
Redacción
Moya: Mini-documental Sin antifaz, sobre la integración de las personas con discapacidad
Esta producción, con una duración de 15 minutos, muestra cómo viven los usuarios del Centro Ocupacional de la Villa de Moya, las horas previas a su actuación en la XV Gala Provincial de Carnaval para personas con discapacidad – Gáldar 2015
El vídeo se difundirá a través del canal de youtube del Ayuntamiento de Moya y las redes sociales Facebook y Twitter
Con motivo del Carnaval que se celebra en la Villa de Moya del 2 al 10 de marzo, el Ayuntamiento de Moya presenta el mini-documental Sin antifaz, protagonizado por los usuarios y educadores del Centro Ocupacional del municipio. Una producción en la que se muestra cómo viven los chicos y chicas de este centro, las horas previas a la actuación que escenificaron el pasado 13 de febrero en la XV Gala Provincial de Carnaval para personas con discapacidad – Gáldar 2015. Un evento organizado por la Coordinadora de Centros Ocupacionales de Las Palmas, Compsi, y que sirvió de preselección de los números que actuarían en el la Gala por la Integración de las Personas con Discapacidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Parque de Santa Catalina.
Nerviosismo, ilusión y, sobre todo, dosis inagotables de humanidad y cariño quedan reflejadas en el vídeo, de aproximadamente quince minutos de duración, que será difundido a través del canal de youtube del Ayuntamiento de Moya y en las redes sociales Facebook y Twitter. Mostrando el momento en el que los chicos ponen a punto sus disfraces, el traslado en guagua desde Moya hasta Gáldar y la posterior puesta en escena durante la Gala. Donde participaron más de seiscientos usuarios de todos los centros ocupacionales de la isla de Gran Canaria, por categorías individual, parejas y grupos.
En representación del centro de la Villa de Moya participaron los diecinueve usuarios en la categoría de grupos, con una actuación que llevaba por título Aladina va y pide un deseo. Un número cargado de humor y amenizado con motivos orientales además de vestimentas y un atrezo con referencias a la producción de Walt Disney, Aladín. Eso sí, adaptada al Carnaval y a la transgresión.
Coreografía y disfraces elaborados por los propios usuarios del Centro Ocupacional, desde principios del mes de enero, para disfrutar de ese momento en el que fueron absolutos protagonistas. "Ellos disfrutan mucho, el premio es lo que menos esperan o valoran, lo que se valora es el esfuerzo y el trabajo durante veinte días dándolo todo" explica en el vídeo Ancor Bautista, Técnico Superior en Animación Sociocultural de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moya.
Asimismo, este mini-documental sirve de preludio a la actuación que los mismos usuarios del Centro Ocupacional de la Villa de Moya pondrán en escena por cuarto año, en la Gala Drag Queen del municipio. El próximo sábado 7 de marzo, a partir de las 21.00 horas, en el Polideportivo Municipal, donde a buen seguro volverán a conquistar el corazón de todos los asistentes.
Pueden acceder al mini-documental Sin antifaz a través del siguiente enlace: http://youtu.be/uJd-aTFLZa0
Gáldar: Renovación del equipamiento de los espacios infantiles.
La concejalía de Parques y Jardines del ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo la renovación de los juegos y la mejora del espacio destinado a los parques infantiles situados en La Enconada, Barrial y Los Dos Roques, una labor que continuará desarrollándose en otros lugares destinados a los pequeños del municipio, como la Plaza de los Faycanes, donde esta área dirigida por la concejala Carmen Pilar Mendoza Ramos tiene previsto también la renovación del pavimento de goma del área de juegos infantiles.
Nuevos columpios, toboganes, balancines y otros juegos propios de parques infantiles han sido instalados en estas áreas dedicadas a los más pequeños, renovando el material existente que se encontraba ya deteriorado, así como procediendo a renovar el pavimento de estas áreas de entretenimiento destinada a los juegos infantiles. Carmen Pilar Mendoza Ramos señaló que se trata de una actuación necesaria que ha asumido el grupo de gobierno municipal para mejorar el bienestar de los más pequeños que junto a sus familias disfrutan de estas zonas públicas. El nuevo equipamiento infantil ha aportado una mejora en estos espacios y parques infantiles donde se delimita el área de juego destinada a los menores y cuyo mantenimiento lleva a cabo el ayuntamiento galdense con la necesaria y estimada colaboración de los propios usuarios de estos parques.
Guía: El teatro Hespérides acogerá mañana el acto institucional de reconocimiento póstumo
Tras el descubrimiento de las placas dedicadas a su memoria en distintos lugares públicos, el acto institucional se celebrará a las 20:00 horas, en el Teatro Hespérides, presidido por el alcalde, Pedro Rodríguez
La orquesta de timples 'Timplura', bajo la dirección de Benito Cabrera, pondrá el broche de oro a esta velada
El teatro Hespérides acogerá mañana sábado, a las 20:00 horas, el acto institucional de reconocimiento póstumo al expresidente del Cabildo de Gran Canaria e Hijo Predilecto de Guía, Carmelo Artiles Bolaños, y al exalcalde de esta Ciudad, José Bolaños Suárez. Previamente, a las 19:30 horas, se procederá al descubrimiento de sendas placas con sus nombres en distintos espacios públicos del casco de esta Ciudad en recuerdo a su memoria. En primer lugar se descubrirá la placa de la plaza ubicada en la Urbanización Marente, actualmente denominada Plaza de la Constitución, que pasará a llamarse Plaza "Presidente Carmelo Artiles Bolaños" y seguidamente en la actual calle "Prolongación Marqués del Muni" que se sustituirá por calle "Alcalde José Bolaños Suárez".
A continuación, en el Teatro Hespérides dará comienzo el acto institucional de este día presidido por el alcalde, Pedro Rodríguez. Al acto han confirmado su asistencia una amplia representación de compañeros socialistas de Carmelo Artiles como el Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, Sebastián Franquis, Ángel Víctor Torres, Carolina Darias y Gilberto Díaz, éste último concejal actualmente en la Corporación guiense. Una vez finalice el homenaje, y como broche de oro a esta velada, actuará la orquesta de timples 'Timplura' que, bajo la dirección de Benito Cabrera, traerá a Guía su último trabajo "Nómadas".
Carmelo Artiles, (Santa María de Guía, 1945-Las Palmas de Gran Canaria 2011), nació en las medianías guienses, en El Paso. Estudió en la Universidad de Granada donde se licenció en Ciencias Eclesiásticas y posteriormente cursó estudios de Sociología en la Universidad de Salamanca donde se doctoró en Derecho. Fue presidente del Cabildo de Gran Canaria entre 1983 y 1991. Durante más de quince años, desde 1979 hasta 1995 simultaneó su labor en el Cabildo con la Secretaría Insular del PSC-PSOE y con el Senado. En 1993 cambió la candidatura de la Cámara Alta para encabezar la del Congreso de los Diputados donde estuvo tres años. Tras abandonar la política activa se reincorporó como profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En el año 2011 fue nombrado Hijo Predilecto de Santa María de Guía.
José Bolaños Suárez tomó posesión como Alcalde de Guía en octubre de 1963 ocupando el cargo hasta enero de 1968. En los años de su mandato se construyeron las 100 viviendas sociales de los denominados "Grupos Tirma" en el casco de la ciudad (junto al edificio de los Juzgados) y el antiguo cuartel de la Guardia Civil en la calle Real. Destacan también bajo su mandato importantes inversiones en materia de infraestructuras en los barrios como la electrificación de San Juan-Gallego, Anzo, El Gallinero, Llanos de Parra, La Cañada y Las Boticarias. En el apartado de Educación destacan la construcción de varias escuelas, como las de Casas de Aguilar y El Palmital, inauguradas en el mes de julio de 1965. Otras obras en los barrios realizadas en este periodo fueron la prolongación del camino de Anzo, la urbanización de las calles del barrio de La Atalaya con pavimentación de calzada y aceras, alcantarillado y red de agua. Asfaltado de la carretera al cementerio de La Atalaya, construcción de depósitos de agua para el abasto público de San felipe, San Juan, Tres Palmas y Casas de Aguilar, así como la mejora y ampliación del alumbrado público de La Atalaya y Becerril.
El arqueólogo y presidente del colectivo terorense del Salto del Pastor, David Naranjo Ortega, será el encargado de anunciar este año la Fiesta del Agua de Teror, la festividad más importante del municipio después de la Fiesta del Pino. David Naranjo leerá el pregón de la fiesta votiva del Agua, y en honor a San Isidro Labrador, el próximo 3 de julio en la Plaza Teresa de Bolívar, a las 21:00 horas.
David Naranjo Ortega es licenciado en Historia por la ULPGC en la especialidad de Arqueología. Como arqueólogo ha participado en diversas excavaciones. como la necrópolis de Lomo Juan Primo, en Gáldar, junto a la Catedral de Las Palmas, o en la Fortaleza de Ansite. Además de su trabajo como arqueólogo, David compagina su oficio con su afición al Salto del Pastor. Por eso creó hace en 2013 Asociación en Teror "Jurria Guanchía", para que jóvenes como él, puedan descubrir a través de esta tradición "el valor de lo nuestro". David realiza todas las semanas en Radio Teror (107.6 fm) el programa "El Gánigo", que se emite los martes a las 18:00 horas y donde nos habla de tradiciones, arqueología, y costumbres canarias.
LA FIESTA DEL AGUA
La Fiesta del Agua en Teror, que se celebra la segunda quincena de julio, tiene sus orígenes en el siglo XVIII como fiesta votiva o de acción de gracias en cumplimiento de una promesa por las lluvias caídas y pedidas durante las rogativas. En la década de 1940 la Fiesta del Agua fue impulsada por la Hermandad de labradores y ganaderos de Teror, con una ofrenda-procesión con la imagen de San Isidro Labrador. Después de varios años de decadencia, el Ayuntamiento consiguió recuperar esta fiesta, gracias a la participación de todos los barrios del municipio.
La Fiesta del Agua toma cada vez más entidad como "el Pino Chico", o "el Pino de los Terorenses", principalmente en la Romería, la más importante del municipio después de la del Pino y con el Festival Latino Villa de Teror, uno de los eventos musicales más destacados del municipio, que se celebra desde 1994. Además, la Fiesta del Agua cuenta con una importante Feria de Ganado y otra de Artesanía, que congregan a un gran número de participantes y visitantes en los días principales.
El escenario se poblará de rimas y sonidos gracias a Sentir la Poesía y Súbito Koral
El propio ayuntamiento pone a disposición de los interesados una guagua que partirá desde La Fuente Luminosa, en la capital de la Isla, a las 18.30 horas
El próximo sábado 28 de febrero, a las 20.30 horas, el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez, se realizará un recital poético de "Sentir la Poesía", dentro de las actividades conmemorativas del Día de las Letras Canarias al poeta Arturo Maccanti. Esta actividad organizada por la Biblioteca Municipal contará con la participación de los poetas David Sant, Alex Santana, Panolillo Díaz, Juan Francisco Santana, Ina Molina, Carmelo González o Lou Arroyo, bajo la coordinación de Esteban Rodriguez. Todos ellos dentro del movimiento poético "Sentir la Poesía". Paralelamente se interpretaran diferentes temas musicales a cargo del grupo "Súbito Koral".
Para asistir al acto se tendrá que pagar un euro en la taquilla del recinto, aunque, desde la organización se pone a disposición de los interesados una guagua que partirá desde La Fuente Luminosa, en la capital de la Isla, a las 18.30 horas, para más información 928 61 87 40.
Convenio de colaboración para el desarrollo del Programa SAE “Servicios de Apoyo Empresarial"
Entre los objetivos de este convenio figuran las acciones de asesoramiento a empresarios y emprendedores para estimular y potenciar el desarrollo económico local
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, José Sánchez Tinoco, firmaron hoy un convenio de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo del Programa SAE "Servicios de Apoyo Empresarial" para la pequeña y mediana empresa. Entre los objetivos de este convenio figuran las acciones de asesoramiento a empresarios y emprendedores para estimular y potenciar el desarrollo económico local para asegurar un crecimiento económico sostenido, la reducción de los niveles de desempleo y el incremento de la productividad y competitividad de las empresas del municipio.
Asimismo el citado documento contempla las acciones formativas, de formación y mejora de todas las áreas de gestión en las PYMES a través de cursos y talleres formativos en el ámbito, entre otros, de la calidad en el servicio, marketing, empleo y recursos humanos, habilidades personales, jurídico, oficina sin papeles, innovación, formación en la creación de empresas, etc.
El apoyo en ferias comerciales y empresariales, el programa de apoyo a la competitividad del comercio y a los jóvenes del municipio a través de acciones de formación y empleo -en el marco del programa de garantía juvenil- son otras de los acuerdos que recoge el convenio firmado hoy en las Casas Consistoriales guienses.
El Herbalife Gran Canaria cuenta, desde ayer jueves, con un nuevo gimnasio situado en el Gran Canaria Arena. El equipo claretiano inauguró esta obra tras varios meses de trabajo y una inversión global, entre obra y equipamiento, de cerca de 200.000 euros, y para ello contó con la presencia de su vicepresidente, Lucas Bravo de Laguna quién dedicó unas palabras de apoyo al equipo a la vez que agradeció la labor de todos los implicados, especialmente la de Juanjo Falcón, preparador físico del Herbalife Gran Canaria. Lucas Bravo de Laguna animó a los jugadores a dejar a un lado los recientes resultados y a enfrentarse al Unicaja, su próximo partido, con el convencimiento de que pueden seguir seguir aspirando a terminar la liga actual en puestos de play off sin olvidar sus retos en Europa.
Juanjo Falcón explicó al consejero cada uno de los aparatos que se han adquirido para equipar este gimnasio, situado al nivel de la cancha secundaria en la Sala Club. Tras agradecer al Cabildo, responsable de las obras de adaptación del espacio, y al Club, quién adquirió el material, por el esfuerzo de poner en marcha este gimnasio, el preparador físico comentó que "se ha conseguido tener maquinaria puntera en nuestro deporte" aunque matizando que se decidió no pedir "mucha maquinaria porque el deporte es una ciencia que va tan rápida que enseguida la maquinaria se queda obsoleta."
Falcón añadió, eso si, que las máquinas adquiridas son "punteras, maquinaria fabulosa. Toda es específica en talla XL para jugadores de baloncesto, la línea Hammer de Life Fitness. Es la que se utiliza históricamente en fútbol americano y baloncesto en Estados Unidos." Juanjo Falcón, tras desgranar parte a parte las diferentes secciones del gimnasio, explicó que será la primera vez que el Herbalife Gran Canaria cuente con un gimnasio propio.
"Al principio no disponíamos de gimnasio, teníamos que negociar con diferentes gimnasios de la ciudad e ir 'de prestados', entrenar bien era imposible" recuerda. Luego llegó la etapa en el Centro Insular de Deportes, centro que explica "se portó muy bien con nosotros" a la vez que añade que "era un gimnasio pequeño, con mucha afluencia y era difícil entrenar." Ahora, tras muchos años, los claretianos contarán con un gimnasio propio, aspecto que destaca Falcón. "Podemos disponer de un gimnasio para hacer entrenamientos de equipo y también individuales" aclara, ya que para él "lo mejor es que abrimos veinticuatro horas, de lunes a domingo, que es como tiene que ser para un deportista profesional."
Va de copas / radio. Programa del viernes 27 de febrero 2015
El último viernes de febrero, el 27, estarán con nosotros Rayco Hernández, la mente creativa detrás de Buenauva, la compañía distribuidora de vinos que comunica en código pop, lo que tiene, hace y piensa. Y "maridamos entrevistas", con la visita de Braulio Rodríguez, el alma de Majuga, un restaurante que ha logrado la tan ansiada diferenciación, a través de su apuesta por la acción permanente que convierte la experiencia de ir a comer, en una experiencia multisensorial.
Nos encontramos en la 94.1 y 96.5 fm en Gran Canaria, y en radiojuventud.com y radiofarodelnoroeste.es para todo el mundo. A las 6 pm hora de Canarias!! Chau.
Va de copas / radio, está auspiciado por #descubreguia(www.descubreguia.com) y #laalacenadecebrian
Noroeste en Juego, este viernes en Radio Faro del Noroeste y OID Radio Juventud de Las Palmas
NOROESTE EN JUEGO, con la dirección y presentación de Mario García de La Santa y los comentarios de Ramón Mederos, a partir de las 20.30 horas. Tres horas de información deportiva en directo y con conexiones desde los campos de fútbol donde se jueguen partidos en la noche del viernes 27-02-15.
También se conecta a nosotros para emitir en directo este carrusel, la emisora de Las Palmas, OID Radio Juventud. en el dial 94.1 la cual tiene una amplia cobertura dentro y fuera de la capital.
Los partidos previstos para la noche de este viernes son los siguientes:
TERCERA DIVISION GRUPO XII
Estrella - Arucas
REGIONAL PREFERENTE
Balos - Guía
Teror.- San Antonio
Acodetti - Goleta
San Fernando – San Pedro Mártir
U. Marina - Hespérides
Vecindario – Los Vélez
PRIMERA REGIONAL G-1
Barrial - Becerril
Urbis - Agaete
Moya - Bañaderos
Atalaya – San Isidro
Ladera Alta - Pedro Hidalgo
Costa Ayala - Las Torres
Guía B - Firgas
Casablanca – San Nicolás
PRIMERA REGIONAL G-2
Tasarte - Arguineguín
Vallinamar – San Gregorio
Valsequillo - Maspalomas
Longueras – Cerruda
Majoreras - Las Huesas
Tablero - Dunoasis
Carrizal - Agüimes
SEGUNDA REGIONAL G-1
Tejeda - Fontanales
Victoria - Artenara
Montaña Alta – Cardones
SEGUNDA REGIONAL G-2
Juan Grande - Las Remudas
Jovero Las Rosas - Faycán
Ingenio - Arinaga
Mogan – Veneguera
Radio Faro del Noroeste se puede sintonizar en la comarca norte-noroeste de Gran Canaria, en el dial de FM 96.50 y en Internet en nuestra web www.radiofarodelnoroeste.es
Otra opción para oírnos en tu teléfono móvil en cualquier parte del mundo, si tienes cobertura 3G, entra en la opción PLAY STORE o APP, según la marca del móvil y buscar TUNEIN RADIO, una vez descargado, es gratis, escribe en el buscador Radio Faro del Noroeste y una vez localizada podrás escuchar sobre la marcha nuestra emisora.
Recomendamos que para no repetir todos estos pasos, una vez nos estés oyendo. la añadas a favoritos pulsando en el corazón que sale en el menú superior y ya se queda grabada y con mas comodidad a la hora de sintonizarnos.
El concierto será el broche de oro al acto institucional de reconocimiento póstumo al expresidente del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Artiles y al exalcalde de esta Ciudad, José Bolaños Suárez
La orquesta de timples "Timplura", bajo la dirección de Benito Cabrera, traerá este sábado al teatro Hespérides de Guía su último trabajo 'Nómadas', un concierto que será el broche de oro al acto institucional de reconocimiento póstumo al expresidente del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Artiles Bolaños, y al exalcalde de esta Ciudad, José Bolaños Suarez, que comenzará a las 20:00 horas. El concierto dará comienzo una vez finalice este acto institucional y en el mismo participarán los timplistas Yone Rodríguez, Israel Espino, Víctor Estárico, Francisco Yanes, Tomás Miguel Fariña, José Alberto Delgado y Josele del Pino.
'Nómadas' es una búsqueda de sonoridades atlánticas, un paseo por melodías que han hecho sus migraciones entre pueblos y estilos diversos. El elemento de unión es un mediador sonoro que puede hablar en muchos idiomas estéticos, desde un archipiélago que también ha escrito su historia con los vaivenes errantes de sus hijos.
Con este nuevo trabajo "pretendemos dar cauce a parte del trabajo que venimos realizando desde nuestra formación, en el año 2010. La idea es seguir abundando en el objetivo de hacer música en grupo con nuestro instrumento preferido: el timple", señalan sus componentes.
En el disco anterior, explican, "nos presentamos arropados por una banda de excelentes músicos y tuvimos el honor de obtener por ese trabajo un Premio Internacional Cubadisco. En esta nueva entrega hemos incorporado algunas novedades, como el timple-bajo y una contra. Por otra parte, ahora Timpluras es un conjunto instrumental de sólo ocho timples, sin más acompañamiento ni aderezo que las posibilidades sonoras de éstos".