Redacción

Redacción

Una carrera organizada por el Ayuntamiento de la Villa de Moya, este sábado 28 de marzo, con la participación de más de ochocientos corredores entre las dos modalidades: Circular, de 34 kilómetros y la Media Circular, de 21

La prueba forma parte por primera vez del Circuito Insular Trail Series de Carreras por Montaña 2015

El corredor moyense Evaristo Almeida, se ha proclamado campeón de la modalidad Circular de la IV Circular Extrema Villa de Moya, celebrada este sábado en el municipio norteño, tras atravesar la línea de meta con un tiempo de 03:15:53. Seguido por Yeray Durán en segunda posición, con una marca de 03:21:28 y Domingo Juárez, tercero con 03:27:18. Mientras que el primero en cruzar el arco en la modalidad Media Circular fue Aday López en 01:50:29; Fran Rodríguez, segundo con un tiempo de 01:50:39 y Juan José Hernández, tercero con 01:58:13. Por parte de las chicas, Mariló González resultó vencedora de la modalidad Circular Femenina, con una marca de 04:48:35, completando el podio Vanda Jenejova en la segunda posición, con un registro de 04:59:50 y en el tercer cajón Ángela Morales, con 05:18:15. En la Media Circular Femenina, Atenery Marrero acabó la carrera como primera clasificada, con un tiempo de 02:31:57; Estefanía García acabó segunda con 02:32:50; y la tercera posición fue para Magnolia Díaz, con una marca de 02:33:18.

IV CIRCULAR MOYA 1Más de ochocientos corredores tomaron la salida en esta cuarta edición de la Circular Extrema Villa de Moya. Que arrancó a las nueve de la mañana para los participantes de la modalidad Circular, de 34 kilómetros, y a las 10.30 horas los de la Media Circular. Tras guardar en la previa de ambas, un emotivo minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos el pasado martes en el accidente aéreo sucedido en los Alpes franceses, entres los que se encontraban directivos y empleados de la empresa NutriSport, colaboradora del evento. Asimismo, la carrera estuvo marcada por la lluvia débil y las bajas temperaturas, que han persistido durante prácticamente toda la jornada, añadiendo dificultad a los dos recorridos. Si bien ha transcurrido con total normalidad, sin incidentes destacables, más allá de los problemas de orientación que padecieron el campeón de 2013, el corredor hispano-marroquí Zaid Ait Malek, sexto clasificado este año, y el noruego Sondre Amdahl, quinto. Pese a que ambos lideraron gran parte de la modalidad Circular hasta que se alejaron del trazado.

IV CIRCULAR MOYA 2Sobre las modalidades de carrera, cabe destacar que la Circular, de 34 kilómetros, presentó este año un desnivel acumulado de 3200 metros, alcanzando una cota de altitud máxima de 1325 metros sobre el nivel del mar, por encima de Fontanales. Y una cota mínima de 289 metros, en el Barranco de Azuaje. Con salida desde el Parque Pico Lomito en el casco de Moya, siguiendo el recorrido por el Barranco de Azuaje, las Cuevas de Doramas, San Fernando, Lomo del Marco, Pinos del Gáldar (Degollada Real), Lomo el Palo, Barranco de Los Propios y Los Tilos, hasta llegar a la meta nuevamente en el parque Pico Lomito. Por otro lado, a las 10.30 horas se dio la salida a la Media Circular, de 21 kilómetros y pensada para los corredores más inexpertos o menos acostumbrados a pruebas de larga distancia. Esta modalidad tuvo un desnivel acumulado de 2220 metros y alcanzó los 1110 metros de altitud, justo a la altura del Lomo de Corvo, para descender a continuación por el Barranco del Laurel, a 289 metros, en dirección de retorno al punto de partida y meta, también en el Parque Pico Lomito.

IV CIRCULAR MOYA 3En este caso el recorrido fue: salida en el Parque Pico lomito hacia el Barranco de Azuaje, Cuevas de Doramas, San Fernando, Lomo Corvo, Los Tilos y la meta nuevamente en el parque Pico Lomito. Con un tiempo previsto para la llegada del primer corredor de 2 horas aproximadamente. Asimismo, la IV Circular Extrema Villa de Moya forma parte por primera vez y como carrera inaugural, del Circuito Insular Trail Series de Carreras por Montaña 2015, junto a la Circular de Tejeda, Entre Cortijos, Artenara Trail y la Noche Mágica de Valsequillo. Lo que afianza a la carrera moyense como uno de los eventos mejor valorados del calendario Trail de Canarias, tanto por organización como por el número de participantes. Exigencias requeridas para acceder a este Circuito Insular. Entre las actividades paralelas a la carrera, el Ayuntamiento de Moya también organizó una ruta de senderismo este mismo sábado, dirigida a quienes prefieren recorrer la naturaleza de la Villa simplemente andando, sin las prisas ni la presión de la competición.

La IV Circular Extrema Villa de Moya cuenta con el apoyo del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Patronato de Turismo de Gran Canaria; Hospitales San Roque; Caixa Bank; Aon; Doramas; Tirma; Aquarade; Skoda; Talasoterapia Las Canteras; Nutrisport; Reebok; Panadería Vicmó; Spar; Seven UP; Provital; Physio Consulting; Loype y El Corte Inglés. Para más información contactar con el Gabinete de Comunicación del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Moya en los datos que se facilitan a continuación:

Alfonso López, Director del ICCA, mantuvo un encuentro de trabajo con esta ONG, a petición de la misma, al objeto de analizar la Resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por la que se establece el procedimiento para la designación de las organizaciones asociadas de distribución y los requisitos que deben cumplir las organizaciones asociadas de reparto, encargadas de la distribución de alimentos en el marco del Programa 2015 del Fondo Español de Garantía Agraria de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas.

A través de la Presidenta de esta ONG, Violeta Betis, el Director del ICCA, Organismo Autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, pudo conocer de primera mano la realidad de las organizaciones asociadas de reparto (OAR) que deberán poner los alimentos a disposición de las personas desfavorecidas de forma gratuita, y ofrecer como medida de acompañamiento obligatoria a todas las personas a las que atiende, la información sobre los recursos más cercanos.

"Las OAR son organizaciones sin ánimo de lucro que reciben los alimentos de las organizaciones asociadas de distribución y las entregan directamente a las personas más desfavorecidas, junto con medidas de acompañamiento" explicó Alfonso López, al tiempo que cualificó en "más de 9.000 las OAR que existen en nuestro país y que entregan de forma gratuita dichos alimentos a las personas en situación de pobreza o especial vulnerabilidad social"

Estos fueron los resultados de los encuentros disputados en la noche de ayer en las categorías regionales, en modalidad de fútbol y que dimos amplia información en el carrusel Noroeste en Juego de Radio Faro del Noroeste, bajo la dirección y presentación de Mario García de La Santa y los comentarios de Ramón Mederos.

Tercera División

Unión Viera 1 - Telde 1

Regional Preferente

Guía 1 – San Antonio 1
Doramas 1 – Atco, Schaman 3
Balos 2 – Goleta 2
Teror 2 – Hespérides 1
San Fernando 1 – Unión Marina 1

Primera Regional Grupo 1

Barrial 2 – Guía B 1
Urbis 2 – San Nicolás 3
Bañaderos 3 – San Isidro 3
Agaete 3 – Pedro Hidalgo 2
Moya 2 – Las Torres 2
Atalaya 4 – Firgas 2
Ladera Alta 4 – Valleseco 3
Costa Ayala 1 – Santidad 1

Primera Regional Grupo 2

Abrisajac 6 – Agüimes 1 (Jueves)
San Gregorio 2 – Casa Pastores 2
Vecinklubf 1 – Cerruda 0
Vallinámar 3 – Las Huesas 0
Valsequillo 2 – Dunoasis 0
Longueras 0 – Arguineguín 2
Majoreras 2 – Tasarte 2
Tablero 1 – Carrizal 3

Segunda Regional Grupo 1

Tejeda 3 – Saucillo 2
Fontanales 0 – Cardones 7

Segunda Regional Grupo 2

Juan Grande 0 – Mogán 2
Veteranos del Pilar 4 – Faycán 1
Las Remudas 1 – Arinaga 0
Jovero Las Rosas 0 – Ingenio 0

El proyecto Life+Lampropeltis cerró el año 2014 con un total de 685 capturas

El candidato del Partido Socialista a la alcaldía de Gáldar, Juan Jesús Moreno Calderín, refleja su inquietud por la situación que existe en la zona norte de Gran Canaria, ya que se sufre la invasión de la culebra real de California (Lampropeltis getula californiae), lo que provoca que la fauna de la isla se vea en peligro, como es el caso del lagarto de Gran Canaria, Gallotia stehlini y la lisa de Gran Canaria, Chalcides sexlineatus.

El programa Life+Lampropeltis cierra 2014 como el año con más capturas de la culebra real de California desde que este proyecto empezara a hacer sus trabajos. Sumaron un total de 685. Desde sus inicios, las cifras han oscilado entorno a las 550 capturas anuales. Juan Jesús Moreno se ha reunido con los expertos y asegura que existe "un problema real con respecto a este tema, ya que si la intervención de la culebra real de California se abandona...acabaremos teniendo un grave problema en la zona norte y sobre todo con nuestra fauna". Es por esto, que desde el Partido Socialista de Gáldar se insta al Cabildo de Gran Canaria, así como al Gobierno de Canarias, que como cofinanciadores no dejen que este proyecto acabe aquí.

Si el Cabildo de Gran Canaria finalmente elimina este servicio, como pretende, en nuestra isla se darán por desaparecidas muchas especies de lagartos, lisas y conejos, y también muchas aves, ya que son alimento para estos reptiles. El proyecto Life+Lampropeltis comienza su andadura el 1 de septiembre de 2011, con el objetivo de prevenir las nuevas introducciones de especies exóticas invasoras, así como para mejorar el conocimiento de éstas para controlar la población y aumentar la concienciación de la sociedad. Este proyecto, que también trabaja en otras zonas de la isla como: Telde, Santa Brígida, Valsequillo y San Mateo, tiene una duración determinada de 4 años, pero el problema está en que si no se sigue llevando un control riguroso de esta especie, e incluso otras que puedan introducirse en la isla, nuestra fauna corre un claro peligro.

Desde el Partido Socialista de Gáldar, tras haber mantenido varias conversaciones con los expertos, quieren mostrar su preocupación al cese del proyecto Life+Lampropeltis, por el riesgo al que se pueda exponer el municipio norteño. Así como reconocen la gran labor que se está realizando en toda la isla, por parte de los expertos y el personal cualificado, para mantener controlada dicha especie.

La celebración de la Semana Santa en la Ciudad de Luján Pérez lucirá en todo su esplendor en el bicentenario de su muerte con la salida de diez pasos en la Procesión Magna del próximo Viernes Santo. El programa de actos religiosos se inicia este Domingo de Ramos, a las 11:15 horas, con la Bendición de Los Olivos y Procesión desde la Plaza de San Roque hasta la Iglesia Parroquial de Santa María de Guía. El Martes Santo, al término de la eucaristía que comienza a las 19:00 horas, se celebrará el Vía Crucis y la Procesión del Señor Atado a la Columna.

CARTEL SEMANA SANTA 2015El Miércoles Santo, después de la eucaristía (a las 19:00 horas), se celebrará la Procesión del Encuentro con la salida del Nazareno que subirá por la calle Luis Suárez Galván, Poeta Bento y bajará por la calle Pérez Galdós para encontrarse en la plazoleta de San José con los pasos de La Dolorosa, San Juan y La Verónica. El Jueves Santo se celebrará a las siete de la tarde la Eucaristía en la Cena del Señor y sobre las diez de la noche la Oración Comunitaria. El Viernes Santo saldrán en Procesión Magna los pasos de El Señor Predicador, El Señor de la Oración en el Huerto, El Señor Atado a la Columna, El Crucificado, La Dolorosa (estas cinco son imágenes de Luján Pérez); El Cristo de la Humildad y Paciencia y Las Lágrimas de San Pedro, El Nazareno, La Verónica, San Juan y El Santo Sepulcro. La noche del Viernes Santo a las 23:00 horas, después del Santo Rosario y el Sermón de La Soledad, tendrá lugar la Procesión del Retiro con los pasos de La Dolorosa y San Juan en el entorno de la Iglesia Parroquial. El Sábado Santo, a las 21.00 horas tendrá lugar la celebración de la solemne Vigilia Pascual y la Procesión con el Cristo Resucitado. El Domingo de Pascua habrá eucaristía a las 10.00 y a las 12.00 horas. Desde la Concejalía de Cultura, que dirige María del Carmen Mendoza, se quiere resaltar el esfuerzo que se realiza desde la Fundación Canaria Luján Pérez y la Parroquia de Santa María de Guía junto a la Asociación Bruno Quintana, la A.F. Estrella y Guía, la U.D. Guía y otros muchos colectivos sociales y culturales del municipio que de forma desinteresada logran que la Semana Santa luzca diferente en la Ciudad de Luján Pérez.

En tal sentido, María del Carmen Mendoza ha explicado que sólo gracias al compromiso y la implicación de todas estas personas es posible mantener viva la tradición de la Semana Santa en Guía "ya que gracias a ellos en estos días pueden procesionar todas las imágenes de Luján Pérez en su Ciudad natal. Hay que tener en cuenta que aquí todos los tronos se cargan, ninguno va sobre ruedas, y es muy importante el compromiso que las personas que integran estos colectivos asumen para conservar la celebración de esta semana religiosa en nuestro municipio como parte esencial de nuestro patrimonio cultural".

Mañana sábado se dará el pistoletazo de salida a esta popular carrera de montaña, organizada por el Ayuntamiento de Moya, que un año más atravesará los caminos, bosques y barrancos de la antigua Selva de Doramas

La prueba, que formará parte por primera vez del Circuito Insular Trail Series de Carreras por Montaña 2015, contará con dos distancias: la Circular de 34 kilómetros y la Media Circular de 21 kilómetros

Los corredores pueden retirar sus credenciales hasta hoy viernes en la Oficina de Deportes del Ayuntamiento de Moya, de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas; tras haberse realizado la entrega de dorsales también en El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria el miércoles y jueves

Más de seiscientos corredores han retirado ya su dorsal para participar mañana sábado en la IV Circular Extrema Villa de Moya, según datos del personal del Ayuntamiento del municipio norteño, que ha estado entregando las credenciales el miércoles y jueves en El Corte Inglés de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria. Hoy viernes continúa la entrega en la Oficina de Deportes del Consistorio moyense, en horario de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas, junto al Polideportivo Municipal. En total serán unos ochocientos deportistas los que tomarán la salida desde el Parque Pico Lomito, en el casco de Moya, entre las dos modalidades de carrera: la Circular de 34 kilómetros (con salida a las 9 horas) y la Media Circular, de 21 (con salida a las 10.30 horas); y casi doscientas personas participarán en la ruta senderista paralela. Quienes más allá de la competitividad y el reto personal que supone este deporte, podrán disfrutar de parajes de especial belleza como la antigua Selva de Doramas, la Reserva Natural Especial de Los Tilos o los barrancos de Azuaje, El Laurel y Los Propios, por donde transcurre la prueba.

Una carrera que se consolida en el calendario de carreras de montaña populares más importantes del Archipiélago y que este año vuelve a contar con un cartel de corredores de alto nivel. En el que por primera vez coinciden los ganadores de las tres ediciones celebradas, en busca del desempate en el palmarés de la competición: Yeray Durán, campeón en 2012; Evaristo Almeida, campeón en 2013; y Zaid Ait Malek, vigente campeón. A quienes además se suma el corredor noruego Sondre Amdahl, cuarto clasificado este año en la Transgrancanaria; y Esteban García, ganador de la Maratón de la Transvulcania de La Palma en 2014 y segundo clasificado en la Copa de Canarias 2014. Sobre las modalidades de carrera, cabe destacar que la Circular, de 34 kilómetros, presenta un desnivel acumulado de 3200 metros, alcanzando una cota de altitud máxima de 1325 metros sobre el nivel del mar, por encima de Fontanales. Y una cota mínima de 289 metros, en el Barranco de Azuaje. Con salida a las 09.00 horas, desde el Parque Pico Lomito en el casco de Moya, siguiendo el recorrido por el Barranco de Azuaje, las Cuevas de Doramas, San Fernando, Lomo del Marco, Pinos del Gáldar (Degollada Real), lomo el Palo, Barranco de Los Propios y Los Tilos, hasta llegar a la meta nuevamente en el parque Pico Lomito. Con un tiempo previsto para la llegada del primer corredor de tres horas aproximadamente.

ENTREGA DORSALES  CIRCULAR EXTREMAPor otro lado, a las 10.30 horas se dará la salida a la Media Circular, de 21 kilómetros, pensada para los corredores más inexpertos o menos acostumbrados a pruebas de larga distancia. Esta modalidad tendrá un desnivel acumulado de 2220 metros y alcanzará los 1110 metros de altitud, justo a la altura del Lomo de Corvo, para descender a continuación por el Barranco del Laurel, a 289 metros, en dirección de retorno al punto de partida y meta, también en el Parque Pico Lomito. En este caso el recorrido será: salida en el Parque Pico lomito hacia el Barranco de Azuaje, Cuevas de Doramas, San Fernando, Lomo Corvo, Los Tilos y la meta nuevamente en el parque Pico Lomito. Con un tiempo previsto para la llegada del primer corredor de 2 horas aproximadamente. Además de la ampliación de los recorridos en dos kilómetros, otra de las novedades de esta edición de la IV Cicrular Extrema Villa de Moya, es que por primera vez y como carrera inaugural, formará parte del Circuito Insular Trail Series de Carreras por Montaña 2015, junto a la Circular de Tejeda, Entre Cortijos, Artenara Trail y la Noche Mágica de Valsequillo. Lo que afianza a la carrera moyense como uno de los eventos mejor valorados del calendario Trail de Canarias, tanto por organización como por el número de participantes. Exigencias requeridas para acceder a este Circuito Insular.

Igualmente, este Campeonato aumentará la promoción del municipio entre los amantes de las carreras por montaña, pues se mencionará a la Circular Extrema Villa de Moya en las diferentes acciones de comunicación. A la vez que añade emoción y competitividad, permitiendo a los corredores interesados puntuar para el Circuito, con un pasaporte que irán sellando en las diferentes carreras mencionadas. El recorrido por el que discurre la prueba es precisamente uno de los grandes atractivos del evento, al atravesar parajes únicos y pintorescos, como la Reserva Natural Especial de Los Tilos o los barrancos de Azuaje, El Laurel y Los Propios, que albergan los reductos de laurisilva mejor conservados de la isla de Gran Canaria. La naturaleza, los paisajes, la hospitalidad de los moyenses con un trato a los participantes muy cuidado y el aire limpio de medianías y cumbres, son algunos de los motivos que hacen de esta carrera una de las más apreciadas para la creciente comunidad de corredores de montaña.

Entre las actividades paralelas a la carrera, el Ayuntamiento de Moya también ha preparado una ruta de senderismo el mismo día 28 de marzo, dirigida a quienes prefieran recorrer la naturaleza de la Villa simplemente andando, sin las prisas ni la presión de la competición. La IV Circular Extrema Villa de Moya cuenta con el apoyo del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Patronato de Turismo de Gran Canaria; Hospitales San Roque; Caixa Bank; Aon; Doramas; Tirma; Aquarade; Skoda; Talasoterapia Las Canteras; Nutrisport; Reebok; Panadería Vicmó; Spar; Seven UP; Provital; Physio Consulting; Loype y El Corte Inglés.

 

El ayuntamiento de Gáldar quiere implicar a la población en el cuidado y limpieza de la Ciudad y para ello, a través de un vídeo que utiliza como slogan "Cuida Gáldar", invita a la ciudadanía a colaborar en mantener en buenas condiciones los espacios públicos y las calles de esta Ciudad. El cantante El Vega se suma a la campaña y también se declara a favor de "cuidar Gáldar". Utiliza el Servicio de Recogida de Trastos Viejos con una llamada de teléfono o utilizando el punto limpio, si no queremos ver nuestro paisaje lleno de viejos utensilios y enseres que afean y deterioran nuestra imagen. O mantener en las mejores condiciones los espacios urbanos peatonales, nuestros jardines, aceras y lugares para el ocio y el deporte, depende de todos.

El ayuntamiento recuerda los horarios para el depósito de basura en los contenedores, después de las 19.30h de la tarde, con el que evitar que los residuos estén demasiado tiempo en estos depósitos generando malos olores. Debemos separar correctamente los residuos orgánicos y depositarlos en los contenedores del color correspondiente; y recoger los excrementos de nuestras mascotas cuando paseamos con ellos por las calles y jardines. Gracias al esfuerzo de cada uno de nosotros, lograremos una Gáldar más limpia.

"Cuida Gáldar" es el mensaje del Ayuntamiento de esta Ciudad.

Este evento se enmarca dentro del XXI Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía que comienza hoy en el municipio hasta el próximo 1 de abril

Este domingo el músico mexicano Gerardo Arriaga ofrecerá un Concierto de Vihuela en la Casa de la Cultura a las 20:30 horas

El Grupo Alegransa trae este sábado al teatro Hespérides, a las 20:30 horas, el espectáculo 'Cuerdas en el Aire', dentro del XXI Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía que comienza hoy viernes y en el que se incluye para este domingo la actuación del músico mexicano Gerardo Arriaga que ofrecerá un Concierto de Vihuela en la Casa de la Cultura a las 20:30 horas.

Integrado por Carlos Oramas, el timplista majorero Domingo Rodríguez El Colorao, los cantantes Esther Ovejero y Víctor Batista, la actriz Marta Viera y los músicos Carlos Meneses y Jonathan Rodríguez, el grupo Alegransa propone al público una cuidada mixtura de sonidos populares y cultos, en un singular ejercicio de reinterpretación del folclore de Canarias, América y África a través de sonoridades de estética barroca y renacentista, en el que las fronteras de los siglos se desdibujan.

El espectáculo 'Cuerdas en el Aire' además de su variado repertorio en el que no faltan aires de lima, folías, sorondongos, polos margariteños, giringonças y una selección de bellos romances, entre otros temas, contiene una cuidadísima puesta en escena diseñada por Mario Vega, en la que no faltan recursos audiovisuales y escénicos en los que cobra protagonismo destacado la figura de la actriz lanzaroteña Marta Viera. La música de Alegransa, que viaja desde Canarias a Cabo Verde, pasando por Venezuela, Méjico o Uruguay, se complementa asimismo en el repertorio de esta nueva formación con varios romances extraídos de la tradición popular.

Los miembros de Alegransa utilizarán durante 'Cuerdas en el Aire' instrumentos antiguos como vihuelas, guitarras barrocas, tiorbas, laúdes renacentistas, zanfonas, idiófonos como las lapas o panderos antiguos, junto al instrumento más representativo del folclore de Canarias, el timple. Domingo Rodríguez El Colorao empleará dos muy antiguos durante el espectáculo construidos uno de ellos hace más de 60 años con clavijero de hueso por Simón Morales Tavío, que puede considerarse el Stradivarius de Canarias y, otro, por el artesano Vicente Corujo con clavijero levantado y dotado de una sonoridad muy curiosa.

Asimismo, la voz de la solista Esther Ovejero, una de las cantantes canarias de más proyección internacional, otorga una nueva dimensión sonora a muchas de las canciones del repertorio tradicional que trabaja Alegransa, al filtrarlas desde una perspectiva contemporánea y con una nueva manera a la hora de interpretarlas más cercana a la estética de estilos como el jazz o la bossa nova. Esa rica mezcla de lo tradicional con lo clásico, así como la utilización de instrumentos antiguos para lograr un empaste sonoro que nos traslada al barroco, sin que se pierdan las esencias de la raíz, es quizás la etiqueta que caracteriza la propuesta de Alegransa, que tanto puede ser definido como un grupo de música popular que hace música antigua, como una formación de música antigua que toca música popular.

Por ello puede decirse que Alegransa no es un grupo al uso, sino más bien un encuentro de estilos, disciplinas, sonoridades y buenos intérpretes que llevan desarrollando sus respectivas carreras desde hace años en el ámbito de la música de Canarias.

Formarán la agrupación de electores JUNTOS POR GUÍA con la que concurrirán a las próximas elecciones municipales

El Alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y su grupo de gobierno en el Ayuntamiento abandonan Coalición Canaria y formarán la agrupación de electores JUNTOS POR GUÍA para concurrir a las próximas elecciones municipales. Según explica Rodríguez "ha sido una decisión muy dura pero muy meditada ya que el rumbo que ha tomado Coalición Canaria en los últimos meses no nos deja otra opción".

Esta organización, asegura Rodríguez, ha permitido y viene propiciando comportamientos nada transparentes y generando situaciones de confrontación tanto a nivel insular como regional "que no son propios de un partido democrático que abogue por el consenso, la unidad y la participación de las bases, sino que más bien premia y favorece a los que asienten sin criterio y sin oponerse a quienes tratan de desestabilizar el equilibrio regional".

Pedro Rodríguez reiteró su compromiso de "seguir trabajando con más ilusión, más ganas y más fuerza que nunca por este municipio, por sus ciudadanos y por todos aquellos proyectos de envergadura que hemos puesto en marcha en los últimos cuatro años y que vamos a sacar adelante pese a quien le pese" y anunció la inminente formación de una agrupación de electores así como la búsqueda de acuerdos electorales con otras formaciones políticas emergentes, principalmente de carácter nacionalista y progresista como es Nueva Canarias "acuerdos de los que estamos seguros traerán nuevas e importantes inversiones para Santa María de Guía", aseguró.

Por otro lado, continúa Rodríguez, la pérdida de peso político de Gran Canaria como consecuencia de las decisiones tomadas por la Dirección Insular en los últimos años, "donde no se respeta ni se escucha a las bases y donde solo prima el personalismo político, ha originado que la agrupación local de Santa María de Guía sienta que estas siglas ya no representan los intereses de este municipio ni de Gran Canaria, tal y como hemos venido manifestando desde el Congreso Insular celebrado en el 2012 donde ya nos posicionamos en contra de la gestión que se estaba llevando a cabo por los órganos insulares".

El Alcalde de Guía quiere dejar claro ante la opinión pública que la decisión se ha tomado en estos momentos y no antes "por responsabilidad política, porque siempre hemos antepuesto los intereses de nuestros ciudadanos a pesar del desprecio demostrado por la Dirección Insular tras la celebración del citado Congreso Insular, donde se nos castigó de múltiples maneras por habernos opuesto a la gestión que allí presentaba el Secretario Insular, la más visible fue obligándonos a gobernar con una concejala menos durante casi tres años".

NOROESTE EN JUEGO, con la dirección y presentación de Mario García de La Santa y los comentarios de Ramón Mederos, a partir de las 20.30 horas. Tres horas de información deportiva en directo y con conexiones desde los campos de fútbol donde se jueguen partidos en la noche del viernes 27-03-15.

También se conecta a nosotros para emitir en directo este carrusel, la emisora de Las Palmas, OID Radio Juventud. en el dial 94.1 la cual tiene una amplia cobertura dentro y fuera de la capital.

Los partidos previstos para la noche de este viernes son los siguientes:

Tercera División

Unión Viera - Telde

Regional Preferente

Guía – San Antonio
Doramas – Atco, Schaman
Balos – Goleta
Teror – Hespérides
San Fernando – Unión Marina

Primera Regional Grupo 1

Barrial – Guía B
Urbis – San Nicolás
Bañaderos – San Isidro
Agaete – Pedro Hidalgo
Moya – Las Torres
Atalaya – Firgas
Ladera Alta – Valleseco
Costa Ayala – Santidad

Primera Regional Grupo 2

San Gregorio – Casa Pastores
Vecinklubf – Cerruda
Vallinámar – Las Huesas
Valsequillo – Dunoasis
Longueras – Arguineguín
Majoreras – Tasarte
Tablero – Carrizal

Segunda Regional Grupo 1

Tejeda – Saucillo
Fontanales – Cardones

Segunda Regional Grupo 2

Juan Grande – Mogán
Veteranos del Pilar – Faycán
Las Remudas – Arinaga
Jovero Las Rosas – Ingenio

Radio Faro del Noroeste se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web www.radiofarodelnoroeste.es 

Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 3G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO, una vez descargado, es gratis, escribe en el buscador Radio Faro del Noroeste y una vez localizada podrás escuchar sobre la marcha nuestra emisora.

Recomendamos que para no repetir todos estos pasos, una vez nos estés oyendo. la añadas a favoritos pulsando en el corazón que sale en el menú superior y ya se queda grabada y con mas comodidad a la hora de sintonizarnos.