Redacción

Redacción

Partirá a las 10:00 horas de la Plaza de San Pedro de La Atalaya

En la caminata pueden participar todas las personas interesadas, aunque no participen en el concurso de fotografía

La inscripción, totalmente gratuita, ha de realizarse en la Sociedad Municipal de Deportes, llamando al teléfono 928 55 11 41, y puede hacerse hasta el mismo sábado

La Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Leticia García, en colaboración con la Sociedad Municipal de Deportes, ha organizado para el próximo 14 de marzo una caminata y un concurso fotográfico en el entorno del Pico de La Atalaya. El punto de encuentro para la salida será la Plaza de San Pedro de La Atalaya a las 10:00 horas. Podrán sumarse a esta salida todas las personas que lo deseen, participen o no en el concurso. El premio para el ganador del concurso fotográfico está dotado con 100 euros, un curso de fotografía en la Universidad Popular y un bono para actividades deportivas en la Sociedad Municipal de Deportes. La inscripción, totalmente gratuita, ha de realizarse en la Sociedad Municipal de Deportes, llamando al teléfono 928 55 11 41, y puede hacerse hasta el mismo sábado

La caminata estará guiada por el geógrafo y técnico municipal Javier Estévez, responsable también del diseño y guía de las rutas "Guía marcha por los senderos de Gran Canaria" que este Ayuntamiento celebra cada mes desde hace cuatro años. A lo largo de la caminata los participantes podrán conocer la flora de esta zona, entre otras, la Magarza Canaria, conocida como margarita de Canarias, margaritón o margarita leñosa, en plena época de floración. Además se visitará también la plantación de árboles realizada en la zona de La Atalayita el pasado mes de noviembre durante la campaña "Pon nombre a tu árbol" para comprobar el progreso y el estado de los ejemplares que fueron plantados durante esa jornada. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se anima a todos a participar de esta jornada lúdica que conjuga una entretenida jornada en contacto con la naturaleza, conociendo nuestro entorno natural más cercano, con el arte de la fotografía.

Cartel de la I Feria de Naturopatía y Métodos Naturales que se celebrará el próximo domingo, 15-03-15, en el Pabellón Municipal Beatriz Mendoza Rivero, de Santa María de Guía, desde las 11.00 hasta las 19.00 horas.

Sinesia Medina, Coalición Canaria Gáldar, pone en marcha la iniciativa "Tú propones, nosotros escuchamos, juntos decidimos"

Esta actividad se vendrá desarrollando en el municipio en las próximas semanas y tiene como objetivo escuchar al ciudadano en sus demandas y necesidades

La participación ciudadana es indispensable para una buena marcha y salud de las instituciones, así como del sistema democrático. Ante una peor opinión y resistencia de la población hacia sus gobernantes en nuestro municipio, así como un mayor distanciamiento entra las necesidades de la población y las decisiones tomadas por estos; nos hemos propuesto preguntar directamente a los ciudadanos por lo que realmente desean para su municipio.

El programa tiene el objetivo de recoger todas estas demandas, sugerencias y propuestas de mejora que las personas proponen para nuestro pueblo. Además de las entrevistas personales que tendrán lugar con los colectivos del municipio, habilitamos diferentes medios por los que se nos pueden hacer llegar dichas propuestas: en la web: www.consinesiasi.com; la página de Facebook: Con Sinesia Sí; a través de whatsApp en el número de teléfono 653 321 570 y directamente en nuestra sede en la calle Santiago de los Caballeros número 9 en Gáldar.

Nuestra filosofía se encuentra perfectamente resumida en el título de esta iniciativa: "Tú propones, nosotros escuchamos, juntos decidimos". Las propuestas serán tenidas en cuenta en la realización del programa en el que pretendemos diseñar un hoja de ruta para los próximos años, siempre manteniendo la flexibilidad y apostando por el diálogo.

Nueva escuela, otra jornada de la Liga de Gáldar y victoria del Gumidafe‏

El CB Egonaiga no para de crecer, y en este sentido, los galdenses han creado una nueva escuela de baloncesto Gumidafe en el pabellón de la montaña que entrenarán los martes y jueves de 17.30 horas a 18.30 horas. El grupo de niños y niñas que entrenarán a partir de este martes en el pabellón serán los nacidos entre el 2002 (inclusive) hasta el 2004 (inclusive). Con la creación de esta escuela de baloncesto Gumidafe, los galdenses aseguran su crecimiento gracias a las escuelas de baloncesto Vital Space Gáldar del CEIP Alcalde Diego Trujillo que cuenta en la actualidad con 29 niños entre los 5 y los 10 años, mientras que la escuela de baloncesto Diseño e Impresión Gáldar en el CEIP Antonio Padrón cuenta con 10 niños entre los 5 y 10 años.

CB Egonaiga 2Por otro lado, el Gumidafe Egonaiga se enfrentaba al CB Torbellino en la mañana del domingo en una nueva jornada de la categoría preinfantil. Los galdenses sabedores de la mejora de los sureños salieron concentrados al encuentro desde el salto inicial. El Gumidafe con un buen tono defensivo, concentrados y saliendo rápido al contraataque conseguía marcharse al término del primera parcial por 13 a 6 a favor. Metidos en el segundo cuarto, el banquillo galdense tomaba el relevo de los titulares en este encuentro, conseguían mantener el ritmo defensivo y enlazar bonitas jugadas ofensivas: buenos pases, cortes a canasta, entradas a aro pasado, triples y puertas atrás, dejando el marcador al descanso con una diferencia de 18 puntos a favor, 32 a 14. Tras el descanso, los sureños no conseguían tomar el ritmo del partido y debido al juego local y al cansancio veía como el Gumidafe estiraba el marcador en este parcial, 19 a 6, dejando para el último cuarto el electrónico en 51 a 20. Los últimos diez minutos del partido, fue para disfrutar por parte galdense y siempre respetando al CB Torbellino.

CB Egonaiga 1Los cambios se sucedían por el bando local para dar minutos a todos sus jugadores y ganar en experiencia, mientras que los sureños esperaban el final del partido que llegó con el 67 a 26 final. El entrenador del Gumidafe Egonaiga, Paco Padilla, declaraba al término del encuentro "hoy nos hemos encontrado a un Gumidafe entonado desde el minuto uno hasta el minuto cuarenta, donde cada balón que tirábamos al aro rival entraba, cosa que no ocurría en partidos anteriores" concluía "gran victoria ante un Torbellino que ha mejorado desde el último encuentro de liga disputado entre los dos equipos".

En otro orden de cosas, la Liga Vital Space Gáldar Egonaiga disputó el fin de semana una segunda jornada muy interesante en cuanto a los partidos disputados entre los niños de las escuelas y también los equipos federados. Por otro lado, los asistentes a la jornada tuvieron la visita del Concejal de Deportes de Gáldar, Don Vicente Aguiar, y del presidente de la Federación de Baloncesto Gran Canaria, Don Francisco Macías, que animaron a los niños a seguir disfrutando y ejercitándose en el baloncesto, así como, animaron a los padres a traer a los niños a estos eventos y entrenamientos. La próxima jornada se disputará el 22 de marzo a partir de las 10.00 horas en el pabellón de la montaña.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, visitó hoy, junto al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, las últimas obras de emergencia -recién acabadas- ejecutadas por la corporación insular en la antigua carretera de La Aldea GC-200, a la vez que visitaron también la zona de las futuras obras de la nueva carretera que ejecutará el Gobierno de Canarias, gracias a la financiación adelantada por el propio Cabildo de Gran Canaria mediante un convenio bilateral que reactiva las mismas hasta ahora paradas.

El próximo viernes día 13 de Marzo, en el Pabellón Municipal "Beatriz Mendoza" de Santa maría de Guía se celebrará la undécima fase municipal del Torneo Rebumbio 3x3. El Rebumbio 3x3 es un programa insular, promovido por el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, dirigido a los centros escolares de infantil y primaria de municipios de Gran Canaria de menos de 30.000 habitantes.

En esta nueva edición de la fase municipal tomarán parte los CEIPS "Piedra Molino" de Montaña Alta, "La Dehesa-San Juan", "Miguel Santiago" de San Roque, "Nicolás Aguiar" de Guía, "Juan Arencibia Sosa" de La Atalaya, "Luis Cortí" de Becerril; y el CEO "Luján Pérez" de Casas de Aguilar; en total participan en esta edición 140 escolares.

La Sociedad Municipal de Deportes de Guía, coordinada por Felipe Pérez Reyes, es la encargada de organizar y coordinar esta fase. Para ello planifica el transporte necesario en el traslado de los escolares hasta el Pabellón, gestiona los recursos necesarios (logísticos y humanos). Los encuentros comenzarán a las 09.40 horas y concluirán a las 13.00 horas. Participarán cuatro categorías: benjamín absoluta y femenina, alevín absoluta y femenina. Cada categoría puede aportar equipo y/o portero. Durante la jornada del viernes 13 se van a disputar un total de 40 partidos, en cuatro zonas diferentes de juego. Para una mejor organización del evento, se contará con la colaboración de un grupo de alumnos del TAFAD del IES Roque Amagro. También acudirá al pabellón una unidad local de Cruz Roja.

A la conclusión de esta jornada se obtendrán los equipos y porteros clasificados para la siguiente fase intermunicipal, donde participan diferentes centros escolares de Mogán, Galdar, La Aldea, Ingenio, Moya, Valsequillo y los anfitriones, que se celebrará en Guía el viernes 10 de abril.

Los Cebolleros, Los Cabuqueros y la parranda Ende Cuando no salimos participan este viernes en la grabación del Programa Tenderete

El ayuntamiento de Gáldar recuerda a los vecinos que este viernes 13 de marzo tendrá lugar en la Plaza de Santiago la grabación de un nuevo programa de Tenderete, que emite TVE en Canarias fiel a su cita con la tradición y la música popular canaria. A partir de las 20.30 horas, las personas que quieran disfrutar de las actuaciones programadas podrán acceder a la Plaza de Santiago y en este inigualable marco del casco histórico, asisitir a la grabación de dicho programa. En esta ocasión con la participación de "Los Cebolleros" de Gáldar, "Los Cabuqueros" y la parranda "Ende cuando no salimos" del municipio de Arucas. Una vez más Gáldar, cuna de grandes solistas y grupos de música tradicional canaria, acoge una nueva grabación del tradicional programa de música popular contando con la colaboración del ayuntamiento de esta Ciudad.

La Galería del Ayuntamiento de Teror muestra hasta el próximo 6 de abril la exposición fotográfica "Mujeres de primera", organizada con motivo del Mes de la Igualdad en Teror, en la que se reúnen por primera vez un centenar de mujeres del municipio que han sido pioneras en labores tradicionalmente de hombres, o que han destacado en diferentes ámbitos del saber, el deporte, la política, la agricultura, la música, el arte, etc.

En la exposición "Mujeres de primera", que permanece abierta en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, podemos ver a la primera mujer que se incorporó a la Policía Local de Teror, la primera funcionaria del Ayuntamiento, la primera cantante de Teror que cantó en Eurovisión, la primera mujer componente de la Banda de Música de Teror, la primera directora de orquesta, la primera Hija Predilecta, la primera pregonera de Teror ewn la Fiesta del Pino y hasta la primera mujer concejala que tuvo el Ayuntamiento.

En torno al centenar de mujeres aparecen retratadas en la exposición, pero "son muchas más las mujeres de primera que ha habido y hay en Teror", según se explica en la muestra. Por eso, la exposición se presenta abierta, y espera que a lo largo del mes que permanece en La Galería del Ayuntamiento se vayan incorporando más retratos de mujeres de Teror por iniciativa del público.

La concejala de Igualdad, Tewise Ortega, felicita a todas las mujeres que han hecho, y hacen cada día, que la igualdad entre hombres y mujeres esté más presente en todos los ámbitos de la sociedad. "Gracias a mujeres como las que aparecen en esta exposición, y otras muchas que también pueden estar, se ha conseguido ser más iguales", afirma la edil.

Caminata este próximo 14 de marzo desde Los Moriscos, pasando por el Montañón Negro, La Retamilla y llegando a la zona de Valsendero

El Ayuntamiento de Valleseco a través de la Concejalía de Turismo, te propone recorrer este sábado 14 de marzo, uno de los senderos que nos lleva desde la cumbre hasta la zona de medianías de la isla. Comenzamos en el camino real que tiene su origen en la Cruz de Tejeda, en ascenso hasta el Mirador de la Degollada de Las Palomas, en poco tiempo llegamos a los Moriscos, donde se unen también los municipio de Tejeda, Gáldar y Moya.

En el trayecto podemos admirar amplías panorámicas de toda la capital y de los pueblos de medianías. En primer plano la estampa del volcán del Montañón Negro, seguimos el camino del Lomo de la Retamilla; en el trayecto podemos disfrutar con los vivos colores de la morgallana, la flor de mayo o la cerraja, plantas autóctonas, luego descendemos por una pista de tierra que desciende por el Pinillo, junto al Lomo de las Hoyas y seguiremos el camino que nos llevará a Valsendero. El precio es de 3 € y las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo, situada en el Museo Etnográfico-Centro de Interpretación "MECIV" o llamando al teléfono 928 61 80 22 ext.221

En: Club La Provincia.- C/ León y Castillo, 39 (bajo) • Las Palmas de Gran Canaria, el Miércoles 11 de marzo de 2015 a las 20 hs.
Ponentes: Efrén Luis, Ana Jaraba y Carmen Reyes.

65 F o r o S u p e r a c i ó n P e r s o n a l : " Actividad Física y Relajación " • 11 de marzo de 2015
Algunas de las reflexiones de algunos de los ponentes sobre este tema:

"La salud no es solamente el resultado del funcionamiento físico y biológico de nuestro organismo, también el de las circunstancias culturales y el de las condiciones de vida de los seres humanos. Cada vez hay más conciencia de la importancia de la actividad física y del deporte para la salud y la calidad de vida de la población. Esta conciencia es debida entre otros factores a los numerosos estudios que indican que la promoción de hábitos deportivos entre una mayoría de la población es un excelente medio para prevenir y tratar enfermedades, y por otro lado, también debido al fomento de estos hábitos donde se ha convertido en parte de las actuales políticas publicas de salud..."
EFRÉN LUIS PÉREZ CASTELLANO
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte • Maestro especialista en Educación Física • Entrenador Personal y de otras disciplinas • @efrenluis

"Somos una unidad de cuerpo, mente, emociones y sistema energético. Todas nuestras dimensiones están conectadas e interactuando. De modo que, cada vez que ponemos nuestro cuerpo en marcha y realizamos un ejercicio adecuado, se segregan mensajeros químicos como la serotonina y las endorfinas, que comunican a todas las células bienestar y relajación..."
ANA JARABA
Autora del libro El Arte de Crear tu Vida • www.anajaraba.com

"La actividad física es muy diversa en la vida cotidiana: las tareas de las casa, en el trabajo, yendo al supermercado, caminar... La relajación, realizándola conscientemente, al sentir la respiración, tiene la virtud y el Regalo de observar tanto el cuerpo, como emociones y mente. Da la oportunidad de vivir presente, he ir conociéndonos al permitirnos sentir los verdaderos sentimientos y llenarnos de Energía Vital. El estado de bienestar sólo depende de nosotras.os"
CARMEN REYES
Investigadora y Terapeuta. Presidenta de la ONG ADA • www.ongada.org