que en las 6 últimas jornadas tan sólo ha cedido una sola derrota. El cuadro salantuceño domino en Arucas al Piscolabis San Andrés tras las victorias de Alejandro, Omar, Borja y el sub-16 Antonio Rodriguez Mellado que doblegaron a Nicanor, Santiago Sarmiento, Jose Fco y Rossello. El ritmo de la Liga lo marca el Caja Vecindario, una opinión basada en las últimas 6 jornadas, si el Goya no hubiera cogido la distancia en la primera vuelta viviriamos un final de liga más que emocionante, la presión que está ejerciendo el cuadro santaluceño ha hecho que el conjunto capitalino haya alineado a los titulados en 22 ocasiones y se ha visto obligado fichar al Maestro Fide E. Solana para apuntalar más aún al equipo. El Club Ajedrez Vecindario presidido por Antonio Sanchez y tras la llegada de su número uno Alejandro Alvarado ha disparado los resultados positivos y es que en estas últimas 6 jornadas el
La clasificación de estas últimas seis jornadas es la siguiente: Goya 18.5, Vecindario 17.5, Caja las Palmas 13, Tres W 9.5, Univac-it Guía 7, Piscolabis 6, Anand 4.5 y Maspalomas 3. El conjunto Santaluceño sólo suma una derrota y tres tablas en 6 encuentros, y destaca sobre manera el gran estado de forma de Borja Rodriguez que lleva 7 victorias consecutivas. La Próxima semana el Piscolabis Oleaje San Andrés tiene la revalida y es que se enfrenta al Anand en caso de victoria podrían certificar la permanencia de manera virtual, el Vecindario se desplaza hasta la capital para disputar el encuentro frente al Caja las Palmas donde también puede certificar virtualmente el subcampeonato.
TresW- Fundación la Caja las Palmas (2.5-1.5)
El Tres W se cobró la revancha y doblego al Caja las Palmas por la mínima apoyado en las victorias de Luis Also y Pedro Gabino frente a Menvielle y Manchón. Las tablas las hicieron Paco Alvarado y Eduardo Ramirez que el año pasado eran compañeros en el TresW, Ivan Trujillo no pudo con Jose García Padron. Con este resultado el Tres W sube una posición en la tabla y el Caja observa como el subcampeonato se aleja. El TresW visitará al Goya donde en la primera vuelta fue capaz de perder por la mínima aunque sin uno de sus dos grandes Maestros, el Cajas Las Palmas intentará recortar la ventaja que le lleva el Vecindario.
Anand- CDA Maspalomas (2.5-1.5)
El duelo de colistas se resolvió por la mínima, un resultado que quizás da un hilo de esperanzas a ambos equipos pero no soluciona la situación aunque no deja a ninguno de los dos matemáticamente descendido, ambos se encuentran a menos de un encuentro de la sexta posición que ocupa el Piscolabis oleaje, el problema es que quedan 16 puntos por disputarse. El Maestro Fide Lars Meyer sorprendió a la Maestra Internacional Sabrina Vega consiguiendo la segunda victoria de la temporada después de la conseguida en la segunda jornada frente a Nicanor Camino. En el segundo tablero, Belinda y el sub-20 Agustin se repartieron el punto, David Henriquez consiguió la segunda victoria de la temporada frente a Christine Meyer y en el cuarto tablero Adrian Cruz Pino también se reencontró con la victoria tras cinco jornadas sin conseguirlo y derrotó a Agustín Marrero Lopez.
El Anand tendrá la oportunidad de acercarse a la salvación el próximo sábado en el club la Caja un enfrentamiento directo, el último que queda antes de finalizar la liga, frente al Piscolabis Oleaje del que lo separan 3.5 puntos, lo que será un encuentro donde las aspiraciones del equipo capitalino pasan por una victoria que les acerque a un más al equipo aruquense. El Calendario hasta final de temporada del equipo capitalino es el siguiente: San Andrés, Univac-it, TresW y Caja Vecindario El Maspalomas jugará contra nuestro primer equipo con la misma idea restandole el siguiente calendario hasta finalizar la liga ,Univac-it, TresW, Caja Vecindario y Caja las Palmas.
Tercera Senior: Univac-it Guía- Centro Goya E ( 3-1)
Victoria del filial frente al Centro Goya E tras las victorias parciales de Pancho, Paco y Alberto a pesar de no poder alinear cuatro jugadores. La Primera partida en concluir fue la que se disputaba en el cuarto tablero donde Alberto Medina ganó Enrique Norro que conducía las piezas blancas. Poco después sería Gregorio García Vega el que ganaría su encuentro frente al eterno delegado del Teror el infatigable Pedro Perez.
El último encuentro de la tarde era el que disputaban en el segundo tablero Pancho y el veterano Domingo Aleman, donde se impuso el local. Con este resultado el filial se situa en la quinta posición a un punto de la cuarta plaza. La próxima jornada el equipo jugará en Vecindario frente al Vecindario F.
Conferencia sobre “La experiencia de gestión municipal de Agüimes”, a cargo de Antonio Morales
Alternativa Ciudadana por Agaete-Nueva Canarias (ALPA-NC) acogerá el próximo viernes 20 de marzo a las 20 horas, la celebración de una conferencia impartida por Don Antonio Morales, Alcalde de Agüimes y candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria por Nueva Canarias
La Conferencia tendrá lugar en la sede de ALPA-NC, ubicada en la calle Fray Juan de Medina, número 6 de Agaete
Antonio Morales, natural de Agüimes, es licenciado en Geografía e Historia y especializado en Historia del Arte, por la Universidad de La Laguna. Desde el año 1987 es Alcalde de Agüimes por el colectivo municipal Roque Aguayro. Ha sido consejero del Cabildo de Gran Canaria y presidente fundador de la Mancomunidad del Sureste.
Durante su trayectoria política y de representación institucional, tanto en el ámbito local como en el de la Mancomunidad de municipios a la que pertenece desde 1990, su labor y la de su equipo se han visto reconocidas con diversos premios y distinciones por parte de organismos nacionales e internacionales (FEMP, ONU, Gobierno canario, etc). En los últimos años se ha significado especialmente en la defensa de la implantación de las renovables en Canarias y forma parte de la Plataforma Por Un Nuevo Modelo Energético de Gran Canaria.
Ha publicado tres libros ("Reflexiones Compartidas", "Nos Faltan Luces. Reflexiones sobre un nuevo modelo energético" y "Tiempos difíciles. Apuntes para repensar la democracia") y numerosos artículos en distintos medios de comunicación y revistas especializadas.
Un total de 60 stands albergaron una amplia representación de artesanía, textiles, repostería, quesos y productos agrícolas propios del municipio, a lo largo de la calle Miguel Hernández del casco
Cientos de personas se acercaron durante la mañana de este domingo hasta la Villa de Moya, con motivo de la octava edición de la Feria Artesanal y Comercial Moya en Carnaval, tras ser aplazada el pasado fin de semana por las inclemencias meteorológicas que afectaron al municipio norteño. Una muestra organizada por el Ayuntamiento de Moya y que contó con 60 stands, albergando una importante representación de la artesanía, textiles, repostería y productos gastronómicos y agrícolas propios de este enclave grancanario.
También se celebró el resto de actividades de las carnestolendas moyenses que habían sido aplazadas, como zumba, talleres infantiles y juegos hinchables; concurso de mascotas disfrazadas; la actuación de la comparsa Yoruba; o la exhibición de gimnasia rítmica y bailes modernos a cargo del Club de Gimnasia Rítmica Yamotriz Moya, el AMPA de los centros de enseñanza Agustín Hernández y de Carretería y la Escuela de Baile Moderno Jannet Dorta. Así, la Villa Verde ha puesto fin a los actos de su Carnaval, que este año ha contado con un programa cargado de eventos desde el 2 de marzo. Con exposición de disfraces y complementos, pasando por el primer encuentro de murgas o la celebración de la Gala Drag Queen, uno de los platos fuertes de las fiestas, en la que se coronó a Drag Grimassira Maeva, entre 14 aspirantes y con la fantasía Animassira, diseñada por Yassira Jurado y Grimanessa Durcal.
Una gala con mucho humor y transgresión, que además de los espectáculos sobre impresionantes plataformas, contó con las actuaciones musicales de Brequette, concursante del programa de televisión La Voz; el Ballet de Manu Cruz; Las Recocómicas y los usuarios del Centro Ocupacional de Moya.
El turismo rural registra una ocupación media del 25% con motivo de la fiesta de San José
Tras los buenos resultados alcanzados para San Valentín, la próxima fecha en el punto de mira de los alojamientos rurales corresponde al día de San José, 19 de marzo, Día del Padre. Siendo festivo en la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, País Vasco, Navarra y la Región de Murcia, el portal Escapadarural.com, ha registrado hasta ahora, tras analizar 5.407 calendarios, una ocupación media nacional del 25% para las noches del 19 al 21 de marzo, superando en 13 puntos los resultados de 2014. Por Comunidades Autónomas, lidera el ranking Navarra alcanzando el 47% de ocupación. En segundo lugar, encontramos a la vecina Euskadi, que registra un 32% de sus alojamientos ocupados, seguido de la Comunidad de Madrid (31%), Cataluña (28%) y La Rioja (27%).
A pesar de no estar entre las favoritas para estas fechas, hay que destacar a la Comunidad Valenciana por la festividad de las Fallas. En esta autonomía, los alojamientos no han registrado, hasta el momento, unas cifras muy alentadoras con solamente el 24% de sus establecimientos rurales con el cartel de lleno, lo que le sitúa en el puesto número 10 del ranking. No obstante, este porcentaje es 5 puntos mayor que en las mismas fechas del año anterior. Seis posiciones por detrás de ella se ha quedado la Región de Murcia, que celebrando también el día de San José, apenas ha conseguido llenar el 17% de sus alojamientos rurales.
En la clasificación de las provincias más atractivas para pasar estos días, los datos varían un poco. Después de Navarra, están Álava (41%), Vizcaya y Ourense, que disputan su puesto en el pódium al conseguir el mismo resultado (36%). En quinto lugar está Burgos, que también comparte el mismo porcentaje que Barcelona (34%). Con motivo de esta fecha, 332 casas rurales de Escapadarural.com han presentado ofertas especiales, con hasta el 51% de descuento; para que las familias celebren el Día del Padre con una escapada. Algunas de las más destacadas en el portal son Las Nogueras Camporrobles, en Camporrobles (Valencia), cuyo precio es de 20€ por persona y noche; o bien, Almenara Rural, en la localidad de Navas del Rey (Madrid), a 19,44 € la noche por persona.
Vive en Islandia el eclipse solar del Equinoccio
Llevamos 38 años esperando un eclipse solar equinoccial, y este mes de marzo vamos a poder disfrutarlo de forma completa el próximo 20 de marzo en Islandia
Este eclipse solar es excepcional porque se produce, exactamente 13 horas antes del comienzo del equinoccio primaveral, cuando el sol cruza el ecuador celeste y la luna coincide en ese mismo punto, pasando por delante del sol. Durará unos 2 minutos y 47 segundos, que podremos ver a la perfección desde cualquier punto de Islandia. Según Stellarium, un programa que simula un planetario en tu propio ordenador, el próximo eclipse total en equinoccio será en el 2034. Dos semanas después, el 4 de abril, la tierra se interpondrá entre la luna y el sol y se producirá un eclipse de luna, al que ya estamos más acostumbrados, pero no será visible desde Europa.
Si te animas a viajar a Islandia para disfrutar del eclipse y del comienzo de la primavera, es importante recordar que existen diferentes técnicas y métodos para observar el eclipse solar de una manera segura para nuestros ojos. Se recomienda usar unas gafas especiales para eclipses, las láminas Baader, muy prácticas para usarlas con un telescopio o por proyección por telescopio. Icelandair nos propone viajar a Islandia a disfrutar de este acontecimiento único desde 350€ volando de Madrid y Barcelona a Reykjavik ida y vuelta entre junio y septiembre con tasas incluidas.
Acerca de Icelandair
Icelandair es una compañía aérea islandesa que nació en 1937. Actualmente cuenta con 36 destinos en América y Europa, y su flota está compuesta por 17 Boeing B757. Los aviones de Icelandair ofrecen tres clases de servicio: Economy Class, Economy Comfort y Saga Class. La compañía cuenta con dos rutas semanales en verano desde España desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona a Reykjavík y, durante todo el año, vuelos vía punto europeo. www.icelandair.es.
Con los ánimos bien altos, el equipo de Teror iniciaba su primera prueba planificada para esta temporada 2015
Comenzaba el primer tramo cronometrado "Santa Brígida – Pino Santo Alto"; desde un comienzo las cosas no iban bien, pues al final del recorrido, descendían dos posiciones en la clasificación cuando paraban el cronómetro en 5:07,2.Daba comienzo la segunda prueba especial "La Atalaya – Higuera Canaria", pero para el equipo formado por Miguel Ángel Quintino – Carlos García, la suerte se le seguía resistiendo acumulándose más aún todo el trabajo.
Con la llegada del tercer tramo cronometrado en su segunda pasada, "Santa Brígida – Pino Santo Alto"; serviría de respiro para el equipo; al encontrar el camino para remontar parando el cronómetro en un 4:58,3 y con ello recuperando dos posiciones a la vez que se colocaba en la primera plaza del grupo TA. Seguirían misma racha con la cuarta especial "La Atalaya – Higuera Canaria" bajando el tiempo de la pasada anterior en cinco segundos cerrados. Ello le daba ánimos y fuerzas renovadas al equipo para seguir luchando. Pero camino a la quinta especial, tenían que decir adiós al siguiente tramo y con ello al rallye, viéndose forzados al abandono en el mismo tramo de enlace.
Al respecto, Miguel Ángel Quintino comentaba: " Una pérdida de fuerza en el motor del BMW nos obligaba a tomar el camino del abandono. Queremos agradecer a todos nuestros sponsor, así como a la afición, que han estado siempre apoyándonos en todo momento"
El actual programa deportivo del equipo Miguel Ángel Quintino – Carlos García es posible a: Mosan Motor, Piscolabis Churrería Mac Floppy, Placas y Distribuciones Lantigua, Cafetería Churrería La Villa, Chapa y Pintura Carlos, Bar Cafetería Majocaya, Peluquería Sara, Aguas de Teror, Parches y Ruedas, Sandwichería Piscolabis La Semilla, Desguaces Félix, Brito Prensa Racing, Restaurante Rincón de Artenara, Silenciosos El Calero, Rivic Control de Plagas, Refrigerantes Duque, I.S, Restaurante La Cilla, Instalaciones Eléctricas, Rótulos Flexographic, Pizzería Michelangelo, Gestión y Consultoría Muper.
Editamos a continuación los resultados de los partidos de fútbol disputados en la noche de ayer, viernes 13-03-15, en categorías regionales y que dimos información en el Carrusel Noroeste en Juego de Radio Faro del Noroeste.
Regional Preferente
Doramas – San Mateo (1-2)
Balos – San Antonio (1-1)
Teror – Goleta (3-1)
San Fernando – Los Vélez (2-0)
Unión Marina – Vecindario (2-1)
Primera Regional G1
Moya – San Isidro (2-0) Jueves
Barrial – Valleseco (0-0)
Urbis – Bañaderos (1-2)
Agaete – San Nicolás (3-1)
Atalaya – Las Torres (2-2)
Ladera Alta – Becerril (1-4)
Costa Ayala – Firgas (0-2)
Guía B – Santidad (4-1)
Primera Regional G2
Abrisajac – Las Huesas (2-9) Jueves
Vecinklubf – Maspalomas (2-1)
Vallinámar – Casa Pastores (2-0)
Valsequillo – Cerruda (1-1)
Longueras – Dunoasis (3-1)
Las Majoreras – Agüimes (2-2)
Tablero – Arguineguín (3-0)
Carrizal – Tasarte (1-1)
Segunda Regional G1
Tejeda – Cardones (0-2)
Victoria – Fontanales (9-0)
Montaña Alta – Saucillo (5-1)
Segunda Regional G2
Juan Grande – Arinaga (1-0)
Veteranos del Pilar – Remudas (2-1)
Jovero Las Rosas – Veneguera (5-2)
Ingenio – Mogán (3-2)
Dentro de la programación del Día Mundial del Teatro en Gáldar, este domingo 15 de marzo, se estrena en el municipio la puesta en escena de la obra "La vuelta al mundo en 80 días", en el Teatro Consistorial a partir de las 12.00 horas y bajo la dirección de Iván Álamo. La compañía D´hoy Teatro ofrece una versión original de la novela de Julio Verne, donde se cuenta la curiosa y divertida aventura que Phileas Fogg vive en su recorrido alrededor del mundo. Las entradas podrán ser adquiridas a un precio de 5 euros en la Administración de Loterías Rita o en la propia taquilla.
