
Redacción
FIFLP: Arranca el Clinic de Árbitros con la presencia de dos árbitros internacionales
El lanzaroteño Alejandro Hernández y el vallisoletano Fernando Gutiérrez pronunciarán las primeras conferencias de la vigésimo cuarta edición en la localidad de Vecindario (Santa Lucía de Tirajana)
La vigésimo cuarta edición del Tagoror Clinic de Árbitros de Las Palmas arrancará el próximo lunes, 9 de marzo, con la presencia de dos árbitros internacionales: el lanzaroteño Alejandro Hernández Hernández y el vallisoletano Fernando Gutiérrez Lumbreras; este último fue nombrado mejor árbitro del mundo en 2012. La cita arbitral, a la que se invita a los clubes de la comarca, se celebrará en la localidad de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. El encuentro con el colegiado de fútbol 11 se ha programado para las ocho de la noche en la Casa de la Cultura de Vecindario, mientras que el de sala (también a la misma hora), se celebrará en la sede de la delegación zonal del Comité Técnico, ubicada en los aledaños del campo de fútbol de Vecindario (hierba artificial).
El colegiado lanzaroteño analizará con sus compañeros de Gran Canaria el análisis de distintas situaciones reales que se le pueden presentar a un colegiado en cualquier partido de fútbol. Por su parte, Gutiérrez Lumbreras versará sobre "El arbitraje, actualización". Alejandro Hernández ha tenido una meteórica carrera en el arbitraje. Sólo dos años después de lograr el ascenso a Primera División adquiría la condición de internacional a finales del año 2013. Tan pronto como se conoció su nuevo status, la UEFA ya le convocó para un "stage" técnico que se desarrolló en la primera semana de febrero de 2014 en la ciudad de Lisboa (Portugal).
Dirigió el partido de vuelta de la promoción de ascenso a Primera División de 2012 entre el Real Valladolid Club de Fútbol y la Agrupación Deportiva Alcorcón (1-1). Tras cinco temporadas en Segunda División de España consigue el ascenso a Primera División de España junto al colegiado extremeño Jesús Gil Manzano. Debutó en Primera División de España el 20 de agosto de 2012 en el partido Real Zaragoza contra el Real Valladolid Club de Fútbol (0-1). Gutiérrez Lumbreras posee una trayectoria impecable. Se inició en la práctica del arbitraje en 1986, con la temprana edad de 16 años. En la temporada 1995/1996 tuvo lugar su debut en la máxima categoría del Fútbol Sala Nacional. Diez años después, en enero de 2006, logró la categoría de internacional.
Lo ha conseguido prácticamente todo a nivel personal: en España ha arbitrado las finales de las competiciones más importantes: Liga, Copa de España, Copa S.M. El Rey y Supercopa; como Internacional, ha participado en la UEFA Futsal Cup, en la Eurocopa de Croacia 2012 y en el Mundial de Tailandia. Considerado uno de los mejores árbitros, ha sido premiado hasta en 5 ocasiones por la Liga Nacional de Fútbol Sala como mejor árbitro.
Estos fueron los resultados de los encuentros disputados en la tarde-noche de ayer en todas las categorías, en modalidad de fútbol y fútbol sala, y que dimos información en el Carrusel Noroeste en Juego de Radio faro del Noroeste, que dirige y presenta Mario García de La Santa con los comentarios de Ramón Mederos.
REGIONAL PREFERENTE
Huracán 1 - Teror 0 *Suspendido 38' por falta de iluminación
Guía 0 - Doramas 0
San Mateo 0 - Balos 0
Goleta 0 - UD Las Palmas C 2
San Pedro Mártir 1 - Acodetti 2
Hespérides 2 - San Fernando 3
Los Vélez 3 - Unión Marina 1
1ª REGIONAL Grupo 1
San Nicolás 1 - Moya 1
San Isidro 1 - Casablanca 1
Bañaderos 2 - Agaete 1
Pedro Hidalgo 2 - Atalaya 0
Las Torres 1 - Ladera Alta 1
Becerril 3 - Costa Ayala 1
Firgas 0 - Barrial 2
Valleseco 2 - Guía B 0
1ª REGIONAL Grupo 2
Cerruda 1 - Abrisajac 6 (jueves)
Dunaoasis 3 - Majoreras 5 (jueves)
San Gregorio 2 - Vecinklubf 4
Maspalomas 2 - Vallinamar 2
Casa Pastores 3 - Valsequillo 1
Las Huesas 0 - Longueras 0
Agüimes 1 - Tablero 2
Arguineguín 2 - Carrizal 0
2ª REGIONAL Grupo 1
Sardina 1 - Montaña Alta 2
Fontanales 2 - Artenara 3
2ª REGIONAL Grupo 2
Arinaga 2 - Jovero Las Rosas 3
Veneguera 0 - Ingenio 1
Faycán 2 - Juan Grande 3
Mogan 2 - Veteranos del Pilar 1
DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL
Huracán 3 - Vecindario 0
JUVENIL PREFERENTE
Barrio Atlántico 4 - San Isidro 0
Vallinamar 2 - Estrella 1
UD Las Palmas B 7 - Pedro Hidalgo 0
Unión Viera 3 - Piletas 2
Árbol Bonito 0 - Vecindario B 1
1ª JUVENIL Grupo 1
Arucas B 3 - Goleta 1
Salesianos 1 - Huracán C 5
Tamaraceite 4 - Bañaderos 3
1ª JUVENIL Grupo 2
Lomo Blanco 3 - Acodetti C 0
UD Las Palmas C 5 - San Fernando 0 (correspondiente a la jornada aplazada)
2ª JUVENIL Grupo 1
Unión Moral 2 - Cardones 2
2ª JUVENIL Grupo 2
Costa Ayala 2 - Guiniguada Apolinario 1
2ª JUVENIL Grupo 3
Playa del Hombre 9 - San Pedro Mártir B 0
Cerruda 5 - Yoñé 1
ALEVÍN PREFERENTE
Guía 1 - UD Las Palmas 5
Cardones 2 - Huracán 1
PRIMERA ALEVÍN
Atalaya 2 - Quintogal 1
Unión Mora 2 - Roque Amagro 5
PRIMERA BENJAMÍN
Guía B 3 - Sardina 4
Becerril 4 - San Nicolás 0
PREBENJAMÍN Grupo 1
Agaete 2 - Guía 2
U.Moral A 2 - Arucas 1
Moya 3 - U. Moral B 4
Roque Amagro 1 - Becerril A 8
San Isidro 7 - Becerril B 3
Firgas 3 - Barrial 6
Guía B 1 - Sardina 11
FÚTBOL SALA
2ª DIVISIÓN B
Aguas de Arguineguin 2 - Aguas de Teror 5 (jueves)
Doctoral Ludeservicios 5 - MTG Vecindario 5
Boutiq.Artesano C.Arinaga 3 - Arsenal VSB 7
Futsal La Cuevita 1 - Malta97 Las Palmas GC 5
JUVENIL
Doctoral Ludeservicios 4 - Profiltek Aguimes 7
Teldeprom 2 - Timadafe 6
Aguas de Arguineguin 8 - MTG Vecindario 5
Ingenio Insular Express A 16 - Arsenal VSB 3
Guía: La Plaza de San Pedro de La Atalaya se convirtió en un gran y atractivo escaparate
La Feria Comercial 'Día de Celebración' celebró hoy sábado su primera jornada y continuará mañana domingo a partir de las 11.00 horas
La Plaza de San Pedro de La Atalaya se convirtió durante la mañana de hoy sábado en un gran y atractivo escaparate de empresas relacionadas con la celebración de eventos sociales y culturales de la más variada índole. Preciosos trajes de boda, de primera comunión, coches de lujo, empresas de catering, fotografía, peluquería, estética, pastelería, animación infantil, protocolo y organización de actos, alquiler de salones, hoteles rurales y un largo etcétera formaban parte de la Feria Comercial "Días de Celebración" que el Ayuntamiento de Guía ha organizado para este fin de semana. A pesar de las altas temperaturas y la calima con la que hoy amaneció el municipio, numeroso público acudió a esta primera cita de la Feria que se celebra a lo largo de todo este día y tendrá su continuidad mañana domingo, a partir de las 11:00 hasta las 15:00 horas.
El alcalde, Pedro Rodríguez, que visitó la Feria durante la mañana de este sábado se mostró muy satisfecho de la respuesta tanto por parte del público asistente como del empresariado del municipio "que ha participado de forma mayoritaria para dar a conocer sus productos y servicios. Tenemos en Santa María de Guía importantes empresas, en todos los sectores, que ofrecen una gran calidad a precios muy competitivos, y creo que iniciativas como esta favorecen muchísimo su publicidad, que el público las conozca y compruebe que muchas veces tienen aquí cuanto necesitan, a mejores precios y con un trato más personalizado", señaló. Además de los stands con las empresas participantes, la Feria cuenta también con un amplio programa de actividades paralelas como los talleres de juegos tradicionales celebrados durante la mañana de hoy sábado, la pasarela de moda por la tarde y a su término un concierto de pop rock a cargo del grupo "Tío Matt" como colofón a este día.
Mañana domingo, a partir de las 11:30 horas, el público infantil podrá disfrutar durante la Feria del espectáculo infantil "Los Técnicos", una función de circo con personajes clown, acrobacias y malabares que hacen de éste un espectáculo ideal para disfrutar en familia. Y en familia se podrá disfrutar también de una exposición de coches antiguos. También mañana domingo se celebrará la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Dibujo y Pintura "Luján Pérez" celebrado el pasado 1 de marzo y organizado por la Fundación Canaria Luján Pérez y el Ayuntamiento de Guía, a través de las áreas de Cultura y Desarrollo Local.
El I Encuentro Juntos Avanzamos da visibilidad a la labor de asociaciones, colectivos y entidades municipales
La concejalía de Participación Ciudadana del ayuntamiento de Gáldar y la comisión ciudadana del Consejo de Sostenibilidad Municipal "La Calidad de Vida como elemento dinamizador de la participación ciudadana" lograron este sábado reunir en la Plaza de Santiago y en su entorno, a más de una veintena de asociaciones vecinales, colectivos culturales, musicales, deportivos y entidades que trabajan en el municipio y que pudieron en este I Encuentro no sólo mostrar su labor a la ciudadanía sino conocerse entre ellas, interactuar con el público y trabajar en red para promover, con las actividades programadas, la participación ciudadana. Es por ello, que dos palabras cobraron mayor significado en este encuentro "Juntos Avanzamos" y se pudieron sentar las bases para futuras ediciones.
Como estaba previsto, a las diez de la mañana comenzó el acto inaugural donde los organizadores mostraron su satisfacción y expresaron su agradecimiento por haber logrado que 25 asociaciones y colectivos se unieran por primera vez bajo el paraguas de la Escuela de Participación Ciudadana y se pudiera su principal objetivo: impulsar la información y la visibilidad de todos aquellos colectivos, proyectos y acciones vinculadas a la ciudadanía galdense. Miembros de la comisión ciudadana como Iñaki Velasco, Yolanda Pérez, Félix Herrera pusieron en valor la importancia de este I Encuentro y el apoyo del ayuntamiento galdense y de las técnicos del área de Participación para el desarrollo de esta labor, en la que subyace el objetivo de crear espacios de empoderamiento ciudadano. En representación de los colectivos, Aday Sánchez, del Club Balonmano Gáldar, agradeció en nombre de todos esta gran oportunidad y se sumó al significado de este encuentro que permite a todos compartir el trabajo y con ello participar en la construcción de una sociedad mejor.
El concejal del área de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez, explicó que este I Encuentro seguro será el inicio de futuras celebraciones y agradeció a todos los que han hecho posible crear esta plataforma donde la ciudadanía cobra protagonismo y conciencia de que pueden incidir en la mejora de la calidad de vida de su municipio. Los talleres de baile moderno, salsa, zumba; actividades deportivas como fútbol, ajedrez, taekwondo o lucha canaria; partidas de dominó; manualidades y la música que no faltó en esta jornada con Los Cebolleros, Agáldar y lo Nuestro; Surco y Arado; Los Centrales, Unidos por la magia de la Música y la Murga Los Pedreros, que lo hicieron posible y animaron a todas las edades.
Al stand de la Concejalía de Participación y la Comisión Ciudadana que recogía ingredientes(palabras) para una receta con la que saborear un municipio con mayor participación ciudadana; se unieron la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud y el Consejo de Salud; así como los stands del Casino de Gáldar y sus talleres; del Ampa La Abubilla; La Casa del Coleccionista; La Asociación Débora ; Protección Civil de Gáldar; asociaciones vecinales de Sardina, Saucillo y Marmolejos, ; entidades deportivas como Unión Moral, la Peña Madridista Corazón Blanco; Unión Gáldar; de Pesca Deportiva Roque Negro; el Club Dominó Santiago Apóstol y el Club Balonmano Gáldar. Y la música que no podría faltar, con la Federación de Asociaciones de Folclore de Canarias 7 Islas; la Parranda Lo Nuestro, la Agrupación Lírica Agáldar, Los Cebolleros, la agrupación Surco y Arado, Farallón de Tábata, Los Centrales, Unidos por la Magia de la Música; y Los Pedreros.
Toda una labor que fue dada a conocer a quienes se aceraron a este I Encuentro y a través de la emisora municipal Radio Gáldar que participó en directo llevando a los hogares el trabajo y cómo ha mejorado con esta iniciativa su visibilización al resto de la sociedad.
El ICCA organiza en Tegueste, Tenerife, las Jornadas "La Espiral Rural, La Mujer" dentro de las actividades institucionales por el Dia Internacional de la Mujer
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, ICCA, organiza la segunda edición de las Jornadas "La Espiral Rural, La Mujer" para visibilizar el papel de la mujer en el entorno rural, siempre desde las perspectiva de conservación de los valores tradicionales, pero sin olvidar la influencia del medio urbano sobre las nuevas generaciones, el cual ha propiciado nuevos estilos de vida en los que el rol de mujeres y hombres ha entrado en una espiral de cambios. "Una labor silenciosa, pero sin la cual no se podría hablar de desarrollo económico" afirma Alfonso López, Director del ICCA.
La espiral rural siempre ha existido porque las mujeres rurales son piezas clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y socioculturales que está experimentando la sociedad, contribuyendo a su dinamización y desarrollo económico. "Tal y como quedará demostrado a través de las intervenciones de las protagonistas de esta jornada, mujeres emprendedoras, luchadoras y grandes profesionales, son ellas y solamente ellas las que han convertido el medio rural en un lugar de oportunidades" concluyó Alfonso López.
Santa Brígida: Taller “Autoempleo en el ámbito rural II”
Se trata de un proyecto financiado en su totalidad por el servicio Canario de empleo
La Villa de Santa Brígida, que preside Beatriz Santana, acogerá el taller "Autoempleo en el ámbito rural II" organizado conjuntamente por COAG Canarias y con la financiación del Servicio Canario de Empleo. El proyecto consta de asesoramiento para la puesta en marcha de actividades profesionales en el sector agrícola y/o ganadero, y un plan informativo de 170 horas gratuito, orientado al manejo de explotaciones agrarias y a la comercialización de la producción, esto es:
Diseño y manejo de las explotaciones (20 horas).
Manipulador de productos fitosanitarios (25 horas).
Manejo de las producciones agrícolas (75 horas).
Manejo de carretillas elevadoras (20 horas).
Manipulador de alimentos (6 horas).
Técnicas de comunicación y de negociación (16 horas).
Fidelización de clientes. Nociones básicas sobre marketing agrario (8 horas).
"Autoempleo en el ámbito rural II" consta también de practicas en empresas ya consolidadas, asesoramiento en finca en materia de producción y lineas de ayuda para la incorporación al mercado laboral.
Esta dirigido a personas desempleadas que quieran desarrollar su futuro profesional en el sector agrícola y/o ganadero. Para mas información e inscripción dirigirse a la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Santa Brígida o bien llamar al 928 64 81 81.
Gáldar rinde tributo a tres “ejemplos” de mujeres
La concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del ayuntamiento de Gáldar celebró este viernes el acto central dedicado al Día de la Mujer, con un reconocimiento a tres mujeres del municipio que han sido ejemplo por defender unos valores en sus diferentes ámbitos. La concejala del área de Igualdad, Encarnación Ruiz Alonso, y el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, brindaron tributo a Cecilia Machín, Pino Valencia y Lina Delgado quienes arropadas por familiares, amigos y vecinos del municipio recibieron con entusiasmo el reconocimiento de su ciudad.
El acto fue presentado por la locutora de Radio Gáldar, Eulalia Marina Pérez Acosta quien hizo un breve repaso por la vida de algunas de las mujeres que a lo largo de la historia han marcado diferencias y defendido sus ideales en la política, en la ciencia, en el mundo de las letras y el arte, en referencia al tema central de esta conmemoración Mujeres en la Historia. Dando paso a la concejala Encarnación Ruiz encargada de presentar la semblanza de las homenajeadas "a quienes unen su creencia en los valores del trabajo y la generosidad y su amor y arraigo a Gáldar", dijo. Ruiz también quiso expresar su compromiso por la lucha a favor de la igualdad porque aún queda mucho por hacer.
De Cecilia Machín Mateos contó su apego a la música y su participación en las rondallas infantiles desde niña en San Isidro, y como continuó la labor de enseñanza musical que heredó de su padre. A ellos sus padres, y a su familia, su esposo e hijas, dedicó este reconocimiento que significa el valor de la entrega y de pasión por la música. La primera mujer policía de Canarias es de Gáldar, Lina Delgado Medina quien volvía esta noche a su ciudad natal a recibir el reconocimiento en este día, subió en segundo lugar al escenario donde escuchó los rasgos de su vida, anécdotas, su aprendizaje de idiomas, sus viajes y su pasión por la escritura y la poesía. Una mujer que rompió moldes y no quiso acoplarse a los cánones de una época para seguir defendiendo los valores de la independencia de la mujer. A su tierra , a sus paisanos y al ayuntamiento de Gáldar agradeció esta distinción y dejó claro su amor por el lugar al que vuelve siempre emocionada.
Y cerrando el grupo de las homenajeadas, Pino Valencia Valencia cuya bondad, carácter afable, cercanía y sus tantos años de colaboración con el ayuntamiento en las fiestas de la Virgen de la Vega con la elaboración de sus dulces y bañuelos fueron algunas de las muchas historias contadas sobre el arte que tiene con la repostería. Su vida, su pasión por su marido ya fallecido y sus hijos y nieta completaron una emotiva semblanza. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa quiso dedicarles a las tres palabras de reconocimiento a mujeres que simbolizan la fuerza, el carácter y el espíritu creativo y artístico de las mujeres de Gáldar. "Este municipio puede presumir de su gente por lo que han significado individualmente pero también por haber contribuido al sentimiento de pertenecer a esta tierra". Como broche final, la música que corrió a cargo de Ana Gil, Laura Martel y Mónica Hernández
El alcalde, Pedro Rodríguez, destacó el papel fundamental de esta emisora para evitar la exclusión social de tantos canarios marcados por la época de pobreza y falta de medios que les tocó vivir
El teatro Hespérides acogió este viernes el acto institucional de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la emisora Radio Ecca, distinción que fue entregada por el alcalde del municipio, Pedro Rodríguez, al director y subdirectora de esta emisora, Lucas López y Amparo Osorio. La concesión de este galardón fue aprobada el pasado 26 de enero por unanimidad de todas las fuerzas políticas en el Consistorio guiense y coincide además con la celebración en este 2015 del 50 aniversario de la creación de Radio Ecca en Canarias.
El primer edil guiense resaltó la importancia de esta Institución que ha logrado cambiar la vida, dijo, "de más de dos millones de personas, a las que dio la mejor formación posible y, para muchos, la primera y única a la que tuvieron acceso en toda su vida". Rodríguez destacó asimismo "el papel fundamental que ha desempeñado esta emisora y sus profesionales en la mejora de la calidad de vida de la gente de nuestra tierra, evitando la exclusión social a la que estaban destinados tantos canarios marcados por la época de pobreza y falta de medios que les tocó vivir".
El acto, presentado por la concejal de Cultura, María del Carmen Mendoza, dio comienzo con un video, elaborado por TVEC, en el que se glosaba la trayectoria y la función educativa y social de esta emisora contada a través de sus principales protagonistas -alumnos, profesores y técnicos- que compartían su experiencia personal y profesional. Los momentos más emotivos de esta proyección vinieron de la mano precisamente de los alumnos, en su mayoría personas mayores, que narraban cómo esta emisora cambió para siempre sus vidas dándoles la única oportunidad que habían tenido para formarse y de qué manera ello había contribuido a mejorar su futuro.
En el turno de intervenciones, el director y la subdirectora de Radio Ecca, agradecieron la distinción recibida y explicaron juntos sobre el escenario las cinco claves que ayudan a explicar "qué hacemos y porqué Radio Ecca puede explicar hoy, con ustedes, estos cincuenta años de vida". Lucas López y Amparo Osorio explicaron así que son "una alianza que sabe que la educación es la mejor herramienta para cambiar el mundo, el mejor instrumento para hacer una sociedad más justa, más amable, más humana. Y ello nos obliga a veces a ir un poco más despacio, porque no se trata de llegar de llegar los primeros, sino de conseguir que lleguen todos y todas, sobre todo quienes se están quedando atrás en el camino de la educación, la formación, la cultura".
En el transcurso del acto se hizo también entrega de un diploma conmemorativo a los maestros y maestras del municipio que han colaborado como profesores orientadores de Radio Ecca desde 1965 hasta la actualidad: Ceferino Betancor Brito e Isidoro López Santana (en ambos casos los recogieron sus hijos), Francisco Suárez Suárez, Luis Miguel Arencibia León, Cayetano González Padrón, Antonio Sánchez Santiago, Ángel Valencia Candelaria, Juana Moreno Molina, Máximo Díaz González, María del Carmen Gil Alemán, José Lamberto Pérez Pérez, Dunia de Felipe Vega y Leornado Santana Mesa. De igual forma se distinguió al alumnado de Santa María de Guía que se ha formado a través de esta emisora y se hizo entrega de diplomas, de forma simbólica en representación de la totalidad, a tres de ellos: Josué García Armas, Isabelino Medina Sosa y Juan Agustín Peña González. El acto concluyó con la actuación musical de "Yone Rodríguez Trío".
Cartel referente a los actos a celebrar en el Casino de Gáldar los días 12 y 13 de marzo con motivo del día de la mujer.
Pedro Rodríguez fue reelegido este jueves candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de Guía en las elecciones municipales del próximo mes de mayo por unanimidad del Consejo Político Local de este partido
El recién elegido candidato comenzó su intervención agradeciendo a sus compañeros y compañeras la confianza que han depositado en él para liderar de nuevo este proyecto político y explicó que asume este compromiso "con mayor ilusión y más ganas que nunca porque voy a continuar trabajando con todas mis fuerzas para lograr convertir a Santa María de Guía en una Ciudad de la que todos nos sintamos orgullosos". Mi carta de presentación, dijo Rodríguez, "es la del trabajo realizado hasta ahora aunque sé, por supuesto, que aún falta mucho por hacer y mucho camino por andar para llegar al lugar que queremos alcanzar". Mi principal reto para los próximos años, explicó a los presentes, "es consolidar los proyectos que estamos poniendo en marcha para la creación de empleo y nuevas y mejores oportunidades para todos en nuestro municipio, proyectos que van a ser una realidad".
Pedro Rodríguez aseguró a los presentes que "continúo creyendo en la política como un medio para servir a los ciudadanos y creo, sinceramente, que en este tiempo al frente de la Alcaldía lo he demostrado", subrayó. Para concluir, dijo que aceptaba esta propuesta "desde la responsabilidad y el compromiso que asumí hace ahora cuatro años y espero seguir contando con la confianza de los vecinos y vecinas de Guía".