
Redacción
Santa Brígida: Lucas Tejera "El Ayuntamiento está consiguiendo avergonzar a todo el pueblo"
Lucas Tejera Rivero (Portavoz del PSC-PSOE en Santa Brígida): "El grupo de gobierno de Santa Brígida ha utilizado durante mucho tiempo el gabinete de prensa del Ayuntamiento como si fuera el del Partido Popular, deberían tener más respeto por la institución y los vecinos a los que representan."
Santa Brígida, 23 de febrero de 2015. El pasado viernes, 20 de febrero, el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Santa Brígida emitió un comunicado en respuesta a la resolución del Diputado del Común EQ.-0612/2013. En dicha resolución el Diputado del Común advierte que no se le pueden cobrar tasas de ocupación de la vía pública a las asociaciones no lucrativas. El Ayuntamiento responde diciendo que "la noticia publicada con fecha 19 de febrero oculta la realidad y que lo único que la explica, una vez más, es la voluntad de dañar gratuitamente a esta Administración careciendo de argumentos y faltando a la verdad, cosa muy frecuente en tiempos previos a unas elecciones como los de ahora". Además califica la actuación del Diputado del común como sectaria y no igualitaria.
Para nuestro concejal, Lucas Tejera, portavoz socialista en el Ayuntamiento, "estas son las consecuencias de tener un grupo de gobierno totalmente egocéntrico que no es capaz de reconocer sus propios errores con la humildad que los ciudadanos se merecen y lo único que se les ocurre es atacar a quien les dice sus errores." En este sentido la ley de las Haciendas locales es bastante clara al respecto en su artículo 20.3; "las entidades locales podrán establecer tasas por cualquier supuesto de utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, y en particular por los siguientes: l) Ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa."
El edil socialista añade, "No es la primera vez que desoyen y atacan a aquellas personas o instituciones que intentan solucionar los problemas del pueblo, ya que son varios plenos en los que el PSOE ha llevado soluciones legales para determinados problemas y lo único que hacen es arrollarlas con su mayoría absoluta." En la respuesta del Ayuntamiento de la Villa se califica la actuación del Diputado del común, institución para la defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, como electoralista, pero el concejal socialista "lo único que se esconde detrás de todo esto es su falta de actitud democrática, ya que la imposición de la tasa al colectivo vecinal se debe a que el motivo de su petición era la puesta de una mesa para informar sobre el gran problema de este pueblo, el centro comercial". Para concluir, Lucas Tejera añade, "el Ayuntamiento está consiguiendo avergonzar a todo el pueblo con esta respuesta totalmente incoherente y sin argumentos que vuelve a demostrar la falta de capacidad del grupo de gobierno".
Valleseco: Charla coloquio de Meditación Ganfeld-Zen
Valleseco acogerá el próximo sábado 28 de febrero, una charla coloquio de Meditación Ganfeld-Zen, impartida por Francisco Rodríguez Domínguez, Geobiólogo, Máster en Bioinformación y Cibernética Humana, diplomado en Técnicas de Desarrollo Personal y Musicoterapia Pasiva por la Fundación Verbum de Sevilla. Será a las 18.00 horas en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez.
Mediante este taller los asistentes podrán conocer de cerca los fundamentos del Ganzfeld. Rodríguez, expondrá las líneas generales de su proyecto y responderá a las preguntas de los asistentes. Cuando alguien se expone a un Ganzfeld, se experimentan a menudo una progresión de efectos, desde el tamaño de su campo de visión, meditación instantánea, se experimentan regresiones, se aumenta la creatividad o se alcanzan estados de relajación.
Se inicia el ciclo de charlas ‘Viajar por el arte’ 2015
El centro invita al público a participar en estos recorridos por las ciudades más visitadas del mundo desde una dimensión cultural
24/02/2015.- San Martín Centro de Cultura Contemporánea comienza este miércoles, 25 de febrero, a las 19.00 horas, el programa 'Viajar por el arte' de 2015 con la charla que tendrá como protagonista a la región italiana de la Toscana. Esta actividad, que se celebra desde 2012, se desarrolla en la sala polivalente situada en la segunda planta de este centro, dependiente del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Larry Álvarez.
Con entrada libre y gratuita, el programa de charlas 'Viajar por el arte', propone al público residente en la isla de Gran Canaria un recorrido a través de las ciudades más visitadas del mundo desde su dimensión cultural y arquitectónica y desde sus hitos artísticos más importantes. Son charlas, impartidas por Daniel Paunero, que permiten que el público pueda construir sus propios itinerarios para un potencial viaje cultural.
La región italiana de la Toscana es conocida por su rico legado artístico y la vasta influencia que ha ejercido en la cultura. Está considerada como el verdadero lugar de nacimiento del Renacimiento italiano y fue lugar de residencia de de personajes influyentes en la historia del arte y la ciencia, como Petrarca, Dante, Botticelli, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Galileo Galilei o Puccini. La región acoge diversos museos, como los Uffizi, el Palacio Pitti y el Museo de Arte de Chianciano.
Seis localidades de la Toscana han sido designados lugares Patrimonio de la Humanidad: el centro histórico de Florencia (1982), el centro histórico de Siena (1995), la plaza de la Catedral de Pisa (1987), el centro histórico de San Gimignano (1990), el centro histórico de Pienza (1996) y el Val d'Orcia (2004). Además, la Toscana tiene más de 120 reservas naturales protegidas. Esto hace de la Toscana y de su capital, Florencia, lugares muy populares para el turismo, que atraen a millones de turistas cada año. Esta ciudad, con una media de diez millones de turistas al año, es una de las más visitadas del mundo.
PROGRAMA 2015
A lo largo de este año 2015, las charlas del ciclo 'Viajar por el arte', que se imparten acompañadas de imágenes proyectadas sobre pared, recorrerán desde San Martín Centro de Cultura Contemporánea las ciudades y regiones de la Provenza (24 marzo), Pekín (5 mayo), Munich (9 junio), Moscú y San Petesburgo (13 octubre), y finalizará con la región española de Cantabria (17 noviembre).
PROGRAMA 'VIAJAR POR EL ARTE' 2015
Miércoles 25 de febrero. Toscana
Martes 24 de marzo. Provenza
Martes 5 de mayo. Pekín
Martes 9 de junio. Munich
Martes 13 de octubre. Moscú y San Petesburgo
Martes 17 de noviembre. Cantabria
Todas las charlas comienzan a las 19:00h.
Entrada libre. Aforo limitado.
El espacio cultural de Vegueta arranca el ciclo de rock y pop con este grupo canario afincado en Barcelona, que será telonero en abril de Fito & Fitipaldi
24/02/2015.- La Volpe Band abre este viernes, 27 de febrero, a las 20.00 horas, el ciclo de conciertos de 'Músicas Paralelas' de 2015 en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, que sigue apostando, por quinto año consecutivo, por bandas locales que cultivan distintas expresiones musicales, como el rock, pop o la música electroacústica. Todos los conciertos de este programa se celebran los viernes, a las 20.00 horas, en el patio principal de este centro, adscrito al Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Larry Álvarez.
La Volpe Band es un grupo de rock-folk integrado por músicos grancanarios, afincados en Barcelona, que empiezan a despuntar en la escena musical de Canarias y de la ciudad condal. Sus creaciones destacan por unas líneas melódicas sencillas y arregladas de forma cuidadosa. De hecho, la banda acaba de ser seleccionada por Fito & Fitipaldi como telonera del concierto que ofrece este cantante el 24 de abril en el Gran Canaria Arena.
En su actuación en el escenario de San Martín de este viernes actuarán Jorge Brito Oliva (voz, letras y guitarra acústica), Ner Suárez Álvarez (guitarra eléctrica, piano, timple y coros), Ruymán Franco (bajo) e Ítalo de la Guardia (batería).
La Volpe Band nació en 2012 y desde sus comienzos empezó a llamar la atención por sus creaciones. De hecho, recibió en 2013 en Premio del Jurado en el Festival Emergenza celebrado en Barcelona y desde entonces ha llevado a cabo numerosos proyectos musicales y bandas sonoras originales a lo largo de estos últimos años. El grupo ha actuado además, en formato acústico y eléctrico, en prestigiosas salas de la Península y de Canarias.
La banda grabó el año pasado su primer álbum titulado La Volpe, en los estudios del productor Paco Loco, en Cádiz, de manera independiente y con financiación a través de micromecenazgo o crowdfunding. En este disco se aprecia el trabajo y el esfuerzo de los componentes de la banda, así como la profesionalidad y buen criterio de Paco Loco.
ENTRADAS
Las entradas a los conciertos en San Martín pueden adquirirse de forma anticipada en la taquilla de este centro cultural y también el mismo día de cada actuación, a un precio general de cinco euros, si bien se aplican descuentos a determinados tipos de público, que pueden consultarse en la página web www.sanmartincontemporaneo.com. San Martín publica también ofertas especiales los días previos a la celebración de cada concierto en el muro de su página oficial de Facebook con descuentos de dos euros sobre la tarifa general: http://on.fb.me/16y8gdh
PROGRAMACIÓN
El ciclo de 'Músicas Paralelas' se prolongará este año hasta el mes de julio, con las próximas actuaciones en directo de Fuckin Four Factory (27 marzo), Myairport (17 abril), Lunáti-k (8 mayo) y de Natalia Machín (3 julio).
Cabe recordar que la programación de conciertos de 2015 en San Martín Centro de Cultura Contemporánea incluye este año una treintena de actuaciones en directo de bandas y solistas locales emergentes, de géneros musicales diversos que van desde la clásica hasta la independiente, pasando por el jazz, blues, soul, latina, electrónica, canción de autor o folk; una programación diseñada con el doble objetivo de promocionar a formaciones musicales de la Isla que destacan por su talento y ofrecer al público actuaciones en vivo de alta calidad.
El programa de 2015 se articula en torno a los siete ciclos ya habituales en este espacio cultural, que se desarrollarán hasta diciembre: 'Momentos de música' (clásica); 'Músicas Paralelas' (rock, pop, electrónica); 'Jazz en San Martín'; 'Nosolorock' (cantautores/as, indie, regae, rap) ; 'Músicas de ida y vuelta' (folk, latina, músicas del mundo); 'De blues, soul y más' y los conciertos especiales de Navidad.
Según figura en la página web de PACMA, ésta ha propuesto a la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo Insular de Gran Canaria un acuerdo para que sean las protectoras de animales, grupos de ciudadanos animalistas y organizaciones animalistas los que realicen, en espacios naturales protegidos, con riesgo para especies endémicas, la captura y control de los posibles gatos abandonados que existiesen, utilizando para ello el método de captura – esterilización – suelta (CES), reubicando esos animales en colonias controladas lejos de zonas de especial protección. En consecuencia, la Asociación Canaria de Entidades de Caza (ACEC) aplaude tan encomiable iniciativa. Además, espera que se exija al PACMA los mismos requisitos, formación, autorizaciones y responsabilidades, que los que ya se exigen a los cazadores. Así mismo, ACEC está convencida de que el PACMA asumirá la totalidad de los gastos de todo el proceso, de la misma forma que lo iban a hacer los cazadores.
ACEC confía que este acuerdo sea un ejemplo a seguir y que se desmarque de lo que por desgracia ya es habitual en multitud de municipios canarios, donde determinadas Entidades crean necesidades basadas en la sensibilidad producida por el malicioso empleo de la palabra "asesinato", para luego pedir la subvención correspondiente a las Administraciones Locales. Por último, la ACEC recuerda, que si alguno de los miles de felinos vuelve al medio natural por la aplicación del método CES, sin identificar o incluso por escapes producidos por el mal manejo por protectoras, grupos de ciudadanos animalistas y organizaciones de la misma índole; podría estar vulnerándose diferente legislación aplicable. Entre las sanciones de los posibles hechos punibles destaca el artículo 333 del Código Penal. El que introdujera o liberara especies de flora o fauna no autóctona, de modo que perjudique el equilibrio biológico, contraviniendo las leyes o disposiciones de carácter general protectoras de las especies de flora o fauna, será castigado con la pena de prisión de cuatro meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses y, en todo caso, inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a tres años. Por lo que recomienda al PACMA que valoren otros métodos alternativos como la adopción directa de dichos felinos por sus socios.
Enlace PACMA: http://www.pacma.es/n/18388/inicio_de_acuerdo_con_el_cabildo_de_gran_canaria_para_implantar_el_metodo_ces
Agaete: AMP se define como de centro y autonomista
Este pasado sábado se ha celebrado en el Hotel Roca Negra de la Villa de Agaete, la primera convención de Alianzas Municipales de Progreso (AMP), que contó con la presencia de varios partidos municipalistas del Archipiélago, en concreto, nueve de Gran Canaria y seis de Tenerife. También hubo representación de La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote. AMP se define como una opción de centro, progresista, moderado, conciliador y "autonomista" alejado de posiciones extremistas y radicales. Apuesta por una activa y estructurada participación ciudadana en los asuntos municipales que lleve a una seria y profunda renovación y regeneración democrática.
Defiende las listas abiertas, para elegir a los representantes políticos en base a un justo y proporcional reparto entre las comarcas de las islas, ámbitos territoriales a tener muy en cuenta que se encuentran amparadas legalmente dentro del ámbito de la Unión Europea. AMP propondrá a los partidos que formen parte de este proyecto, mantener su idiosincrasia local y sus siglas, que incluyan en cada una de sus listas, además del candidato correspondiente a la alcaldía, uno para el Cabildo Insular y otro para el Parlamento, de tal forma que se constituyan listas conjuntas de los partidos locales a las instituciones mayores. Desde AMP se considera que debe bajar el número de cargos liberados en las administraciones públicas de las islas, y que debe prevalecer la vocación por lo público, por encima de intereses de tipo personal o partidista.
Otras conclusiones en el ámbito político de esta primera convención son las que abogan por qué desaparezca el Parlamento de Canarias, lo que supondría un importante ahorro económico y burocrático para el ciudadano, y que la función de Gobierno de Canarias sea asumida por la Asamblea de Cabildos. En el ámbito económico y de generación de empleo, AMP considera que durante un año los Ayuntamientos que eliminen las cargas fiscales a las empresas y actividades que realicen contrataciones laborales, las que también se verían muy beneficiadas en el ámbito de la región con una buena defensa del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) de la actuación de la Zona Especial Canaria (ZEC), y de esta manera poder ir dando solución a la comprometida y delicada situación por la que están atravesando miles de canarios/as.
C.A. Guía: 4 Galardones en la Final de los juegos de Gran Canaria
Este fin de semana se disputó la Final de los juegos de Gran Canaria 2015 de Ajedrez en el Local Socio Cultural de la Vega de San Mateo
Los jugadores del Club realizaron una gran actuación donde Diego Moreno Dieppa 2º y Oscar Jimenez Gonzalez 3º (sub-8), Sergio Gimenez Aleman 3º (sub12) y Alberto Alberto Medina Martín 3º (sub-14) consiguieron medalla, quedando en cuarto puesto María Nuez Vostokov y Roberto Suárez Afonso en la categoría sub-12 y Cayetano Díaz Cruz octavo en sub-10. La Final como viene siendo habitual se disputó en Fin de semana, en la jornada del sábado se disputaron 6 encuentros y el Domingo los tres restantes. Galería de fotos
En la Categoría sub-8 masculina hubo un dominio de dos jugadores, el Teldense Daniel Bandín y el Guiense Diego Moreno ambos jugadores con 8 puntos y tan sólo una derrota, escudados por el también jugador de nuestro club Oscar Jiménez que con 6 puntos que realizó un gran torneo. Ambos jugadores eran debutantes en este tipo de torneos y a pesar del cansación de jugar partidas en 10 minutos y esperar 70 para jugar la siguiente lograron buenos resultados y lo más importante se lo pasaron de "requetechupete". En esta categoría es destacable la supremacía del "Mate Pastor" que hizo presencia durante todo el torneo, muy utilizado y a la vez muy extraño dado que se trataba de una final y los niños ya tenían la experiencia de haber jugado otros encuentros.
En la Categoría sub-8 femenina Dominó la santaluceña Valería García Almeida y la capitalina Mirella Almeida Cubas ambas con 5 puntos donde el mejor desempate decidió la victoria para la jugadora del Club Grandama ambas escudadas por la Veguera Elena Monagas con 4 puntos.
En la Categoría sub-10 masculina el dominio fue palpable del santaluceño Lin Yingrui que se anotó los 9 puntos en juego, único jugador que realizó esta gesta en todas las categorías, seguido del capitalino Raúl Perez con 7.5 puntos que vió como Lin Ying le batió otra vez como ocurriera el año pasado, y es que estas dos grandes figuras nos están regalando duelos no sólo en nuestros campeonatos insulares y Regionales sino en los campeonatos nacionales. El También Santaluceño Aythamy José Monzón con 6.5 puntos acompaño en el último peldaño del cajón a los grandes dominadores de la categoría. Nuestro representante, Cayetano vivió la experiencia de competir contra jugadores más maduros, donde luchó en el tablero y cogió más experiencia que sin duda le hará mejorar.
En la categoría sub-10 femenina, la santaluceña Sofía Trujillo Morales, ejerció un claro dominio en esta categoría al completar una tarjeta casí perfecta, 8.5 puntos donde la Galdense Carla Fajardo fué la que hizo posible que no consiguiera el pleno. En el podium la acompaño la capitalina Paula Romano con 6 puntos y la teldense Lucía Franco con 5 puntos.
En la Categoría sub-12 masculina el capitalino Ismael Amador con 8 puntos dominó una categoría en la que la lucha por las otras dos plazas del podium fue la emoción del torneo, al final el santaluceño Juan Antonio Guerrero Orihuela con 6.5 puntos fué el que se llevó el subcampeonato seguido del capitalino Sergio Gimenez (Univac-it Guía) con 6 puntos y en el cuarto lugar el Aruquense Roberto Suárez (Univac-it Guía), ambos jugadores realizaron un gran torneo.
En la Categoría sub-12 femenina se vivió el torneo más igualado del campeonato, cuatro jugadoras, Jenny, Laura Henriquez, Luna y María se disputarían la victoria y una de ellas se quedaría fuera del podium, lamentablemente para este club, le tocó a María quedar cuarta por ese tan temido desempate, igualada a puntos con la subcampeona, Laura y con la tercera, Luna, María llegó a la última jornada siendo la única que dependía de sí misma para llegar ganar el campeonato, después de una frenética partida frente a Jenny, la última del fin de semana y donde después de la victoria de la jugadora teldense el público, jugadores y técnicos presentes rindieron un gran aplauso a las jugadoras por el esfuerzo, y la lucha en el tablero muy emocionante. La "veterana" Jenny fue la campeona después de completar el torneo con 4 puntos, seguido de la capitalina Laura Henriquez con 3 puntos con mejor desempate sobre la veguera Luna también con tres puntos.
En la Categoría sub-14 masculina, Cristian Ramírez confirmó su buen estado de forma tras adjudicarse el Infantil la pasada semana en Vecindario y ganó con autoridad el campeonato sub-14 de Gran Canaria y se despide así a lo grande de esta categoría.Fueron 7.5 puntos los conseguidos por el capitalino, aventajando a Noé y Alberto en un punto donde el mejor desempate fué el que hizo que Noe fuera el subcampeón de la categoría, dejando a nuestro jugador Alberto en el tercer lugar, gran torneo el realizado por el Guiense.
En la Categoría sub-14 femenina la dominadora fue la santaluceña Aitana García Almeida que con 7 puntos superó a la Galdense Carla Sosa con 6 puntos y la veguera Gara con 5 puntos.
Al acto de clausura que contó con la presencia de Antonio Ortega Rodríguez (Alcalde de San Mateo); Alexis Ramos Ramírez (Concejal de Deportes); Joaquin Amador Rodríguez (Festejos), y José Juez Jiménez; Agustín Morales Quintero (representante del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria), Manuel Mengibar Martínez (director del torneo), y Antonio Rodríguez García (árbitro principal).
La junta directiva Guiense y el cuerpo técnico encabezado por el Maestro Internacional Alfredo Brito felicitaron a todos los niños/as participantes tanto por el nivel de juego desplegado y el gran esfuerzo realizado en la preparación, agradeciendo el apoyo incondicional de sus padres y madres en la formación deportiva ajedrecística de sus hijos/as.
Los cadetes ocupan la décimo tercera posición tras la celebración de las dos fases previas de la competición
La Selección Canaria Sub18 (juveniles) masculina se ha situado entre las diez primeras de España a la conclusión de las dos fases de la décimo tercera edición del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas; por su parte, el equipo cadete se ha quedado en la décimo tercera posición de un total de 19 participantes en una competición organizada por la Real Federación Española de Fútbol. Los juveniles, dirigidos desde la banda por el grancanario David Sosa Falcón, sumaron un total de cuatro puntos, con dos goles a favor y tres en contra. En la primera fase de la competición, jugada en el campo tinerfeño de La Salud, el representativo juvenil sumó tres puntos, mientras que en la segunda fase sólo logró puntuar frente a Cantabria, con la que terminó empatando (1-1).
En la categoría juvenil, los cuatro equipos autonómicos que alcanzan la final, que se disputará en el mes de mayo en Madrid, fueron la Comunidad Valenciana, Islas Baleares (equipo que se midió a nuestros representantes en la segunda fase, disputada en Palma de Mallorca), Pais Vasco y Madrid. Todas estas selecciones accederán a la final, que se disputará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sin conocer la derrota; cada uno de ellos ha sumado 12 puntos. Por su parte, la Selección Canaria Sub-16, que este año estaba preparada por el tinerfeño Andrés Clavijo, ocupó la décimo tercera posición en el ranking publicado en la jornada de hoy por la RFEF. Los canarios sumaron un total de cuatro puntos, todos ellos en la primera fase de la competición disputada a finales de diciembre de 2014 en la capital tinerfeña. En el marcador global de la competición, Canarias hizo ocho goles y encajó nueve.
En la categoría cadete, sólo dos de los cuatro equipos que llegan a la final lo hacen como invictos (Andalucía y Pais Vasco), mientras que Principado de Asturias ha sumado 10 puntos y la Comunidad Valenciana, nueve; esta última fue rival de los equipos canarios en la primera fase de la competición.
Guía despidió las fiestas de carnaval con el Entierro de la Sardina
Santa María de Guía despidió las fiestas de carnaval de este año como manda la tradición, con el Entierro de la Sardina que se celebró este domingo y en el que se contó con numeroso público a pesar del mal tiempo reinante. Desconsoladas viudas y plañideras, los Papagüevos de Guía, y la comparsa "Nuevo Estilo" acompañaron a la comitiva fúnebre que partió de la zona de Las Huertas hasta el frontis de la Iglesia donde, tras la actuación de la comparsa, y ante el desconsuelo y llanto de los presentes, se procedió a la quema de la sardina.
La fiesta continuó en el interior de la Plaza Grande con las actuaciones de las murgas "Los Trapasones", "Los Jallaos Roniaos" y "Los Chismosos" que continuaron manteniendo el buen ambiente carnavalero de esta jornada festiva en la que también destacó el espectáculo ofrecido por las Drag Queen "Dremidax" y "Eibity" que sorprendieron con una actuación especial a dúo para cerrar la noche.
El chispeante espectáculo de las murgas y de las drag, logró entusiasmar al público que se mantuvo y disfrutó hasta el final a pesar de la lluvia que cayó de forma constante a lo largo de toda la velada, logrando que las carnestolendas guienses se despidiesen este año por todo lo alto.
Teror: Manolo Vieira regresa en una única función al Auditorio
El show del popular humorista tendrá lugar el viernes, día 27 de febrero, a las 20.30 horas
Manolo Vieira regresa este viernes próximo, día 27 de febrero, en una única función prevista a las 20.30 horas, al Auditorio de Teror, para volver a llenarlo de público, como ha sucedido en todas las ocasiones anteriores en las que el genial y querido humorista de La Isleta ha visitado el mencionado recinto. 'Sólo por reír' es el título del nuevo show que Vieira presenta en esta nueva ocasión, cuyo contenido habla de lo cotidiano desde una perspectiva "ecléctica" y "absurda", con relatos canarios y chistes a los que alude muy bien su denominación.
Manolo Vieira es nuestro humorista de referencia. Ha sabido mejor que ninguno metabolizar con su particular ingenio, el espíritu y la idiosincrasia de los canarios y sus avatares domésticos. Nada tiene desperdicio en sus apariciones, y su genial manera de interpretar el carácter del isleño le ha granjeado el respeto en los últimos 25 años de un público que nunca se cansa de disfrutarlo. Al fin y al cabo, Manolo es como un espejo en el que infinidad de nosotros nos reflejamos. Es una especie de chamán cómico que nos recuerda esa multitud de situaciones que en alguna ocasión hemos vivido en el mercado, nuestro centro de salud, la farmacia, la parada de la guagua...
"Estoy vivo y eso es un premio, por lo que he de justificar mi existencia actuando". Casi nada... Igual que nosotros: estamos vivos y, como premio, tenemos que seguir tirando como buenamente podamos entre la odisea de tanto recorte. Lo que no parece querer abordar Vieira son cuestiones relacionadas con la actualidad política o social en su nuevo show. "Lo estoy evitando, aunque subyace en el discurso". Y lo hace porque, afirma, "te equivocas: hay cambios tan radicales que lo mismo afirmas algo que pasado mañana se desmiente", dice. Como ya es habitual en Vieira, tanto sus vivencias y recuerdos de infancia cerca de la orilla de La Puntilla, como su peculiar capacidad para leer desde el sarcasmo todo lo que lo rodea y padece, se convierte en humor cercano, en disparatadas situaciones tan propias y comunes de la esfera doméstica de lo que podríamos denominar como hecho diferencial canario.
HUMOR IDENTITARIO
El humor de Vieira es un artefacto que celebra y elogia lo identitario empleando un riquísimo y original repertorio léxico y gestual que extrae del pálpito elocuente de la calle. Y de eso se percató en 1985, cuando su esposa, su recordada Maruquita, le dijo que podía ganarse la vida haciendo reír a la gente. Ahora tiene 66 años y nadie lo diría. "Duermo en la nevera... eso ya todo el mundo lo sabe. Yo hace muchos años que me acuesto temprano, me cuido y voy al médico cuando toso", bromea.
Manolo Vieira confiesa que su humor "ha ido ganando con los años en propuestas y registros. Toco muchos más temas y de manera más recurrente y fresca: desde lo político a lo social, pasando por el absurdo al chiste de siempre", apunta. Se define como un ser "insatisfecho por naturaleza, porque hay que seguir aprendiendo y proponerse ser mejor persona. Hay que tener ilusiones que te mantengan vivo", sostiene. "Yo pertenezco más al arte de la calle, al que está más pegado a la realidad cotidiana de la mayoría", sostiene el humorista al que su padre siempre le recomendaba "relajo, sí, pero con orden".
El humorista confiesa que cada vez que se sube a un escenario se prepara "como si fuera la primera función y consciente de que el público se merece la máxima entrega y respeto. Es gente que espera que les cuentes algo y los diviertas, y por muchos años que lleve actuando, nunca pierdo ese respeto hacia ellos. Y cada vez más, porque cada vez me siento más responsable", dice. "Me dedico al humor porque necesito hacer reír a la gente. Todos los artistas necesitamos ser queridos".
De su local Manolo Vieira habla con mucho cariño. "Chistera fue un sueño que se llegó a cumplir con mucho sacrificio y tesón. Tras trabajar en Madrid y girar por España montó la sala que cumplió ya sus bodas de plata. "En una época en la que no existía la cultura en directo, no habían espacios ni auditorios como ahora –salvo el Pérez Galdós-, en unos años en los que sólo te contrataban en discotecas y pubs, tuve que construirme esta sala para crearme mi puesto de trabajo", avanza el humorista, que recuerda que por Chistera "han desfilado generaciones y generaciones de canarios. Ahora me vienen a ver los hijos de aquellos primeros clientes que tuve cuando empecé esta aventura", recuerda. Las entradas para el espectáculo 'Sólo por reír' de Manolo Vieira, que se venden al precio de 15 euros, podrán adquirirse en la taquilla del Auditorio de Teror dos horas antes de cada función, así como los martes y los jueves, de 18.00 a 20.00 horas, y en la página de venta on-line www.entrees.es. Más información en www.ateror.es
MANOLO VIEIRA, MÁS DE 25 AÑOS HACIENDO REIR
En la primavera de 1949, en La Isleta, por aquel entonces un barrio marginal de Las Palmas de Gran Canaria, nació uno de los humoristas más representativos de Canarias. El fenómeno Manolo Vieira no es fruto del marketing, ni de grandes estrategias de producto o mercado. Responde simplemente a la demanda de un pueblo que se identifica con un estilo de hacer reír basado principalmente en lo cotidiano y en la descripción en clave de humor de todo lo que le ocurre o ha vivido cualquier ciudadano español de a pie alguna vez en su vida. La incorporación de Manolo Vieira al mundo artístico data de 1985 cuando decide dejar su trabajo de mañana para dedicarse a compatibilizar, en el mismo bar donde trabajaba de noche, las labores de camarero con las de humorista.
En 1986 abre su propia sala. Manolo da un paso decisivo en su carrera. Su sala, en donde actúa siempre que su agenda se lo permite y su temporada de 18 meses consecutivos en el Florida Park en Madrid, ya le otorgan a Manolo Vieira un cariz totalmente diferente. En 1988 abre una sala un poco más grande 'Chistera' en donde realiza dos pases diarios con un éxito absolutamente inaudito en Canarias hasta septiembre de 1990. Durante 2002 Vieira afronta un nuevo reto: realizar un programa en un mercado tan competitivo como la Televisión. 'Esta noche pago yo' fue líder absoluto durante las trece semanas que estuvo en emisión batiendo a todas las cadenas nacionales en horario de máxima audiencia. Galardonado con la medalla de oro de Canarias en el año 2002 y nominado al Premio Canarias de Las Artes de 1996, Manolo Vieira se ha convertido en uno de los personajes más queridos de su tierra. Su lucha por intentar, mediante el vehículo del humor, la concordia y la comprensión de los valores y forma de ser canaria, han calado hasta tal punto que ha ayudado a que el mar que nos separa no sea tan extenso.