Redacción

Redacción

El Grupo Balonmano Gáldar organiza la segunda edición de la Juno Gáldar Cup, un torneo que congregará a los mejores equipos de Canarias en edad cadete

Durante tres días el Pabellón Juan Vega Mateos acogerá unas jornadas intensas de balonmano donde se podrá ver el nivel que existe actualmente en la base de Canarias

Un Torneo que ya el año pasado acarreó gran atención y que fue la semilla para que este año aumente en cantidad de equipos participantes, días y partidos. El club galdense está decidido en convertir este evento en algo tradicional y que perdure en el tiempo para que cada año en Semana Santa la ciudad de Gáldar reciba a equipos de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, y que estos puedan convivir durante cuatro días en un ambiente deportivo y que además puedan conocer la ciudad.

Seis equipos tomarán parte en la II Juno Gáldar Cup: de Fuerteventura acude el Caima Villaverde, de Lanzarote el San José Obrero, de Tenerife el Realejos y de Gran Canaria tendremos el Villa de Ingenio, el Romade y el organizador el Supermercado Atlante Gáldar. Cerca de 100 jugadores con sus entrenadores sacarán a relucir todo su trabajo en un Torneo que hará vibrar a todos los aficionados al deporte que acudan al pabellón.

Los equipos llegarán a Gáldar el domingo 29 de marzo y se alojarán en la Residencia Escolar Manuel Sosa, ya el lunes a las 9 de la mañana comenzarán los partidos. Las jornadas son de mañana y tarde y concluirán el miércoles a mediodía. Lunes, martes y miércoles de Semana Santa el Pabellón Juan Vega Mateos se teñirá de balonmano para vivir un evento en el que el Grupo Balonmano Gáldar viene trabajando desde octubre pasado para tener controlado todos los detalles necesarios para que sea todo un éxito.

Además los equipos foráneos tienen el plus de tener una visita guiada por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, con lo que se completa su estancia en Gáldar con una actividad cultural de calidad. Un Torneo que no sería posible sin la ayuda del sponsor principal, Pinturas Juno que un año más se vuelca en que este acontecimiento deportivo tenga lo necesario y que se puedan sufragar los gastos de arbitrajes y trofeos. También ha sido importante la predisposición de la Residencia Escolar Manuel Sosa, así como la colaboración de Guaguas Gumidafe, Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, Dulcería Castellano y 1,2,3 Burger.

Así como la colaboración de las instituciones: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Gáldar, Instituto Insular de Deportes y la Federación de Balonmano de Gran Canaria. Y de agradecer la cesión de productos y servicios de varios comercios de Gáldar para sortearlos durante el Torneo: Vital Space, Electrodomésticos Pascual, Tinten Toner, Piscolabis Dani&Melo, Frutería Guayres, Panadería Barrial, Delmy Regalos, Bar Plan B y Gimnasio Mejoramiento Físico

Participaron casi medio millar de usuarios de los centros de atención a personas con discapacidad de toda Gran Canaria

La Plaza de San Pedro de La Atalaya acogió hoy una gran jornada festiva con la celebración de la II Carrera Popular para Personas con Discapacidad organizada por el Ayuntamiento y la Compsi (Coordinadora de Centros ocupacionales de Las Palmas) en la que participaron casi medio millar de personas, usuarios de los centros de atención a personas con discapacidad de Gran Canaria y las asociaciones de ayuda a este colectivo. A todos ellos dio la bienvenida el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado del director general de Deportes del Gobierno canario, Ramón Miranda, la concejal de Servicios Sociales, Almudena Guerra, y el director de La Caixa de este municipio, Agustín González Cáceres,

CARRERA POPULAR PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADEl frío que reinó durante toda la mañana con intermitentes amenazas de lluvia no fue obstáculo para que todos los participantes diesen lo mejor de sí mismo en las distintas competiciones. Previamente, para entrar en calor se celebró en el interior de la plaza una divertida masterclass de zumba en la que participaron todos los asistentes con gran entusiasmo y ganas de pasarlo bien. Fue una jornada entrañable, divertida, donde una vez más la Coordinadora Compsi, con la estrecha colaboración de los centros ocupacionales de toda la isla, realizó un excelente trabajo para que las personas con discapacidad puedan integrarse y formar parte activa de toda clase de eventos ya sean sociales, culturales o deportivos como en este caso.

SEGUNDA CARRERA POPULAR PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADAl término de la masterclass comenzó la competición en el entorno de la plaza de San Pedro con la celebración de casi 20 carreras según las distintas categorías. La competición se inició con ocho series de 25 metros para continuar con otras dos series de 90 metros destinadas a personas en sillas de ruedas, éstas últimas compitieron en dos modalidades: manual y con ayuda. Para la recta final quedaron las carreras de 270 metros (una vuelta a la plaza); 540 metros (dos vueltas) y 810 metros con los que se completaban tres vueltas a la plaza.

Para la celebración de esta segunda edición edición de la Carrera Popular para Personas con Discapacidad se contó con la colaboración de los alumnos del Ciclo formativo de Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas del IES Roque Amagro, los alumnos del Módulo de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) "Atención Sociosanitaria" de Guía y los voluntarios de Compsi.

El IES Saulo Torón celebrará este viernes 27 de marzo su III Olimpiada Deportiva, desde las 9.00 a las 13.00 horas, contando como centro invitado con el IES Roque Amagro. Esta Olimpiada se encuadra dentro del Proyecto "Engánchate al Deporte" que desarrolla por tercer año consecutivo el centro desde el Departamento de Educación Física,.

La iniciativa deportiva tiene como finalidad utilizar la práctica deportiva para contribuir al desarrollo integral del alumnado fomentando en ellos hábitos permanentes de práctica deportiva como alternativa al uso inadecuado del ocio y hábitos poco saludables. También intenta promover los valores educativos de la competición bien enfocada, incrementando progresivamente el número de participantes en las escuelas deportivas y ayudar a la lucha contra el absentismo.

La actividad se inicia con una Carrera Solidaria denominada "Gotas para Niger", dentro del Proyecto REdecos y promovida por UNICEF. El objetivo es recaudar donativos por parte del alumnado, dentro de un programa para la mejora del acceso al agua, higiene y saneamiento de ese país. Posteriormente serán ingresados en una cuenta facilitada por UNICEF para este fin.

A continuación se iniciarán las diferentes competiciones deportivas y talleres con los siguientes horarios.

9:00-9:30: Carrera Solidaria.
9:00-9:30: Salida del alumnado en bicicleta desde el centro hasta la Ciudad Deportiva de San Isidro.
9:30-10:00: Atletismo.
9:30-11:00: Jiu-Jitsu Brasileño, Voley, Baloncesto, Billar.
10:00-11:00: Fútbol
10:00-10:45: Ciclismo en Pista.
10:00-12:00: Fútbol 7.
10:00-12:00: Spinning.
11:00-12:00: Balonmano, Beisbol
11:00-12:30: Muay Thai.
11:00-11:45: Salsa.
11:30-12:45: Balonmano y Beisbol.
11:30-12:00: Salsa
12:00-12:30: Zumba
12:30-13:00: Actuaciones musicales

Todas estas actividades se desarrollarán con la ayuda de las concejalías de Deportes, Cultura, Vías y Obras, Educación, Tráfico y Seguridad Ciudadana. También el Curso CFGS Animación de Actividades Físicas y Deportivas del IES Roque Amagro, Protección Civil, Club Voley Guía, Gimnasio Narayana, Carlson Gracieu Brazilian Jiu-Jitsu, Balonmano Gáldar, Club Pool Incaman Gáldar de Billar, y de forma desinteresada de muchas personas para la realización de los talleres y disciplinas deportivas.

Todo el ritmo y el baile, acompañado con los éxitos musicales del momento, llegan cada lunes y miércoles a la Piscina Municipal, a partir de las 19.00 horas

Los vecinos de Valleseco pueden disfrutar de un nuevo deporte conocido como 'la fiesta en la piscina', Aqua zumba, ejercicio terapéutico que combina los ritmos musicales más contagiosos del planeta, adaptándolos para ser ejecutados teniendo en cuenta la resistencia del agua. Aqua Zumba reúne todo en un entrenamiento acuático seguro y desafiante que permite mejorar la condición cardiovascular, tonificar el cuerpo y, lo mejor de todo, es que es increíblemente emocionante.

La Concejalía de Deportes a través de instructores con experiencia y certificados, abre las clases a partir del próximo lunes 6 de abril en las instalaciones de la piscina, donde Fátima Mateos, instructora en esta disciplina, impartirá las clases a los vecinos de las medianías de la Isla. Las clases se impartirán los lunes y miércoles a partir de las 19.00 horas, para más información e inscripción en la administración de la Piscina Municipal, teléfono 928 618816

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, ratificó hoy la subvención nominativa otorgada por su departamento a Canarias Sport Club Canasport, de cara al desarrollo del Rally Islas Canarias del presente año. Por parte de la organización estuvo presente en el acto Luis Monzón.

El consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Álamo, visitó hoy el entrenamiento de los deportistas con discapacidad del Club Natación Las Palmas. El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, a través del programa Gran Canaria Accesible, patrocina los proyectos de deportistas con discapacidad; Liga de Natación Adaptada, Escuela del Econy, La Vida en Positivo de Eduardo Martínez, nadadores Carmelo Alejandro Rojas, Carmelo Santana, Maratón de GC, Rally El Corte Inglés, corredor Domingo Pulido.

La Asociación de Empresarios de Teror (ASETEROR) celebra del 27 al 29 de marzo en la Plaza de Sintes su 10ª Feria de Saldos, que será inaugurada mañana viernes con la presencia del alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos a las 10:00 horas.

Un año más, coincidiendo con el final de la temporada de rebajas y el inicio de la primavera, la asociación de comerciantes acude a su cita con el público con una gran variedad de producos y promocionando el pequeño comercio de Teror. La Feria, que abre de 10:00 a 20:00 horas el viernes y sábado y de 9:00 a 16:00 horas el domingo, dispondrá de aparcamiento gratuito y actividades de animación para todos los públicos.

Como novedad, la Feria de Saldos incorpora este año el espacio "Saldos's Festival", con música en directo, DJ y gastronomía, además de animación infantil de batucada y talleres. Para los clientes de la Feria se facilitará aparcamiento gratuito en Sintes el viernes y sábado, desde las 10:00 a las 21:00 horas.

Los diferentes sectores del comercio integrados en ASETEROR participan en esta actividad, que cuenta con una gran aceptación por parte de los vecinos y visitantes. Como en los últimos años, la Feria contará con la colaboración del Ayuntamiento de Teror y financiación de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.

La iniciativa de ASETEROR está enmarcada dentro de la campaña de promoción comercial del Centro de Teror como Zona Comercial abierta. El Concejal de Comercio, Gonzalo Rosario, considera que "la Feria de Saldos de Teror ya se ha consolidado tras 10 años de trayectoria, convirtiéndose en un referente en estas fechas, beneficiando tanto a los clientes como a los comerciantes".

"Quienes iniciaron este camino no pudieron imaginar hasta qué punto la criatura de la Fedac, tras ponerse en pie y dar sus primeros pasos, iba a ser hoy, 25 años después, la robusta y madura institución que es, reconocida por todos en el ámbito de la etnografía y la artesanía, de la cultura tradicional canaria, en el Archipiélago y España".

Con estas palabras, el vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria y presidente por delegación del Presidente de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), Juan Domínguez, subrayó en el acto institucional de conmemoración de los 25 años de este organismo público el rigor y la dimensión del trabajo realizado durante un cuarto de siglo, tras la constitución de la Fedac el 25 de enero de 1990.

El acto institucional de conmemoración de los 25 años de la FEDAC, celebrado en el Teatro Cuyás de la capital grancanaria, rindió homenaje también a los 1.116 artesanos que han formado parte de la Fedac en algún momento, mediante un homenaje simbólico a los 25 artesanos más veteranos, uno por cada año transcurrido desde el nacimiento de la Fundación.

Para finalizar el acto, en el que se guardó un minuto de silencio por las 150 víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings, tuvo lugar la representación de la obra "Ciclo del año", a cargo del Proyecto Cultural de Desarrollo Comunitario La Aldea, una representación que le valió para que el Comité Científico Internacional de Museos considerara al Proyecto "el museo vivo más importante de Europa" y que el Cabildo de Gran Canaria le otorgara en el año 2000 el premio Roque Nubo de Plata, y el Gobierno de Canarias el Premio de Canarias en la modalidad de Cultura Popular, Medalla de Oro, en 2006, entre otros .

El próximo Sábado 28 de Marzo a partir de las 10:30 tendrá lugar en la AV de La Enconada una jornada para la diversión en familia, en la que Sinesia Medina y su equipo estará escuchando las propuestas de mejora que los vecinos de esta popular zona tienen para nuestro municipio

Englobado en la iniciativa de participación ciudadana "Tu propones, nosotros escuchamos, juntos decidimos" se proyecta esta jornada en la que se pretende dar voz a esa fuente de creatividad que es la infancia, así como a sus familias. Atendiendo a la filosofía del grupo según la cual todo galdense debe ser atendido con equidad independiente del barrio al que pertenezca, fundamento que en los últimos años parece haber caído en el olvido, pretendemos llegar a todos los barrios con diversas iniciativas y realizando actividades que contribuyan a la vida social de los mismos.

Los talleres comenzarán a las 10:30, entre los cuales figuran: la realización de un gran mural sobre las propuestas y los deseos que tenemos para nuestro municipio, realización de juguetes con material reciclado, maquillaje infantil, globoflexia, etc. A las 12:00 tendrá lugar una divertida actuación infantil con unos colaboradores animales que será del agrado de niños y mayores. Agradecemos públicamente la colaboración del grupo de la asociación de vecinos, que están trabajando intensamente para ofrecer lo mejor a sus vecinos y que han contribuido a que esta actividad sea posible.

El plan de trabajo marcado por el grupo liderado por Sinesia Medina se ha propuesto como principal objetivo las personas, desde la cercanía y el diálogo, trabajando para el ciudadano, pero sobre todo con el ciudadano. En palabras de Sinesia: "Estamos trabajando para conseguir la confianza de la mayoría de los ciudadanos. Soy una mujer realista y sé que tenemos razones para decir que estamos en ese camino, los galdeneses ya respiramos cambio. Sé lo que es esfuerzo, lucha y trabajo en equipo, sé que, JUNTOS, lo estamos consiguiendo" Deseamos que compartan con nosotros esta actividad.

Alfonso López, Director del ICCA, en representación del Gobierno de Canarias participó en el Acto de Clausura y entrega de Diplomas del I Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de la Universidad de La Laguna, celebrado ayer miércoles en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria.

Dicho curso organizado por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico y la Fundación General de la Universidad de La Laguna, contó con la colaboración de la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de Lanzarote, Turismo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Lanzarote.

En el transcurso del acto, Alfonso López afirmó que "el enorturismo se impone como una nueva actividad económica que puede y debe complementar a la tradicional elaboración y comercialización de vino" al tiempo que expresó su satisfacción por el desarrollo del curso que ha permitido "formar especialistas en enoturismo, dotándoles de un conocimiento específico de esta actividad" lo que les confiere un elemento diferenciador que "facilitará su inserción laboral en el sector vitivinícola".